Rechazadas todas las expresiones violentas en contra de los líderes sociales
Iván Duque expresó durante la sesión del Plan de Acción Oportuna (PAO), que se realizó este viernes en Cartagena, su rechazo a todas las expresiones de violencia.

“Rechazamos, profundamente, todas las expresiones violentas que han tenido como combustible el narcotráfico, el microtráfico, el crimen organizado, la extracción ilegal de minerales, el contrabando, prácticas de las cuales se valen muchos de los que han acallado las voces de los líderes sociales en nuestro país”.
Minutos antes de la marcha en contra de los asesinatos de los líderes, el Mandatario agregó que “a todos los colombianos nos duele cuando se pierde una vida en nuestro país, cuando se acalla una voz, cuando se apaga una ilusión producto de la violencia”.
Destacó que desde la implementación del PAO en noviembre de 2018, el índice de asesinatos de líderes sociales ha disminuido un 50 por ciento, producto del trabajo articulado entre las instituciones del Estado.
Aseguró que pese a la reducción que se ha logrado, no se encuentra tranquilo, porque “cada vida que se siega, cada vida que se amenaza” es una responsabilidad que recae sobre el Estado, que debe garantizar la protección de estos colombianos.
El Jefe de Estado reiteró que los resultados de las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, que han permitido esclarecer el 56 por ciento de los asesinatos, han logrado determinar los responsables de las muertes de los líderes sociales en el país.
Finalmente, al dirigirse a los líderes sociales presentes en la sesión, el Mandatario les manifestó que el Gobierno Nacional quiere fortalecer las herramientas de denuncia, facilitar y mejorar la reacción del Estado, así como ampliar la presencia del PAO en los territorios.