“El taekwondo es mi vida”: Natalia Vargas
Desde hace 15 años Natalia Vargas Barrero, taekwondista profesional, ha practicado esta disciplina dejando al departamento del Huila en los mejores puestos de las competencias.

Cristian Ordoñez
Diario del Huila
Como una mujer con disciplina y amor por practicar su deporte se define Natalia Vargas, una joven de 21 años que desde muy pequeña ingresó en el mundo de la gimnasia. Desde hace 5 años se encuentra en el taekwondo logrando grandes resultados. Actualmente es segunda en el ranking nacional y se ha convertido en un ejemplo para los jóvenes que en el municipio practican este deporte.
En dialogo con esta Casa Editorial, contó el proceso que ha adelantado desde que se propuso empezar a practicar los deportes que hoy la posicionan entre las mejores. También recordó los logros que ha conseguido en el transcurso de su carrera deportiva y los que prontamente desea conseguir.
¿Cómo fueron sus inicios en el taekwondo?
Yo empecé a los 6 años primero en gimnasia. Por 10 años fui gimnasta, y hace 5 me cambié a taekwondo. Toda mi familia practicó este deporte y pues mi mamá desde pequeña me inculcó esta disciplina porque ella entrenó gimnasia también. Entonces me trajo a los 5 años, era muy pequeña. Me salí y volví a los 6. Y desde ahí he hecho ejercicio toda la vida.
¿Qué apoyo ha tenido?
Siempre he contado con el apoyo de mis padres en la parte psicológica y económica. Ellos siempre han estado ahí. En la parte del deporte nunca nos desampara la fundación Ultrahuilca, mi entrenador, y pues el Inderhuila, que en algunas ocasiones nos colabora.
¿Qué sacrificios tuvo que hacer?
Yo amo hacer ejercicio, amo hacer deporte, lo hice desde muy pequeña y adquirí el hábito, entonces para mí es terrible si un día no voy a entrenar. Pero como todo es de sacrificio, uno deja de estar con su familia, de estar con sus amigos, de ir a fiestas. Es más, casi no salgo por lo mismo, porque me mantengo en constante entrenamiento. Toca hacerlo para poder destacarse en este deporte.
¿Qué obstáculos se han presentado?
Como todos los deportistas yo creo que la falta de apoyo, lamentablemente yo me salí de gimnasia por eso mismo. No apoyaban mucho. Generalmente es porque los aparatos para entrenar no son los adecuados. Muchos están dañados u oxidados. De un momento para otro me estanqué. Ya no podía ir a otro lado y los aparatos no daban para el nivel que yo tenía. Esto hizo que me saliera de gimnasia. En taekwondo todo ha sido muy bien, pero todo es gracias a gimnasia, porque por las mismas capacidades que tuve en gimnasia, tales como la elasticidad, la flexibilidad, la fuerza, entre otras, me han servido en taekwondo.
¿En qué competiciones ha participado?
A nivel departamental siempre se hacen campeonatos para clasificar a juegos o torneos nacionales, y pues de ahí más que todo los nacionales, los que son para competir en ranking, con la selección Colombia, entre otros. Siempre me ha ido muy bien. En este momento, me encuentro segunda en el ranking a nivel nacional en mi disciplina.
¿Qué logros ha obtenido?
Cuando recién entré a taekwondo, al año y medio quedé campeona intercolegiada. Mi proceso en taekwondo ha sido muy rápido, pues después de 5 años ya soy cinturón negro. Cabe señalar que en el taekwondo se manejan varios cinturones; está el blanco, amarillo, verde, azul, rojo y negro. Uno va avanzando dependiendo del proceso. Solo que como yo inicié a competir a nivel nacional tan rápido representando al Huila, logre avances más rápidos.
Participé en los Juegos Nacionales 2015 donde obtuve medalla de bronce. Entonces eso hizo que yo pasara a cinturón negro, por eso mi proceso ha sido muy rápido. En este momento, estoy de segunda en el ranking a nivel nacional, debido a que he sido varias veces campeona en diferentes competiciones.
¿Ha obtenido algún reconocimiento siendo deportista?
Por mi disciplina y progreso la fundación Ultrahuilca me dio trabajo entrenando a niñas en las edades de 4 a 12 años en gimnasia. Es una disciplina que yo amo y en la cual entrené toda mi vida, por lo que ahora poder entrenar y compartir mis conocimientos con ellas es muy valioso, porque el taekwondo es mi vida, se ha convertido en mi rutina.
¿Cómo se ve en el futuro?
En un futuro espero seguir entrenando muy fuerte taekwondo, uno siempre quiere estar en el primer lugar, ahora estoy de segunda, pero quiero seguir entrenando muy fuerte para poder posicionarme de primera.
¿Qué consejo les daría a los deportistas que están empezando en su carrera?
Para este y cualquier otro deporte que desean seguir, es la disciplina que uno adquiera haciendo cualquier actividad física. Cualquier deporte que uno escoja para su vida mi consejo es que lo hagan con amor, que tengan toda la paciencia del mundo, perseverancia y ante todo la disciplina que uno ponga.