Apoyo al Deporte
Por: Faiver Eduardo Hoyos Pérez
Email: faiverhoyospe@gmail.com
Twitter: Faiver_Hoyos
Son caóticos los sucesos que se han venido desarrollando a lo largo del año, en donde hemos sido testigos de acontecimientos poco comunes como una pandemia la cual aún no llega a su pico más alto, hasta fuertes temporadas invernales que han dejado como saldos miles de damnificados en todo el país.
En medio de la incertidumbre que atravesamos se encuentra el deporte, el cual se ha caracterizado en Colombia por ser uno de los pilares a mostrar por nuestros gobernantes cuando hay resultados favorables, pero a su vez, la cruda realidad de la mayoría de nuestros deportistas, es que carecen de ayudas reales para su desempeño como atletas y solo reciben pañitos de agua tibia como consolación a todo el sacrificio que dejan en los distintos escenarios.
Por estos días el Deporte Huilense ha sido protagonista y portador de noticias positivas para el Departamento, destacándose no solamente en el ámbito Regional o Nacional, sino también de carácter Internacional como sucedió hace unos días, en donde la joven promesa del Kartismo, el piloto huilense "Tatan" Garzón Orozco logró una histórica victoria en la Rok the Río, celebrada en Las Vegas, EEUU.
Un hecho importante para el deporte y los deportistas huilenses, fue la aprobación por unanimidad en el primer debate en la Asamblea Departamental del Proyecto de Ordenanza de la "Tasa Prodeporte y Recreación".
Un Proyecto que beneficiará al deporte huilense a partir del 2021, el cual ha sido liderado por uno de los Diputados más visibles hasta la fecha como es el caso de Jorge Andrés Gechem del Partido de la U, quien en compañía de sus colegas Tatiana Mendez y Camilo Ospina, son los autores de este importante Proyecto.
Por su parte el fútbol nos regala un nuevo episodio de orgullo, en donde después de 23 años una Selección Infantil de Fútbol del Huila, se logra clasificar a la Gran Final Nacional. Bastante personalidad la de estos jóvenes que incluso sudan más la camiseta que los mismos profesionales.
La sufrida clasificación del Atlético Huila a los cuadrangulares finales en el Torneo de Ascenso no se podía pasar por alto. Un Huila que empezó el torneo de manera regular y poco a poco fue cediendo posiciones debido a los malos resultados y a diversos problemas internos y externos del Club y finalmente con las uñas alcanza apenas a clasificar. Esto a pesar de tener una de las nóminas más costosas y con mayor experiencia en el Torneo.
El deporte es un pilar fundamental en nuestro país para incentivar la paz y la reconciliación, además de mitigar el flagelo de la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas en nuestros jóvenes.
Por eso es necesario el apoyo al deporte y la reapertura de los diferentes escenarios deportivos de manera gradual, con responsabilidad, tomando las medidas pertinentes y los protocolos de bioseguridad, para de esta manera lograr reactivar la economía de un sector de la población en Neiva que deja muchas alegrías para el departamento como es el gremio del deporte en general.