Enfoque/ Creado el: 2019-10-30 09:35
Protegido producción de plátano y banano en Bolívar
Ante 30 productores y asistentes técnicos de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica, UMATA, de Santa Rosa, en Bolívar, el Instituto Colombiano Agropecuario, realizó un taller de capacitación con el fin prevenir la presencia y diseminación de enfermedades de control oficial en los cultivos de plátano y banano del departamento.

La actividad, contó con la presencia de productores agrícolas de las veredas Polo, Paiva, Tabacal Central y Chiricoco, tuvo como objetivo dar a conocer los daños y el impacto generado por la presencia de plagas de importancia cuarentenaria y de control oficial como lo son la marchitez por Fusarium R4T y el moko o maduraviche ocasionada por la bacteria Ralstonia solanacerum.
El evento fue realizado por el líder del programa de vigilancia de plagas de control oficial en Bolívar, Yesid Benítez Cárdenas, quien manifestó que para aumentar y fortalecer la productividad del cultivo de plátano y banano en la región, es necesario que los productores utilicen semilla certificada y apliquen las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en sus predios, así como las medidas de bioseguridad necesarias para reducir los riesgos fitosanitarios que afectan la sanidad en los cultivos.
“El ICA, como autoridad sanitaria y fitosanitaria, dentro de su misión realiza un gran esfuerzo para informar y capacitar a nuestros productores en la prevención y control de plagas y enfermedades, para proteger el estatus sanitario del país y cumplir con los estándares internacionales para la exportación de nuestros productos agropecuarios”, aseguró Cristóbal Monterrosa, gerente seccional (e) del ICA en Bolívar.