El programa radial ‘1, 2, 3 ¡Al aire!’ radio de niños para niños prepara su próxima emisión con dos conferencistas internacionales como invitadas centrales.
De acuerdo con los datos obtenidos por la entidad, la aerolínea habría presentado en vuelos nacionales entre 75 y 173 minutos de retraso con respecto a la hora en que debían salir.
Personas dedicadas al cuidado de familiares en situación de discapacidad tuvieron un espacio de formación y aprendizaje para optimizar su valiosa labor.
El Instituto Colombiano Agropecuario presentó la situación actual de este cultivo en nuestro país. Cundinamarca, Antioquia, Valle, Tolima, Cauca y Meta son los departamentos que cuentan con más empresas productoras de semillas registradas ante el ICA.
La iniciativa prohíbe el porte y consumo, incluida la dosis personal, en el perímetro de parques, centros educativos y áreas de interés según sean definidas por los alcaldes de cada municipio.
Con la brisa que aún es fresca y placentera a esa hora de la mañana, emprendí el viaje al municipio de Rivera en bicicleta, una alternativa de transporte que en los últimos años ha cogido mucha fuerza en la ciudad y que es bueno para la salud y el medio ambiente.
El Comité Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil, llevó a cabo la quinta sesión, donde se trataron temas relacionados con identificar las áreas, sitios y/o comunas, para evaluar el estado de los menores de edad y así clasificarlos si se encuentran en trabajo infantil, peores formas o en oficios del hogar.
Para hoy en las instalaciones del colegio Colombo Inglés, desde las 7:15 a.m. y hasta las 12:00 p.m. se abrirán sus puertas a estudiantes de otros colegios que quieran asistir a la Feria Universitaria que cada año hace la institución educativa.
La Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia, Juventud y Fortalecimiento Familiar – MIAFF-, socializó sobre las problemáticas sociales que afrontan los menores de edad.
Con esta nueva reglamentación los trabajadores podrán disponer estos recursos suficientes para la educación de sus hijos o dependientes como primos, sobrinos, entre otros.
En 2018, el primer lugar de ese premio fue también para el Departamento por un proyecto de investigación para aumentar y consolidar la productividad de caña panelera en los municipios de Isnos y San Agustín.
En la apertura de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje, de la Unesco, el Jefe de Estado dijo que “en un año y un mes nosotros hemos dado a Colombia el presupuesto más alto que haya tenido la educación”.