miércoles, 10 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-06-11 05:28

Las bandas delincuenciales que están acechando a Neiva 

En Neiva, el accionar delictivo ha tenido un crecimiento acelerado. En la capital huilense ya se encuentran plenamente identificados 23 grupos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 11 de 2017

 

César Escallón
Diario del Huila

El acelerado crecimiento de los hechos delictivos en la capital huilense tiene altamente preocupados a las autoridades. Por tal motivo, la Policía Metropolitana  de Neiva gracias a una exhaustiva labor de inteligencia ya tiene identificadas las bandas criminales que agobian a los neivanos.

En una la labor de investigación, llevada a cabo por el DIARIO DEL HUILA, se  pudo esclarecer que en las diferentes comunas de la capital huilense hay un promedio aproximado de 90 sitios de expendio de sustancias alucinógenas de las cuales 23 grupos delictivos tienen su poderío. La Policía Metropolitana ha determinado que la única función de estos grupos es la comercialización de estupefacientes, hurto a personas y viviendas.

Modo de obrar

La Policía Nacional tiene muy claro como laboran las 23 bandas de la ciudad; conocen cuándo traen las drogas, cómo las mueven y sobre todo cómo hacen la comercialización utilizando a menores de edad en la modalidad de exprés.

Las sustancias alucinógenas son traídas desde los departamentos del Cauca y Caquetá. En Neiva, la Policía Metropolitana en lo que va corrido del año ha logrado decomisar media tonelada de marihuana e incautar 300 kilos de cocaína; que tenían como destino la ciudad de Neiva, el departamento del Tolima y la capital del país. 

Situación de las Comunas

Algunas comunas como la Seis, Ocho, Nueve y Diez, tienen sitios donde se comercializa el tráfico de drogas.

Los índices de pobreza en estas comunas de la ciudad han desatado problemáticas como la falta de orientación en los jóvenes, la falta de oportunidades de trabajo y de buen uso del tiempo libre. En estas zonas de la ciudad se evidencia la falta de políticas sociales por parte del Estado.

La falta de proyección social en la ciudad se refleja en las 23 pandillas de la ciudad, en los casos de indigencia, consumidores de alucinógenos, vendedores ambulantes, desplazados, jaladores, atracadores, mujeres en la delincuencia común y prostitución. Muchos espacios en las comunas no cuentan con zonas recreacionales, parques, vías en buen estado.

Poderío de las bandas en Neiva

Conociendo el panorama de la ciudad de Neiva, donde la mayoría de hechos delictivos son los de las Comunas del sur de la ciudad. Esta Casa Editorial logró establecer los lugares e identidades de los grupos que se han conformado en la ciudad.

Los Motorratones

Las comunas Uno, Dos y Seis que están conformadas por 47 barrios son atemorizadas por la banda delictiva denominada Los Motorratones. Se les atribuyen acciones delictivas como el hurto de vehículos y extorsión.

Los Coteros

En las comunas Tres y Cuatro, las cuales están ubicadas en el Centro de la capital huilense y tiene 19 barrios en totalidad, son afectados por la banda delictiva denominada  Los Coteros. Se dedican a hacer sus fechorías en el accionar de extorsión carcelaria; es decir, el famoso ‘Tío, Tío’.

Los Especialistas

Esta banda delincuencial que tiene su poderío en gran parte de los barrios de la Comuna Seis de la capital huilense y demás barrios como  El Quirinal, El Centro y los municipios de Rivera y Palermo, son como su nombre lo dice, especialistas en el robo de motocicletas.

Los Joyeros

Este grupo delictivo por el cual las autoridades han demostrado que no bajarán la guardia, ha afectado al comercio del centro de la capital huilense, además de los ocho barrios que se encuentran ubicados en la comuna Cuatro de Neiva.

Los Caracoles

Afecta a la comunidad y principalmente a los jóvenes con el tráfico de estupefacientes. Este grupo, se encuentra ubicado en la zona del barrio Caracolí y afecta los restantes 11 barrios de la comuna Tres de la capital huilense.

Las Catalinas

Este grupo ha venido afectando a los residentes de la Comuna Ocho de la capital huilense, se han dedicado a intimidar a los neivanos en las modalidades de hurto y  tráfico de estupefacientes. Son los actuales responsables del ataque con explosivos contra el CAI del barrio Timanco.

Las alternativas para acabar con las ollas no son solo policiales, algunos concejales de Neiva sugieren inversión social. Por ahora las autoridades tienen una gran lucha para desvertebrar las bandas delincuenciales  y disminuir las 87 ‘ollas’ que lentamente han ido creciendo en la capital del departamento del Huila.