miércoles, 10 de septiembre de 2025
Enfoque/ Creado el: 2019-11-18 02:49

Plantas que purifican tu casa 

Dan más oxígeno del que consumen y eliminan las sustancias nocivas del aire. Conozca las 10 plantas campeonas de la limpieza y el lugar estratégico dónde colocarlas para aprovechar todos sus beneficios. 

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 18 de 2019

Ficus, menos ruido y alergias en casa

Resistentes y fáciles de cuidar, por su porte quedan bien solos o acompañados por plantas colgantes o delicadas flores. Crecen con luz y semisombra. Limpian las sustancias nocivas de productos de limpieza o adhesivos, que causan alergias y dolores de cabeza, y atenúan de manera natural los ruidos. 

Espatifilo, elimina la mayoría de sustancias

Muy decorativa y fácil de mantener, sus elegantes flores blancas florecen todo el año. Necesita luz, aunque vive bien con poca claridad. Le gusta la humedad en el aire, pero no el riego excesivo. Limpia muchas de las sustancias contaminantes del aire como el formaldehido, presente en pinturas y pegantes. Combínala con plantas que realcen sus flores en un conjunto de verdes y blancos floridos. 

Palmera de salón, te ayuda a respirar mejor

Limpia prácticamente todos los tóxicos del aire, especialmente el formaldehído, el xileno, el amoníaco o el benceno, responsables de afecciones respiratorias en bronquios, pulmones y mucosas. Vive bien tanto en el baño, porque le gusta la humedad, como en el dormitorio, donde te ayuda a respirar y dormir mejor. Búscale un lugar con luz tamizada. 

Filodendro, para edificios enfermos

Eliminan el formaldehído, un tóxico muy abundante en interiores, cuya exposición prolongada a baja concentración puede causar el síndrome de los "edificios enfermos", provocando dolores de cabeza, cansancio, alteraciones cutáneas... Son plantas vigorosas y agradecidas que necesitan riego regular y viven bien tanto con luz como en semisombra. 

Cintas, eliminan el 96% del co

Tubérculos, hojas y raíces se alían para eliminar el 96% del monóxido de carbono en 24 horas. También reduce los niveles de benceno, tolueno y formaldehído. Apta tanto para mucha como para poca luminosidad, agradece los riegos abundantes en veranos calurosos. Es muy útil en cocinas, donde se utiliza gas, y en estancias en las que se reúne mucha gente. 

Hiedra, también purificadora

La hiedra de hoja pequeña elimina del aire en 24h entre el 80 y el 90% del benceno, presente en plásticos, resinas o fibras sintéticas. Se trata de una planta muy resistente que agradece la humedad y crece como trepadora o en cascada tanto al sol como en semisombra. 

El cactus, junto al ordenador

Según numerosos estudios, es muy eficaz contra las radiaciones y las ondas electromagnéticas. Colócalo cerca de ordenadores, cableado y otros aparatos, y junto con otros cactus y plantas crasas. Necesitan abundante luz natural y poca agua.