viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-11-12 05:21

Crédito de 60 mil millones… ¿Para qué?

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 12 de 2020

Por Juan Carlos Ramón Rueda

El Gobierno Municipal ha presentado un proyecto de endeudamiento por 60 mil millones al concejo. ¿Es correcto que los concejales giren otro cheque en blanco sin tener claridad sobre cuales obras se van a financiar? Yo creo que se debe priorizar y apostar a cofinanciar junto al Departamento con este recurso, ya que solos, con esa plata, no alcanzamos a hacer ni una sola obra trascendental.

Esta es mi opinión:  La circunvalar de oriente es una obra prioritaria para la ciudad. Permitirá generar un flujo de vehículos más rápido y eficiente entre el norte y el sur beneficiando toda la zona de oriente y despejaría el permanente trancón de las actuales vías que cruzan el centro de la ciudad. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR no es un embeleco ambientalista y, lograr el tratamiento de cerca del 80% de las aguas contaminadas en una primera fase nos ubica como una región que le apuesta a la sostenibilidad y nos da posicionamiento para iniciar el enorme reto de transformar la economía a través del Turismo por el Río Magdalena (limpio y en buenas condiciones).

Otra obra que gozaría del apoyo del Gobernador es la vía Neiva – San Francisco – San Luis. Este sería el más valioso aporte histórico al desarrollo rural de nuestro campo. ¿Se imaginan salir de Neiva y estar en las montañas del occidente en tan solo 45 minutos? El turismo rural en Neiva solo será posible después de mejorar la infraestructura de vías y servicios públicos.

Gorky pasó la lista de mercado con sus compromisos de campaña con 87 proyectos del PDM. Los concejales ponentes Juan Amaya y Néstor Rodríguez conciliaron con la administración y dieron ponencia positiva a cambio de incluir otros proyecticos.

Desconocieron que en el parágrafo único del artículo 8vo del acuerdo 008 de 2020 que adopta el PDM dice: “Los proyectos u obras que requieran la financiación con recursos procedentes del crédito,… necesitaran para su ejecución de la presentación ante el Concejo Municipal de proyectos de acuerdos específicos sobre cada una de ellos”.

Es decir, si se aplica esto específicamente, no se puede dar otro cheque en blanco sin tener primero los proyectos específicos de cada una de las obras que se quieran financiar con el crédito, lo cual no existe. Además, para acabar de rematar, en la lista de mercado hay proyectos que no están en el POT vigente contraviniendo lo expresado en el artículo 21 de la Ley 388.