Zona Franca
Los comentarios políticos de la semana en el orden nacional y regional.

Visita oficial
Desde hacía seis meses la Presidencia de la República había pedido, en cabeza del Jefe del Estado colombiano, Juan Manuel Santos, una cita con el Papa Francisco para contarle los avances del proceso de paz adelantado con las FARC.
Invitación a Uribe
Enterado hace un par de semanas de la visita presidencial de Santos al pontífice, el nuevo procurador Fernando Carrillo Flórez planteó en el Vaticano, la posibilidad de ampliar la reunión para que asistiera el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Y para sorpresa del mismo Carrillo, el cardenal Pietro Parolin, canciller del Vaticano, le comunicó al nuevo procurador la noticia: "...el santo padre pide que el expresidente Uribe asista a la reunión".
¿Se traspapeló la invitación?
Y, efectivamente, como ordena el protocolo y el conducto regular del Vaticano, a través del Nuncio en Colombia, Ettore Balestrero, se tramitó la invitación. Sin embargo, al parecer, entre la Nunciatura y la Cancillería colombiana se traspapeló la invitación a Uribe, porque hasta el jueves pasado, víspera de la reunión Papal, el expresidente no tenía conocimiento de la invitación.
Interviene Carrillo
Al observar que se agotaba el tiempo y no llegaba la invitación a Uribe, el procurador Carrillo se comunicó con el senador huilense Ernesto Macías Tovar, quien de inmediato sirvió de puente con el expresidente Uribe y se produjo la reunión que concretó el viaje del exmandatario. La reunión se realizó el jueves pasado a las diez de la mañana en el hotel Orchyd, ubicado en el centro de Bogotá cerca del Capitolio.
Notificado
En la reunión del Orchyd, Carrillo comenzó por contarle a Uribe que estaba invitado por el papa Francisco, para que estuviera presente en la reunión que se realizaría con el presidente Santos. El exmandatario, entre confundido y extrañado, manifestó que si eso era cierto, le quedaba físicamente imposible asistir, por cuanto el próximo vuelo comercial saldría de Bogotá a las diez de la noche y no alcanzaría a llegar a la reunión.
La solución
Carrillo, muy acucioso, se comunicó con el Nuncio Balestrero, y en cuestión de diez minutos después, Uribe recibió una llamada del cardenal Parolin, quien oficialmente le manifestó que el Santo Padre le pedía que estuviera en la reunión. Entre tanto, Carrillo se comunicó con el industrial Luis Carlos Sarmiento, quien no dudó en manifestarle que su avión privado estaba listo para llevar a Roma al expresidente Uribe.
Consultas
Uribe de inmediato se comunicó con su esposa Lina Moreno y su hijo Tomás para consultarles la conveniencia de asistir a dicha reunión, quienes le aconsejaron viajar. Así mismo, Uribe se reunió con los senadores Ernesto Macías, Paloma Valencia y Honorio Henriquez, quienes igualmente le manifestaron que era conveniente para el país aceptar la invitación del papa. Y fue así como a las cuatro de la tarde del mismo día, Uribe estaba abordo y decolando con destino a Roma.
Semana de rendición de cuentas
Tanto Gobernación como Alcaldía de Neiva, presentaron sus respectivos balances de lo que ha sido el primer año de gobierno de ambos mandatarios. Los respectivos informes fueron socializados en el Centro de Convenciones ‘José Eustacio Rivera’.
Brillaron por su ausencia
Como ya es de conocimiento público, hay unos concejales que están en abierta oposición al alcalde de Neiva, por tanto no han aceptado ni la cena de Navidad y mucho menos la invitación a escuchar el resultado de la gestión del burgomaestre durante su primer año de gobierno. Las diferencias entre ambas partes ya están totalmente marcadas.
Sillas vacías
Por protocolo a los ‘Honorables’ concejales se les asignó su sitio en primera fila, pero solo se contaron entre 8 y 9 de ellos; las demás sillas tuvieron que ser ocupados por miembros de la comunidad que asistieron en masa a conocer la gestión del alcalde Rodrigo Lara.
Puyas para contratistas
Finalizando su rendición de cuentas, el alcalde dejó en claro que no va a ceder ante presiones de contratistas y de ‘lobistas’ que estaban acostumbrados a tener jugosos contratos, con lo cual menoscababan el erario.
