Zona Franca
En la semana que termina, volvió a escucharse la voz del exsenador José Antonio Gómez Hermida ...

Marcando territorio
Imitando el predominio burocrático que tuvo el Movimiento de Integración Conservadora en la Electrificadora del Huila, el andradismo avanza en la colocación de sus ‘fichas’ en la nómina de la empresa.
Los nuevos
Además de los nombramientos en algunas subgerencias, esta semana se conoció la vinculación de tres alfiles del senador Hernán Andrade. Se trata del exconcejal Hernán Motta, el exasesor de la Alcaldía de Neiva Jesús Antonio Vega y el excandidato a la Alcaldía de Colombia Hernán Torres. Ese es el manejo que se estila cuando se está en las mieles del poder, o mejor del santismo.
Habló Gómez Hermida
En la semana que termina, volvió a escucharse la voz del exsenador José Antonio Gómez Hermida después de casi diez años de silencio, y lo hizo para apoyar el Sí en el plebiscito por la paz.
A distancia
El dirigente conservador dialogó con DIARIO DEL HUILA y el programa radial de RCN Línea-18, y dejó en claro que sus relaciones con el Gobierno Departamental están congeladas y distantes.
División
Pero aprovechó también para lanzar algunas pullas sobre la división del conservatismo en el Huila y señalar que aunque no está activo en la política, le preocupa la suerte de su partido, y critica la actitud personalista y excluyente de algunos de sus contradictores.
Rueda de prensa o debate
Dados los cuestionamientos que últimamente ha recibido en lo concerniente a su gestión, la gerente de Las Ceibas – EPN citó a rueda de prensa para dar a conocer lo que ha sido parte de su trabajo en estos ocho meses que lleva en el cargo, y los resultados que a su juicio son desconocidos por muchos, situación que conlleva a la desinformación.
Preguntas incomodas
Lo candente sucedió cuando en la ronda de preguntas fue increpada por periodistas de una emisora radial comunitaria con dos preguntas puntuales. La primera con respecto a su cuestionada gestión en el tiempo que lleva en el cargo y la segunda frente al tema de cambio de imagen y los costos elevados que se pagaron por dicho trabajo.
Dando la cara
Cielo Ortiz Serrato, a pesar de que algunos consideraron que eso no era un debate, indicó que con gusto respondería cada pregunta. En la primera manifestó que cuando se cambian prácticas contractuales en la que hay en juego cuantiosos recursos, siempre va haber un malo del paseo y en este caso es ella como gerente la cuestionada, pero dejó entrever que tiene todo el respaldo del alcalde Lara en sus decisiones. Remató diciendo que acá no se cuestiona lo que hace la entidad sino el nombre de Cielo Ortiz Serrato.
En la segunda reiteró que hay una desinformación en tal sentido y que ella esta presta a atender las preguntas y cuestionamientos que puedan resultar. Cuestionó el por qué no se investiga a fondo un contrato, en la misma línea, que realizó la Administración pasada por un valor cercano a los 240 millones de pesos.
¿Cuál cárcel?
Otro funcionario que respondió a una supuesta mala información emitida por un medio virtual fue el actual director de Corposanpedro. El funcionario le salió al paso sobre la publicación de la presunta captura y posterior encarcelamiento en su contra, como resultado de un desacato a una tutela instaurada por un concejal, pidiendo informe contractual y contable de la gestión realizada por la entidad en las pasadas fiestas del San Pedro.
Afectan mi buen nombre
Fabián Torres objetó la publicación rechazándola, amparándose en la afectación de su buen nombre y dignidad como persona; dado que por redes sociales recibió toda clase de improperios producto de la publicación digital. Torres usó también las redes sociales para responder la acción informativa que se generó, y dejó en claro que falta la verdad porque la información no posee la rigurosidad periodística de constatar con la contraparte.
Nos dio la espalda
Así lo han dejado entrever en diferentes entrevistas tres personajes que antes eran muy allegados al alcalde Rodrigo Lara, y que se vieron envueltos en el escándalo de la ESE Carmen Emilia Ospina. Uno de los últimos en hablar fue el concejal Felipe Hernández, quien dejó entrever que Lara los abandonó en el momento en el que más lo necesitaban todo, por eso que llaman ‘responsabilidad política’.
El que si no se guardó nada fue el médico David Cangrejo, quien igualmente emitió sus opiniones al respecto y al parecer también ‘cortó’ relaciones con el alcalde Lara, a pesar de toda la ayuda que en su momento le prestó para que fuese el alcalde de los neivanos. Reiteró que el burgomaestre está mal rodeado de asesores y que ojalá le vaya bien en su gestión. Cría cuervos y…
Aún no hay cambios en gabinete
Cada día que pasa, la opinión pública se pregunta sobre los cambios en el gabinete municipal, ya van más de 15 días en los que se pidió la renuncia de todos los secretarios, gerentes y directores de dependencias. Hasta ahora el único cambio ha sido en la Oficina de Gestión de Riesgo. Lo cierto es que en el Palacio Municipal ronda la incertidumbre cada día.
Ahora en estrados judiciales
Cazada esta la ‘pelea’ entre los diputados Alfadil Ortigoza y Orlando Ibagón por los hechos acaecidos el año anterior, cuando se reprocharon mutuamente por la exclusión de un dirigente de la colectividad. El afectado en este caso con las lesiones personales fue el diputado Orlando Ibagón quien dijo que iba a llevar todo hasta las últimas consecuencias; como en efecto viene sucediendo porque la pugna ahora continúa en los estrados judiciales.
La Fiscalía llamó a juicio a Ortigoza dentro del proceso penal que le adelanta por lesiones personales a Ibagón. Por ahora lo que se sabe es que en la audiencia presidida por el juez noveno penal municipal de Neiva, la Fiscalía le realizó acusación formal al diputado, quien no asistió a la diligencia.
Que está pasando en la UCC
A principios de semana, estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), sede Neiva, realizaron un plantón frente a las instalaciones de la institución; la actividad era para mostrar su respaldo a la gestión realizada por la actual decana, Magda Paola Tafur Charry; al parecer la señora Tafur es víctima de acoso laboral por parte de las directivas del centro de educación superior.
Todos con Tafur Charry
Y aunque las directivas mantienen ‘sepulcral’ silencio, hay quienes indican que a la decana en los últimos meses le han iniciado distintos procesos disciplinarios, todos sin justa causa, con el único fin de imposibilitar su ejercicio y afectar la gestión que viene adelantando en pro del programa. Por ahora, los estudiantes han indicado que no ‘comen’ cuento y dan su total respaldo a la decana Magda Paola Tafur Charry.
Semana de foros y conversatorios
Esta semana será de gran movimiento en la capital huilense debido a las múltiples actividades académicas que se van a desarrollar y que tienen como tema principal la paz. A mediados de semana Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, estará precisamente disertando sobre este tema; así mismo hay conversatorio de mujeres, asociaciones cooperativas y gremiales, que hablaran de lo mismo; máxime cuando se avecina la hora de decidir si se aceptan o no los acuerdos de paz firmados en La Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC.