jueves, 11 de septiembre de 2025
Enfoque/ Creado el: 2019-08-23 05:32 - Última actualización: 2019-08-23 05:32

En llamas se encuentra el pulmón del mundo

Los incendios forestales presentados en la selva de la amazonia ya completan 18 días y no hay soluciones prontas a la vista.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 23 de 2019

Redacción: Diario del Huila, Sebastián Rojas

Desde hace dos semanas la selva del Amazonas en Brasil conocida como el ‘pulmón del mundo’ es consumida por el fuego, El instituto Nacional de Pesquisas Espaciales reportó, que en lo que va del 2019 se han registrado 73.000 focos de incendios forestales aumentado los incendios en un 83% comparado con el mismo periodo del año pasado, en la cuenca del Amazonas fueron afectadas 68 reservas protegidas y la destrucción al día de hoy avanza por minuto el tamaño aproximado de un estadio y medio de futbol.

Los usuarios de redes sociales han publicado imágenes fuertes, e hicieron tendencia el hashtag ‘Pray For Amazonas’, cabe aclarar que aunque muchas de las imágenes difundidas en redes no son actuales o hacen parte de otros acontecimientos tristes ocurridos en años anteriores alrededor del mundo.

Sin embargo, lo que sí es verdadero es que no hay respuestas por parte de las autoridades para con esta tragedia, grupos ambientalistas culpan al presidente Jair Bolsonaro, por que no tomó las medidas necesarias para apagar los incendios y se refieren a su gobierno como una amenaza para el equilibrio climático.

El pasado miércoles el presidente de Brasil puntualizó que “Con respecto a los incendios en la Amazonia, tengo la impresión de que podrían ser provocados por las ONG, que según él, representan intereses extranjeros por que el gobierno les suspendió recursos.

¿Qué es la Amazonía?

La Amazonia es una enorme región selvática que abarca 9 países y territorios de Sur América, conocida como el pulmón del planeta porque, su bosque tropical y rica biodiversidad se extienden por gran parte del continente, por eso es una de las siete maravillas naturales del mundo, una que ahora está en peligro. El bosque tropical más grande del mundo, con una superficie de 5,5 millones de kilómetros cuadrados, un tesoro ecológico amenazado por la creciente deforestación y los incendios forestales. en solo 17 días se han quemado quinientas unas mil hectáreas de bosque tropical

La selva amazónica, de la cual 2,1 millones de kilómetros cuadrados son zonas protegidas, alberga un santuario de biodiversidad único en el mundo. Una cuarta parte de las especies de la Tierra se encuentran allí, es decir, 30.000 tipos de plantas, 2.500 especies de peces, 1.500 de aves, 500 de mamíferos, 550 de reptiles y 2,5 millones de insectos, según la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica.

El aumento de tala de árboles y la extracción indiscriminada de recursos naturales hacen que el cambio climático sea inminente. Un claro ejemplo es lo sucedido el pasado martes, pues apenas pasaban las 3 de la tarde y repentinamente se oscureció en Sao Pablo Brasil la ciudad más grande de Sudamérica, por lo que hubo que activar el alumbrado público. Pues la combinación de un frente frío y el humo emanado a unos 3.000 k.m de distancia.


Comentarios