Luego de la imputación de cargos a cada uno de los implicados en el escándalo de presunta corrupción en el Concejo de Neiva en lo que tiene que ver con la elección irregular de Personero y Contralor de la capital del Huila, la Fiscalía ha dado a conocer el “arsenal” de interceptaciones que demostraría las conductas delictivas de algunos de los implicados en este escándalo.
Para hoy continuaran las audiencias de imputación de cargos. El empresario René Cantillo se entregó voluntariamente a las autoridades. Usco, rechaza acusaciones en su contra.
El abogado del exalcalde de Garzón, Delio González sale a la defensiva frente al caso que tiene enredado al exmandatario garzoneño. Denuncia que el proceso cuenta con falsos testigos según mensajes de Whatapp que ha recibido Delio Gonzales.
La Fiscalía ocultó durante dos años y medio un peritaje -realizado por un funcionario de la misma Fiscalía- donde se establece que en el caso Comfamiliar-Revivir IPS, todo está “soportado y ajustado a la ley”. El único faltante encontrado asciende a cuatro pesos, que corresponderían al ajuste por uso de decimales.
El Representante del Gremio Transportador Urbano, manifestó su preocupación por las graves situaciones que están afectando al gremio. Entre ellas, está la ilegalidad y se sumó la inseguridad; debido a la presencia de constantes hurtos en los sectores más vulnerables de la capital opita.
El último informe del Instituto Nacional de Salud, (INS), registró 412 brotes de alimentos en mal estado, asociados a enfermedades transmitidas por los mismos, donde el queso estuvo presente en el 22,8 % de los casos, el pollo en el 20,7 % y los alimentos mixtos con el 14,3 %.
La denuncia al parecer de un guarda de tránsito advirtió que gran parte de motocicletas de movilidad estaban sin la revisión técnico mecánica, desató una polémica; sin embargo la Secretaria de Movilidad aclaró que cuentan con 50 motos de las cuales a 15 se les está haciendo el proceso para la obtención de la revisión técnico mecánica y de gases, las restantes no requieren este documento.
El abogado Mario Enrique Correal, exrepresentante legal de los hermanos del empresario Alonso Orjuela, asesinado en octubre de 2016, aseguró que sus clientes entregaron dinero al testigo ‘clave’, Bahamón, con el fin de involucrar a Berta Cecilia Rueda y Mauricio Parra en el caso del homicidio de Orjuela.
Si hablamos de las principales ciudades de Colombia, Gustavo Petro ganó en Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena. Por su parte, Iván Duque obtuvo mayor votación en Medellín, Bucaramanga y Cúcuta.
De acuerdo a un estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar en el país, se logró identificar que la comunidad escolar bajó el consumo de cigarrillo y alcohol, pero creció el de la marihuana e inhalantes.
En la Capital del Huila el Instituto de Medicina Legal en los tres primeros meses del año 22 agredidos en el entorno familiar y 38 en el escenario de violencia interpersonal.
DIARIO DEL HUILA consultó algunos expertos para conocer de cerca por qué las inconsistencias en el proyecto hidroeléctrico más grande del país, prende también las alertas en otros embalses como El Quimbo.
En un reciente estudio del Instituto Nacional de Salud, halló que el virus causa daño renal y como consecuencia de este, la muerte. En el Huila en el periodo tres de 2018 se han notificado ocho casos de Chicungunya.
Al igual que el contrato de patios en el Municipio, las grúas son otro negocio redondo donde el contratista, que curiosamente ha sido el mismo en los últimos años, se queda con el 80% de las ganancias.