Zona Franca
Conozca los chismes de la política regional, lo que sucedió esta semana en el gremio cafetero y la nominación del DIARIO DEL HUILA a un premio nacional de periodismo.

Ansias de poder
Recientemente sucedió algo inusual en el Comité Departamental de Cafeteros. Fernando Castro Polanía, el representante del Huila en los comités Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, llegó a las reuniones del gremio en Bogotá y se encontró con que los integrantes del Comité regional habían enviado una carta diciendo que le habían pedido la renuncia a Castro Polanía y que él no asistiría al Comité Nacional. En su reemplazo iría el presidente departamental Álvaro Espitia.
Conflictos personales
Resulta que a pesar de estar durante más de cuatro periodos en el Comité Departamental a Espitia parece que se olvidaron los estatutos del gremio. A Fernando Castro Polanía solo lo puede destituir de su dignidad el Congreso Cafetero, que fue quien lo avaló, o en su defecto el Comité Nacional, que al conocer esta arbitrariedad le dio su apoyo unánime. Además, el periodo de Castro Polanía va hasta enero del próximo año.
Los motivos
Según una carta conocida por DIARIO DEL HUILA, los nuevos integrantes del Comité Departamental le pidieron a Fernando Castro “su renuncia al Comité Directivo y Nacional”. ¿Las razones? De acuerdo con los nuevos dignatarios “el Dr. Castro siempre se dirigió a nosotros [antes de las elecciones cafeteras] como los cafeteros indignos y que no representábamos a nadie. Hoy los cafeteros nos legitimaron para decirle que por favor de un paso al costado”. ¿Ajuste de cuentas?
Respaldo total
Resulta que es tan fuerte el respaldo del médico Castro Polanía en las altas esferas de la Federación de Cafeteros que los seguirá representando en la denominada Misión del Café, organismo convocado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos. El propio mandatario lo posesionó en esa dignidad y cuenta con el apoyo de los comités Directivo y Nacional del gremio.
=======================
El fallo de Delio
La noticia del fallo del proceso que una Procuraduría Delegada de Bogotá, proferido esta semana en Garzón, se convirtió en todo un acontecimiento en la población, antes y después de conocerse.
La audiencia de lectura de falló fue aplazada el mes anterior para el pasado jueves 13 de noviembre y durante los días previos a la diligencia por redes sociales y tertulias en el municipio tomó fuerza un rumor según el cual el falló sería adverso al alcalde y este sería suspendido del cargo durante seis meses.
Pólvora mojada
Los adversarios del alcalde, entre ellos varios concejales, estaban tan convencidos de la suspensión del burgomaestre que alistaron pólvora y caravana programada para caminar quemando cohetes desde el kiosco de tinto de la “Pambelé” en el parque Simón Bolívar, hasta la Alcaldía de Garzón, en el momento de conocerse el fallo para celebrar la suspensión del cargo del mandatario, como ya lo habían intentado hacer un día que se publicó por las redes sociales un fallo apócrifo de la Procuraduría donde se anunciaba la suspensión de Delio.
Pero el fallo salió al contrario de lo que ellos creían y en primera instancia absolvió al alcalde garzoneño, uno de los más impopulares de los últimos tiempos en la capital Diocesana del Huila, y como dicen en Bruselas, a 12 kilómetros de Pitalito, emporio cafetero del Huila, a los opositores de Delio los dejaron con la “pólvora mojada”.
============================
Fallo histórico
El más reciente pronunciamiento del Tribunal Contencioso Administrativo del Huila, no solo dejó bien librada a la exgobernadora Cielo González Villa, sino que sentó un precedente jurídico para los muchos políticos, funcionarios y exfuncionarios que hoy tienen procesos disciplinarios en la Procuraduría. La ponencia dejó sin piso legal el proceso contra la exmandataria, pero además sancionó al ente de control, obligándolo a indemnizar a Cielo González por los perjuicios causados.
Completamente habilitada
Adicional al fallo, que obviamente tiene feliz a Cielo González, se reconfirma que está habilitada para participar en procesos democráticos, es decir que cada vez es más probable que sea ella y no Carlos Julio el candidato a la Gobernación en las elecciones de 2015. Dicen que en el Partido (léase Jorge Eduardo Géchem) están felices, celebrando anticipadamente que ya tienen candidata de peso y habilitada para dar la pelea en octubre de 2015.
