El Mohán será centro de atención turística
El monumento ya fue adjudicado y se encuentra en etapa de recuperación para entrar en funcionamiento. Argemiro Ortiz, gerente de Eco Aventur –empresa operadora-, sostuvo que están restaurando el sitio sin afectar el monumento en su parte patrimonial. Habrá servicio de cafetería, heladería y podrán encontrar productos típicos como jugo de cholupa y bizcocho de achira.

En poco tiempo iniciarán las obras de transformación de El Malecón del Río Magdalena, no obstante, importantes proyectos turísticos ya se vienen gestando sobre la ribera de este importante afluente.
La Ruta de la Achira, es uno de los productos que se creó, y para el cual se han adelantado diversas gestiones como la formalización de los canoeros del río Magdalena, que por más de 20 años ejercieron su labor sin cumplir la normatividad del Ministerio de Transporte, obteniendo además el permiso de patente de navegación y permiso de tripulante.
La última inversión realizada por la Alcaldía de Neiva consiste en la construcción de un embarcadero en el sector del Monumento La Gaitana, que facilita el ingreso a las canoas. Según cuentan los canoeros esta zona antes era un terreno elevado lleno de piedras y pastizales, lo que dificultaba a los turistas acercarse a las embarcaciones.
En el muelle, se realizó una inversión cercana a los 35 millones de pesos. Además, la secretaria de TIC y Competitividad, Yamile Amanda Rico Torres, contó que gracias a las gestiones ante el Fondo Nacional de Turismo -Fontur- se han inyectado $459 millones para posicionar a nivel nacional e internacional la marca ‘Neiva, capital del río Magdalena’ y las rutas de aventura, entre ellas la Ruta de la Achira.
El Mohán
A este proyecto, se suma la renovación del monumento El Mohán, que acaba de ser adjudicado a la empresa Eco Aventur Ltda., la cual se encargará de convertirlo en un centro de atención turística que brindará la oferta turística del municipio de Neiva y del departamento.
“Nos encontramos haciendo un proceso de restauración sin afectar el monumento en su parte patrimonial. Aquí tendremos al servicio cafetería y heladería donde podrán encontrar productos típicos como el jugo de cholupa y el bizcocho de achira. Además, se ofrecerá las rutas de aventura al parque Isla, el kayak y recorrido de contemplación del río, su flora y fauna”, explicó Argemiro Ortiz Trujillo, gerente de Eco Aventur.
Igualmente, estará la oferta de la Ruta Neiva 400 años, la visita a museos, Ruta de la Achira y la presentación de la historia de Neiva y su mitología.
Obras para el malecón
“Neiva ya comenzó su transformación, se vienen grandes obras para el Malecón lideradas por el alcalde, pero desde la Secretaría de Competitividad venimos realizando un trabajo importante para dinamizar el turismo. Hemos puesto los ojos en lugares olvidados, donde no se hacía inversión hace muchos años, es un proceso que ha iniciado y en el que hay que trabajar unidos para lograr resultados satisfactorios”, expresó la secretaria de Competitividad, Yamile Rico Torres.
Según informó la Administración Municipal, se encuentra en proceso de contratación del proyecto del Malecón, que con una inversión de 8000 millones de pesos permitirá hacer obras en el espacio público.
“Vamos a intervenir las zonas verdes, hacer mejoramiento de la iluminación, construir una ciclorruta desde el Caracolí hasta la calle Octava. Se hará la rehabilitación de la plaza de los artesanos con 52 módulos, la recuperación de la plazoleta de comidas y se habilitarán espacios de aprovechamiento económico para traer inversión de privados. Así mismo, se hará una cancha sintética y por supuesto bancas para el disfrute de todos”, aseguró el secretario de Planeación, Rafael Yepes Blanco.