jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-01-08 12:29

Zona Franca

Los comentarios políticos de la semana ocurridos en la región.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 08 de 2017

2017 con vientos de revocatoria

La primera semana de enero trajo consigo no las tradicionales ‘Cabañuelas’ sino por el contrario vientos de revocatoria de mandato para la figura del alcalde de Neiva, Rodrigo Lara. La iniciativa se suma a otras en el país en donde también se cuestiona el primer año de gestión de los burgomaestres. Tal es el caso de las ciudades de Bogotá, Pereira y hasta suena Cartagena.

Grupo de ‘ciudadanos preocupados’

En Neiva el comité que se creó para tal fin ha expuesto que como ‘ciudadanos preocupados’ ven como la ciudad no encuentra aún su norte. Ante los medios de comunicación manifestaron que motivos hay para revocar al alcalde ya que a juicio de algunos ciudadanos Lara ha incumplido compromisos de campaña que lo llevaron a la alcaldía.

Motivaciones políticas

La sola propuesta ha desencadenado toda clase de comentarios en las redes sociales en donde se encuentran opiniones a favor y en contra de la iniciativa de revocatoria. Para algunos hay que darle tiempo al alcalde y su gabinete para mostrar resultados; en cambio para otros que han sido afectados por algunas medidas de la administración esta es una oportunidad para pasar ’cuenta de cobro’; eso si el comité pro revocatoria ha dejado en claro que no hay motivaciones políticas en este tema.

El ‘tufillo’ político

Quien si no se guardó nada al respecto fue el representante Rodrigo Lara Restrepo y medio hermano del alcalde Lara. En sus declaraciones dijo que a todas claras se ve que detrás de la propuesta hay ciertos intereses políticos de quienes aún viven de la política tradicional y sentenció que la propuesta no tendrá eco en la ciudadanía.

¿Cuál crisis?

Eso fue lo que dijo el alcalde de Pítalito cuando varios medios del Valle de Laboyos dieron a conocer la renuncia masiva de varios funcionarios de su gabinete. Miguel Antonio Rico Ricón desmintió la noticia e indicó que desde que asumió las riendas de Pitalito al mes ya muchos estaban hablando de crisis.

Son renuncias protocolarias

Para el alcalde Pitalito el pedir una renuncia protocolaria a sus funcionarios es un trámite normal en todas las administraciones que buscan de una u otra manera ajustar su equipo de trabajo. Manifestó que se harán en su debido momento y no presionado por lo que digan algunos medios de comunicación de la región surcolombiana.

Y los cambios en Neiva

A finales de agosto se anunció que el alcalde Rodrigo Lara ajustaría también su gabinete y con el pasar de los días y meses solo se registraron pequeños movimientos; quizás el más sonado fue el de Ángel Cruz, ex asesor de TIC del Municipio, quien salió días después de que el Concejo de Neiva diera vía libre a la reestructuración de la administración municipal.

Luego le siguió el de la oficina de Gestión del Riesgo con Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, en reemplazo de la saliente Nancy Trujillo y de ahí no fue más; solo hasta finales de diciembre se dieron a conocer otros nombres que llegan a reforzar el trabajo y a mostrar resultados.

Cero agravios

En una cena de Año Nuevo, Deiby Martínez fijó lo que serán los lineamientos de trabajo ahora que estará al frente de la corporación. Una de las primeras medidas es que en los debates de control los cabildantes se limiten a realizar su trabajo y dejen de lado las rencillas personales. Ya anunció que ante cualquier amago de agravio entre los compañeros levantará la sesión por falta de garantías. Ojalá y se cumpla porque como lo hemos dicho acá en ZONA FRANCA, la imagen del Concejo va en picada.

Decisiones que valen votos

Jaime Felipe Lozada sabe de antemano el desgaste político que significó la votación de la Reforma Tributaria y más cuando este año se comenzarán a perfilar las candidaturas para Senado y Cámara; y los detractores políticos usarán estas decisiones para restar votos; es quizás por ello que Lozada, se dio a la tarea de indicar por todos los medios posibles que su decisión de apoyar el proyecto partió de una directriz del Partido y no de una postura personal. No obstante, hay varios hechos que ponen en duda lo dicho por el huilense.

En la Plenaria el Informe de Conciliación recibió 99 votos positivos y 33 en contra; de los cuales uno fue de Lozada. Y aunque su voto negativo simboliza una ‘disidencia’ a las directrices de su Partido, lo cierto es que no cambia nada más allá que la imagen que quiere mostrar ante sus seguidores y potenciales electores. Sino que lo digan los comentarios por las redes sociales.

Banderillas y picotazos

Marta Lucía Ramírez @mluciaramirez 

La rumba de las FARC y la ONU es otra bofetada a los colombianos qué pedimos infructuosamente que en el acuerdo con FARC hubiera justicia.

bacteria @eltajalapiz 

Esperamos que la comunidad internacional se pronuncie por los 14 cañonazos que sonaron en rumba de las FARC, no respetaron el cese al fuego.

matador @matadoreltiempo 

Separar a los verificadores ONU por el baile del 31 de diciembre en campamento de las Farc, qué gran idiotez. Prefiero paz a ritmo de salsa.

Revista Semana @RevistaSemana 

Los que se tomaron con humor el baile de los verificadores de la ONU. 

Margarita Restrepo @MargaritaRepo

Para Timochenko es normal estar de parranda con verificadores de la @ONU_es rodeados de niños, armas y licor. Para los colombianos NO.

Entre comillas...

Por ahora no más cambios

Quienes estaban a la espera de ver cambios en Hacienda, Educación y Las Ceibas – EPN, se tendrán que aguantar unos meses; está demostrado que el alcalde Lara no se deja influenciar por lo que digan algunos de sus más acérrimos detractores.

A limpiar la imagen

Es una de las primeras tareas que hará el actual presidente de la Corporación Concejo de Neiva, debido a que el año 2016 se presentaron algunos hechos bochornables que lesionaron la imagen de la entidad ante la opinión pública.

Si pero No

El dirigente conservador Jaime Felipe Lozada, dio el ‘Sí’ al aumento del IVA en la Plenaria del 23 de diciembre cuando se votaba articulado de la Reforma Tributaria; sin embargo después dio el ‘No’ a la conciliación del proyecto cuando no se podía hacer mayor cosa. ¿Será que en esto tuvo que ver el ‘jalón de orejas’ de la colectividad por ir en contravía de los lineamientos del partido?