Trabajaré de la mano con las comunidades: Kleiver Oviedo
Kleiver Laureano Oviedo Farfán, el abogado de la Universidad Surcolombiana fue elegido como el nuevo Personero de Neiva y se prevé que hoy se adelante el acto de posesión ante los cabildantes de la corporación.

Kleiver Laureano Oviedo Farfán fue elegido como el nuevo Personero de Neiva, al obtener el mayor puntaje con 84,73%. En segundo lugar quedó Wilson Díaz Sterling con 83,72% y en tercer lugar, Cesar Augusto Murcia Suárez con 82,4%.
La Mesa Directiva del Concejo de Neiva fue la encargada de votar y elegir a Oviedo Farfán como la persona encargada de velar por los derechos de todos los neivanos.
¿Quién es Kleiver Laureano Oviedo Farfán?
Yo soy abogado de la Universidad Surcolombiana, tengo una especialización en Derechos Públicos de la Universidad Externado de Colombia, tengo otra especialización de Derecho Constitucional y Parlamentario en la Universidad Externado Colombia, soy Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Externado Colombia, y actualmente termine materias del Doctorado en Derecho de la Universidad Libre en Bogotá. Me he desempeñado como Secretario de Gobierno del municipio de Palermo, fui Personero de Rivera por dos periodos, cerca de seis años; luego fui Personero del municipio de Palermo, docente de la Universidad Surcolombiana, catedrático hace seis años del Programa de Derecho y Ciencias Políticas, y actualmente asumiré el reto de la Personería de Neiva.
¿Que se viene para la Personería?
La Personería de Neiva necesita trabajar mucho de cara con las comunidades, la defensa de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos neivanos, entre ellas, hacer un efectivo control, decirles sí a lo que le conviene a la ciudad y no a lo que es nocivo para ella. Tratar de construir con las comunidades más vulnerables un tejido social más grande, de acompañarlos. La protección del derecho a la salud, a la seguridad, en el acompañamiento de que las instituciones cumplan con las finalidades. Y trabajar fuertemente con las comunidades rurales, darles herramientas para que puedan tener una mayor efectividad en el caso de los corregimientos, la idea es hace valer los derechos de todas esas personas.
¿Cuál es el reto más grande que tiene desde la Personería?
Indiscutiblemente es trabajar muy fuertemente por la dignidad de los ciudadanos, yo digo que de nada nos sirve tener muchas obras de infraestructura si la sociedad no avanza culturalmente, educadamente, y sobre todo, no aprende a querer lo nuestro.
¿Cómo piensa ganarse la confianza por parte de los neivanos?
Precisamente con trabajo, recogiendo lo que se ha hecho bien y tratando de corregir lo que efectivamente le hizo daño a la institucionalidad. Yo creo que lo mejor, es trabajar por las comunidades que en estos momentos quieran hacer una Neiva diferente y en cara a garantizar una mejor calidad de vida para todos los neivanos.
¿Qué trabajo del expersonero usted piensa rescatar?
Es muy importante sobre todo el tema de salud, me gustaría tomar también el tema del cumplimiento de los derechos humanos que ha venido haciendo y el trabajo medio ambiental que fue fuerte.
Hábleme sobre el proceso de elección, ¿usted dice que presentó muchos altibajos?
El proceso de elección de Personero es un tema muy complejo en el sentido de que son puros abogados los que compiten, todo el mundo recusar el proceso y sacar ventaja; en mi caso personal fui un concursante limpio, que tengo una hoja de vida, una preparación y en ningún momento actué mal, siempre fui un hombre honrado, siempre respete a los demás concursantes.
Además, quiero añadir que este triunfo quiero dedicárselo a mi familia, a mi esposa, a mi señora madre que falleció el año pasado, para mí fue muy dura su muerte porque todo el sacrificio de tanto trabajo, estudios y demás, se lo debo a ella; a mi esposa y a mi familia por eso quiero agradecer ante este medio de comunicación el apoyo constante que me dan ellos para yo luchar cada día por mis sueños, y hoy es posible uno de ellos, el de velar por los derechos de todos los neivanos.