Terminada la pandemia, ¿cómo descifrar nuevos puestos laborales?
Estadísticas a nivel mundial dan cuenta de la incertidumbre económica que afrontan los países debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19, así mismo se ha evidenciado un alto grado de utilización de nuevas herramientas tecnológicas para trabajar; especialistas de la app de idiomas Babbel elaboró un glosario de algunos puestos laborales que serán de gran demanda.

Por: Isauro Quintero Barrera
En muchas ocasiones pretender un empleo se hace a través de un buscador, en su gran mayoría hay algunos nombres que están en inglés y que en muchas ocasiones son difíciles de entender o encontrar, recientemente los especialistas de la app de idiomas Babbel elaboraron un glosario para descifrar esos nuevos puestos de trabajo.
Según el Foro Económico Mundial (WEF) se pronostica una pérdida neta de más de 7,1 millones de empleos para este año debido al desarrollo de la tecnología, desarrollos y cambios demográficos, “en el 2020 más de un tercio de las habilidades básicas de la mayoría de los trabajos se compondrá de habilidades que hoy en día no se consideran cruciales”.
Según la investigación del WEF los trabajos tendrían una clasificación en dos grupos; los analistas de datos, que impulsan a que las empresas tomen mejores decisiones y los de ventas especializadas para reforzar su marca y la capacidad de comunicación con los clientes.
Fernando Vargas especialista de la Organización Internacional del Trabajo OIT en un informe titulado ‘El futuro de la formación profesional en América Latina y El Caribe: Diagnóstico y lineamientos para su fortalecimiento’, toca aspectos claves para la Industria 4.0, “los recursos humanos son un ingrediente indispensable y central para el logro de un crecimiento sostenido, inclusivo y sostenible con empleo pleno y productivo, y trabajo decente para todos” enuncia el informe.
El top de los nuevos empleos
Según la aplicación de aprendizaje de idiomas Babbel elaboró el siguiente listado de nuevos puestos de trabajo que se expresan en inglés y a veces son complejos en descifrar, pero serán una tendencia mundial.
- Web Content Strategist:
Para que los contenidos de un sitio web sean eficaces, no se puede dejar nada al azar: es necesario tener una estrategia bien planificada. La tarea de crear esta estrategia es del Web Content Strategist, quien decide cómo, dónde y cuándo se deben crear y difundir los contenidos en los canales sociales y las distintas plataformas web. La aplicación de esta visión integral es el fruto de un largo trabajo de investigación y exige un conocimiento profundo de la empresa, sus objetivos y los usuarios con los que se desea comunicar. El Web Content Strategist no es necesariamente la persona que se encarga de todos los aspectos operacionales de la redacción de textos, imágenes o vídeo, sino que su misión principal es planificar diferentes tipos de contenidos para lograr algunos Indicadores Claves de Rendimiento.
- UserExperience Specialist:
Entre las profesiones más demandadas en los últimos tiempos se encuentra la del User Experience Specialist, responsable de mejorar la experiencia de navegación de los usuarios en un sitio web, aumentar las conversiones y generar tráfico en la web. Para lograr estos objetivos, el User Experience Specialist, por ejemplo, debe analizar exhaustivamente el comportamiento de los usuarios durante la navegación y garantizar que la web y su contenido son compatibles con todos los dispositivos.
- Community Lead:
Es el encargado de planificar y realizar las actividades empresariales dirigidas a la adquisición e interacción con nuevos usuarios. En la práctica, su función es la de desarrollar proyectos destinados a alcanzar usuarios potenciales y mejorar los procesos y las actividades de gestión de estos proyectos, con el fin de obtener un aumento de la zona de influencia. También es la figura que gestiona e implementa las asociaciones con empresas u organizaciones locales.
- Growth Hacker:
Se trata de un puesto de trabajo de desarrollo empresarial que cada vez es más común, pero el término puede que no esté claro para aquellos que no estén familiarizados con el mundo laboral o no lo hayan escuchado anteriormente. La palabra growth hace aquí referencia al crecimiento como objetivo único y absoluto de una empresa, mientras que la palabra hacking se usa en este contexto con su acepción positiva de “fuera de los esquemas” o “creativo”. En la práctica, un Growth Hacker es el responsable del desarrollo y aplicación de una estrategia comercial que combina el marketing y el análisis de datos. La persona que desempeña este puesto de trabajo tiene como objetivo facilitar el crecimiento y el desarrollo de una empresa utilizando principios de marketing, un conocimiento exhaustivo del producto y analizando los datos correspondientes. Pronto se convertirá en una figura de máxima importancia en todas aquellas empresas u organizaciones impulsadas por datos en las que cada departamento trabaja en sincronía con los otros, tomando decisiones que se basan casi exclusivamente en los datos.
- Area Supply Manager:
Es el responsable de la logística. Exige la ejecución de tareas múltiples, ya que es necesario gestionar los flujos de bienes y la información que entra y sale de la empresa, manteniendo una relación y coordinación constantes con el sector productivo, distributivo, el departamento de ventas y la directiva.
- Chief Data Officer:
Mucho se ha escuchado hablar de Big Data en alguna ocasión, pero quizás no tengas claro cuál es la función del Chief Data Officer. El CDO es la persona responsable de la recogida y gestión de los datos empresariales. Su función es garantizar la calidad y seguridad de los datos, maximizando su valor y usándolos para aumentar las oportunidades comerciales de la empresa en la que trabaja.
- Medical Scientific Liaison (MSL):
La industria farmacéutica es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años, quien ocupa el cargo de Medical Scientific (MLS), es clave en este tipo de industria, ya que se ocupa del desarrollo y lanzamiento de nuevos productos farmacéuticos, desde los ensayos clínicos hasta la comercialización.
- SEO Specialist:
Cada vez son más las organizaciones que necesitan expertos en medir y analizar tanto los datos de las audiencias como de la publicidad en internet. Quienes se desempeñan en este cargo ayudan a optimizar el posicionamiento en buscadores, aumentando la probabilidad de que las visitas terminen convirtiéndose en una nueva oportunidad de negocio.
- Cybersecurity analyst:
El especialista en ciberseguridad busca identificar la posible existencia de riesgos o fugas de información, está enfocado en evitar el robo, la duplicación ilegal y el acceso sin autorización a la información.