==============================
Chávarro sí quiere
En exclusiva, a través de las páginas de DIARIO DEL HUILA, Carlos Ramiro Chávarro le contó al Huila que sí está pensando en ser candidato a la Gobernación del Huila, aspiración que le pone más picante a una contienda que muy seguramente estará reñida, como para alquilar balcón.
Tranquilo y coherente
Y encontramos a un Chávarro muy espiritual, apegado a la familia y muy coherente y consecuente a la hora de hablar de política. No confirmó de frente que va por la Gobernación -indicando que debe ser una decisión del Partido- pero sí dejó ver que quiere y que está escuchando a todos, seguramente para armar una campaña incluyente (eso sí lo dijo), donde quepan todos.
El panorama
Como están las cosas veremos en el partidor, con todas las ganas, a Cielo González por la U; a un conservador, llámese Carlos Ramiro Chávarro por (Integración) o Esperanza Andrade (por el andradismo) y muy probablemente a Rigoberto Ciceri por el Centro Democrático, aunque dicen por ahí que el expresidente Álvaro Uribe, contrariando a Macías y Prada, está pensando en darle el aval a Jorge Fernando Perdomo, quien al parecer tiene su fanaticada al interior del movimiento Centro Democrático.
================================
¿Analizando el panorama?
El alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, se reunirá el jueves de esta semana con el precandidato a la Alcaldía por el Partido Verde, Rodrigo Lara Sánchez. Hasta donde logramos enterarnos el encuentro se da por solicitud de Lara Sánchez, quien le pidió al mandatario un diagnóstico de algunos aspectos de la ciudad, esto con el fin de seguir trabajando en el proyecto de ciudad que espera presentar a los neivanos el próximo año y se constituirá en la plataforma de su plan de gobierno.
Apropósito de Lara
Nos contaron que está visitando algunos municipios y departamentos del país, conociendo experiencias exitosas en varios aspectos, especialmente en educación, la que dice será la bandera de su propuesta. Sabemos que estuvo en Antioquia dialogando con Sergio Fajardo, quien le está brindando todo el apoyo para que lo bueno que le está pasando a los paisas se implemente en el Huila… ojalá miren con lupa el esquema de las Empresas Públicas de Medellín para intentar hacer algo parecido en las EPN de Neiva, una empresa sumida en los escándalos y como lo hemos visto, poco viable financieramente.
=================================
A la arena política
El controvertido y muy perseguido periodista Hollman Felipe Morris, renunció a la dirección de Canal Capital para lanzarse a la arena política. Y lo confirmó en Neiva, en desarrollo de un foro programado por la Universidad Surcolombiana, donde se debatió la comunicación como derecho.
Morris, quien demostró que tiene su fanaticada en el Huila (léase votos) le dijo a los asistentes que estaba cansado de las persecuciones, de los señalamientos, de las mentiras que a diario dicen en su contra y que se había dado cuenta que desde el periodismo no había logrado defenderse ni todos sus objetivos. “El país necesita políticos progresistas y yo estoy dispuesto a seguir sirviendo a Colombia desde la Política”, dijo.
==================================
Imbatibles
Ante el bombardeo de encuestas y sondeos de opinión que por estos días han circulado y que desorientan, le contamos a nuestros lectores que si quieren saber cuál es la página web más leída del Huila y el sur del país, pueden ingresar al portal www.alexa.com.
Allí encontrarán la medición en tiempo real (con cifras concretas) no encuestas, en la que se evidencia que www.diariodel huila.com es el portal más leído del Huila y el sur del país. También pueden confirmar que somos el medio con mayor número de seguidores redes sociales.
Nominación nacional
Además, tenemos una buena noticia para compartir con nuestros lectores: DIARIO DEL HUILA está nominado a un premio nacional de periodismo que será entregado a finales de este mes. La próxima semana les daremos más detalles. Esto confirma una vez más que no solo es el periódico más influyente, sino que es el más destacado y premiado del sur del país.