Reconoció errores
El alcalde Lara también reconoció que en el transcurso del año quizás se hayan cometido algunos errores en el ejercicio administrativo, pero recalcó que la ciudadanía puede tener la certeza que todo se ha hecho con total trasparencia; un mensaje claro y directo para los que han cuestionado todo lo que se ha hecho al interior de Las Ceibas – EPN.
Y más del Concejo
No hay semana que no se hable acerca de las situaciones que suceden al interior del Concejo de Neiva y que sigue sumando puntos negativos a la imagen de la corporación. Esta vez la discusión al interior del recinto fue porque en una sesión el presidente del Concejo de Neiva, Mateo Trujillo, no llamó a sus compañeros con la palabra ‘Honorable’; por ese motivo, la discusión que concierne a la Reforma del Estatuto Tributario no se adelantó como debía, ya que el concejal Luis Eduardo Penagos reclamó que sin esa palabrita de ‘honorable’ rebajaba la dignidad de los concejales… Está demostrado que al concejal Penagos, le gusta, como sea, llamar la atención.
Y es que no hay sesión en el Concejo de Neiva, en la que se ventilen algunas situaciones que no tienen nada que ver con el accionar de la corporación y de sus ‘honorables’ concejales. Ojalá el siguiente presidente le ponga atención a esto porque es lamentable el espectáculo que se da en cada sesión, y eso que estamos en extras.
Más cuidado con la información
Eso fue lo que manifestó la secretaria de Salud Departamental, cuando le salió al paso a una información errónea que se dio a través de medios de comunicación diferentes a DIARIO DEL HUILA, sobre la presencia del virus Mayaro en el departamento. La funcionaria indicó que solo el Ministerio y el INS son los que confirman casos de dicho virus; reiteró la importancia de ser responsable con lo que se informa, ya que en temas de salud se crea pánico, y que además afecta la imagen del departamento en época de visitas de turistas.
Reversazo
Eso fue lo que le tocó dar al representante a la Cámara, Jaime Felipe Lozada, luego de la decisión que tomó la banca conservadora en esa Corporación, al desautorizar su voto negativo por la Reforma Tributaria, el cual había sido “cantado” anticipadamente por el congresista a través de distintos medios de comunicación, entre ellos, el DIARIO DEL HUILA.
Rectificación
Apresuradamente, Lozada llamó a los periodistas para anunciar su reversazo y señalar que respetaba y acogía la decisión de bancada, pues caso contrario, se exponía a las sanciones que establece la Ley.
Dilación
El tortuoso y tensionante camino que ha tenido que recorrer el exsenador Jorge Eduardo Géchem Turbay para recuperar su curul en la Cámara Alta, parece que está a punto de terminar, a pesar de las leguleyadas del secretario general del Senado, cuota del congresista Luis Emilio Morales, procesado actualmente en la Corte Suprema de Justicia.
Aclaración tras aclaración
Todo el prolongado proceso ha radicado en aclarar si en este caso opera la Silla Vacía, situación que los juristas han descartado, en razón a que los delitos cometidos por el congresista de Córdoba ocurrieron antes del año 2009, cuando entró en vigencia esa ley.
Precisión
El caso conocido por más de una veintena de abogados, pasó ahora a manos del jurista huilense y expresidente de la Corte Suprema de Justicia Yesid Ramírez, quien ha logrado aclarar a la luz de la legislación, y con base en conceptos de los magistrados, algunas de las dudas que rodeaban este intrincado proceso.
Concepto final
Zona Franca conoció que sólo falta precisar algunas fechas relacionadas con la apertura del proceso penal contra Morales, y que una vez despejadas las dudas, Géchem podría regresar provisionalmente al Senado, en un lapso de aproximadamente dos meses.
Escándalo
Muchos habitantes del municipio de Colombia, damnificados por el sismo del pasado 30 de octubre, están reclamando la intervención de los entes de control para que se investiguen presuntas irregularidades en la entrega de los auxilios que destinó el Gobierno para las familias afectadas.
Manipulación
Los denunciantes aseguran que hubo manipulación y discriminación en la entrega de los kits de materiales consistentes en cemento y otros elementos de construcción, en los que estaría presuntamente involucrada la alcaldesa Adelia Guzmán y algunos de sus inmediatos colaboradores.
Las quejas
Según los ciudadanos, las anomalías se presentaron en la entrega de auxilios a personas que no sufrieron mayores afectaciones, y a otras ajenas a la situación, porque los listados de inscripción fueron manipulados .