El mundo folclórico y cultural del departamento del Huila rinde homenaje póstumo a quien fuera su primera Reina Nacional del Bambuco y cónsul de Colombia en Honduras durante cuatro años Luz Cucalón García de Ferro.
Durante la Cumbre Nacional de Gobernadores que se llevó a cabo el pasado 31 de enero y 1 de febrero en San Agustín, también se contó con la presencia de las gestoras sociales de los departamentos de Colombia, quienes dieron a conocer cómo ha sido su trabajo en cada rincón del país y qué resta en estos últimos meses, como ‘primeras damas’.
El 2019 vislumbra aspectos positivos para los nacidos en el signo acuario. En el ámbito económico se ven a corto plazo inversiones que dejaran ganancias importantes.
Se convirtió en el embajador del café colombiano para la marca entre los años 1969 y 2006. Pintor y con estudios de teatro, Sánchez murió a los 83 años.
El artistita giganteño recorrió las instalaciones de esta casa editorial y en DH Radio contó incidencias de su paso por el reality “Yo me Llamo”. Julio Jaramillo cantó a sus seguidores de las redes sociales y dijo que esta es la oportunidad que estaba esperando y que abrazará a su mamá con mucho amor y cariño cuando llegue hoy a Gigante, su tierra natal.
Un ejercicio de arqueología musical, de la mano de don Élkin Giraldo Giraldo y su colección de más de 100.000 acetatos en sus bodegas del centro de Bogotá.
Desde el inicio de las primeras audiciones el huilense Robinsón Silva encantó al jurado con su voz; de ahí en adelante ha sido un camino de constante aprendizaje.
Cuando mi hija nos descubrió con el hada de los dientes, el año pasado, supe que Papá Noel era el siguiente.
"Eres tú, ¿verdad? ¿El hada de los dientes?", dijo.
Tenía esa expresión de "no me mientas". Entonces supe que iba a haber una nueva pregunta.
Emotiva celebración de fin de año del personal de planta de Quimbo Fish, en Garzón, Huila, con la participación del poeta y compositor tolimense Fabio Polanco, en el Club Casablanca, del citado municipio.
Para este mes de diciembre aprovecha todos los descuentos que tienes con las empresas aliadas al Diario del Huila. Sigue las instrucciones y obtén muchos descuentos en la mejor temporada del año.
La jornada de cierre de la versión 13 del Festival de Cine de Neiva Cinexcusa, tendrá a la actriz María Cecilia Sánchez, la periodista Juanita Vélez y al director de cine Juan Carlos Melo, charlando sobre la imagen de país que tenemos frente al estigma del narcotráfico.
Para el cuarto día, Cinexcusa realiza un ejercicio académico que permitirá aclarar los mecanismos en que el periodismo y la literatura narran el narcotráfico. En la función de la noche, la invitación es a disfrutar de la presencia del cineasta Juan Carlos Melo y la proyección de su filme ‘Jardín de Amapolas’.
El gran cineasta Víctor Gaviria, cerró con su película ‘Sumas y Restas’ la jornada de ayer. Hoy a primera hora, todos invitados a escuchar la experiencia liderada por Juan Antonio Urbano, en la que más de 1000 familias campesinas de Boyacá, pasaron de cultivar coca a cacao.
Cinexcusa, el Festival de Cine más importante del Surcolombiano, inició con la presentación del documental “Ciro y Yo”. Hoy a las 8:00 a.m. el turno será para la película “El Arriero”, que tendrá como antesala a la líder indígena Luz Mery Panche, quien hablará sobre la coca y su prostituida derivación.