miércoles, 10 de septiembre de 2025
Enfoque/ Creado el: 2019-07-17 10:41 - Última actualización: 2019-07-17 11:04

Neivanos a prepararse para la temporada seca

En los últimos 13 días se han presentado 30 incendios provocados, con una pérdida de 40 hectáreas. La temporada seca informó el IDEAM va hasta mediados de septiembre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 17 de 2019

Evitar quemas y fogatas, no arrojar cigarrillos en zonas secas, ni fósforos encendidos, y cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales protegidas, son las recomendaciones que se hacen para evitar incendios durante esta temporada seca.

En los últimos 13 días se han presentado más de 30 incendios forestales los cuales fueron causados por algunos ciudadanos que hacen quemas indebidas y que en la mayoría de los casos se salen de control originando grandes conflagraciones.

“Desafortunadamente la comunidad es la que está originando estos incendios, por eso nuestra recomendación es evitar quemas (basura, hojas secas) y otros elementos que ponga en peligro la integridad de las personas. Por eso estamos en la labor de concientizar a la comunidad para que adopten buenos comportamientos antes, durante y después de la temporada seca”, indicó Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, Jefe de la Oficina de Gestión Del Riesgo de Neiva.

El Instituto de Hidrología Meteorología y Estudio Ambientales (Ideam) informó que la temporada seca empezó en diferentes zonas del país como la Costa Atlántica y la zona andina, pero advirtió que el bajo nivel de agua en algunas regiones puede afectar el abastecimiento de algunos municipios.

Sin embargo, la llegada de la temporada seca no descarta que eventualmente se presenten precipitaciones, pero que no alcanzarán para aliviar la presión que dejará el desabastecimiento de agua.

Además del riesgo humano, los incendios forestales provocan pérdida en la flora y fauna autóctona de la región, alteración en el agua y daños en los suelos, por lo que se recomienda no usar el fuego como herramienta para quemar basuras u hojas secas. Ante cualquier emergencia las líneas de comunicación 119 y 123 están activadas las 24 horas.