Prendidas las alarmas de la República Democrática del Congo por el ébola
Según la cifra oficial, son un total de 3.000 los casos reportados por esta epidemia.

Más de 2.000 muertos, es el saldo que reportan las autoridades sanitarias, tras la epidemia que fue declarada desde el primero de agosto del año 2018 en suelo congoleño, afectando provincias como Kivu del Norte, Iturri, Kivu del Sur.
La actual epidemia de la fiebre hemorrágica del ébola, se ha convertida en la segunda más importante en la historia de las enfermedades por la cantidad de muertes que causa. Su contagio se genera por contacto directo con la sangre, las secreciones corporales (sudor, heces, entre otros, provocando la muerte de un 25% y hasta un 90% de los infectados por la epidemia según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Antonio Gutierres, secretario general de la ONU, arribará a la República Democrática del Congo, para apoyar el plan de contingencia contra el ébola que ha reportado un total de 3.004 casos, entre ellos 2.899 confirmados y 105 probables, generando 2.006 decesos según datos oficiales del comité nacional multisectorial de respuesta.