viernes, 12 de septiembre de 2025
Pandemia/ Creado el: 2020-05-01 01:11 - Última actualización: 2020-05-01 01:13

A empresarios huilenses le fueron comprados los mercados entregados en el departamento

Ante la crisis que vive el Departamento del Huila por el Covid-19 decidieron entre varias organizaciones entregar unos mercados a la población vulnerable, 108.260 mercados se compraron en empresas netamente huilenses para así también ayudar a comerciantes de la región como parte del plan de reactivación económica.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 01 de 2020

 

Por Catalina Durán

En el marco de la emergencia que vive el departamento del Huila a causa del Covid-19, la Gobernación y los alcaldes de los 37 municipios se unieron para beneficiar a 108.260 con mercados a familias en condición de vulnerabilidad.

Los entes gubernamentales compraron los productos a 28 empresas y microempresas de todo el Huila para ayudarles de cierta manera ha sobre llevar esta crisis económica que vive la región, además invitaron a los demás a comprar dentro del departamento.

Ante las investigaciones generadas en el país por la compra de mercados para población vulnerable durante la emergencia generada por el Covid-19, el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, entregó un informe detallado de las inversiones, los mercados entregados y el plan de reactivación económica que se puso en marcha apoyando a empresas y microempresas de la región en la compra de los alimentos y kits de higiene.

En total fueron destinados 5.760 millones de pesos para el abastecimiento de alimentos a poblaciones vulnerables. La Gobernación del Huila sumó 57.600 mercados y 50.660 mercados se convirtieron en el aporte de los 37 alcaldes de la región, lo que permitió impactar en la vida de 108.260 familias, que representa 431.040 personas beneficiadas.

El mandatario de los huilenses explicó que desde un principio se determinó comprar los productos a comerciantes de la región como parte del plan de reactivación económica, tan afectada por cuenta de las medidas adoptadas por el Covid-19.

 “Compramos los mercados a 28 empresas y microempresas de la región, representados en 19 municipios del Huila. En total 60 personas estuvieron al frente de la compra y supervisión de cada uno de los productos, que en total sumaron 2.055 toneladas de alimentos. Fue un trabajo totalmente coordinado con los alcaldes mediante convenios interadministrativos. La Iglesia, la Policía, el Ejército, los Personeros, Procuraduría y más de mil personas fueron garantes y apoyo para la entrega de los alimentos”, indicó el mandatario.

Productos:

-       4 kilos de arroz

-       2 ½ kilos de panela

-       1 kilo de frijol

-       1 kilo de alverja

-       1 kilo de lenteja

-       2 kilos de harina de maíz

-       2 litros de aceite

-       1 kilo de chocolate

-       1 libra de sal

-       1 kilo de leche en polvo

-       60 huevos

En algunos casos los productos cambiaron por escasez, o altos costos, sin descompensar el factor nutricional, cambio de granos por granos, proteína por proteína, teniendo en cuenta la asesoría de la nutricionista del PAE de la Gobernación del Huila.

En ese sentido, estas fueron las empresas que se beneficiaron de las diferentes compras que se realizaron para darles a la población más vulnerable del departamento del Huila.

Por otro lado, el director administrativo de Comfamiliar en Neiva, Luis Miguel Losada Polanco confirmó la compra de más de 15 mil mercados por parte de algunos municipios para ser distribuidos a familias vulnerables del departamento del Huila.

Empresas de la región

  1. Comfamiliar: Neiva
  2. San Pedro Plaza: Neiva
  3. Misión Huila: Pitalito
  4. Tolimax: Neiva          
  5. Supermercado Nariño: Garzón          
  6. La tienda de Grecy: Agrado
  7. Merkacentro: Tello
  8. Carne Fruver MYN: Baraya                        
  9. Distribuidora Surtimak la 11 S.A.S: Elías
  10. Las Américas Tienda: Isnos                  
  11. Autoservicio La Morena: Paicol        
  12. Autoservicio La Quinta: San Agustín
  13. Tienda de Mauro: San Agustín          
  14. M & M: Suaza
  15. Supermercado Surtiventas: Teruel
  16. Servitienda San Roque: Teruel          
  17. Súper Tienda Mercamas: Teruel
  18. Tienda Mi Ranchito: Teruel
  19. Supermercado La tercera: Yaguará
  20. Súper la Sexta: Algeciras
  21. Autoservicio José María: Pital           
  22. Autoservicio Urbano: La Argentina
  23. Diany Pezcar Huila: Acevedo
  24. Supermercado Capri: Oporapa
  25. Tienda La Exclusividad: Timaná          
  26. Distribuciones Vargas Ramírez: Neiva
  27. Conaceites: Neiva
  28. Comfamiliar: Garzón