jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-06-04 07:48

Superlativo: Un espacio de participación para niños y niñas del Huila

Señal Colombia, en un programa especial próximo a emitir, visibilizará ante Colombia y el mundo la importancia del proyecto y las vivencias Paicoleñas en todas sus facetas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 04 de 2017

Por Alirio Trujillo Navarro

Hace dos años tres  talentosos jóvenes huilenses decidieron apostarle al público infantil de la región  con un proyecto que permitiera  potencializar su expresión, participación y   habilidades comunicativas a través de la herramienta audiovisual.

Fue así como en 2015, Yuri Tatiana Campo, Comunicadora social y periodista de la USCO, con especialización en comunicación y creatividad para la docencia;  César Hernando Trujillo Cerquera, Realizador Audiovisual, experto en contenido visuales para publico infantil y Ángel Cerón Pérez, Licenciado en Artes de la USCO, deciden darle vida a la escuela audiovisual infantil Superlativo e inician con un programa experimental  en una escuela del municipio de Paicol, sin ninguna retribución económica, asumiendo  todos los costos con el fin de que su proyecto se visibilizara y justificar sus bondades y ventajas para la población infantil.

Enfoques y temáticas

Tres enfoques son primordiales en Superlativo en su contexto estructural. Uno de ellos es la Convivencia Pacifica  Ciudadana, en donde los chicos deben aceptar que forman parte del engranaje de una sociedad y deben aportar para construir un hábitat pacifico.  El segundo enfoque  esencial es la conservación del medio Ambiente, en donde ellos asimilen y se comprometan a  conservar y compartir ese  espacio verde de la naturaleza vital para la conservación del planeta y como tercer enfoque, el   Patrimonio  e identidad en donde se han logrado alcances significativos con los chicos  que ya sienten arraigo con su municipio y se identifican con sus costumbres y tradiciones.

Paicol: primer eslabón del proyecto

El Alcalde del municipio de Paicol, Henry Durán Durán, entendió la importancia de Superlativo y desde  2016 decidió  la vinculación de su administración  al proyecto, ejemplo que siguieron, además de las instituciones educativas, La Policía, la E.S.E. Bomberos y dirección de Justicia municipal,  entre otros.

Es importante el aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes entre 7 y 11 años y la participación  decisiva de los padres de Familia, siempre  atentos de las actividades de Superlativo para interactuar con sus hijos, no solo en el campo audiovisual, también  en  temas de recreación y juegos alternativos con el sano propósito de aprender  mientras   se divierten,  sin  ningún tipo de presión externa.

Hay que ofrecer a los chicos un proyecto de vida, canalizando experiencias  a través de las herramientas audiovisuales  como  cámaras, micrófonos, luminotecnia, entre otros factores, porque además del acceso a  tecnología avanzada y al trabajo en grupo, conlleva a respetar espacios, manejar grados de tolerancia, compartir y asumir  responsabilidades en  un entorno familiar con proyectos de vida,  esenciales en su futuro inmediato.

Los estudiantes adolescentes grado  de secundaria  son  orientados para cuando tengan que decidir  por una carrera tecnológica o  profesional,  tengan las bases y conocimientos suficientes para perfilarse  en   un área especifica, sin naufragar en experimentos universitarios que no coincidan con sus ambiciones y aptitudes.

Reconocimiento nacional  a superlativo

Maguaré,  es un área del Ministerio de Cultura que supervisa y acredita el trabajo digital para niños de la primera infancia en el ámbito nacional. En  su último informe,  exaltó a Superlativo como una de las cinco experiencias más significativas del país en primera Infancia en 2016,  y única del Huila en ocupar este sitial de honor,  después de una estricta selección entre cientos de trabajos, superando todas las expectativas  tema de calidad y parámetros  que requiere este sensible trabajo direccionado  al público  infantil.

Señal Colombia, en la franja infantil denominada Mi Señal, igual,  eligió a Superlativo Paicol  como proyecto destacado y con méritos  para llevar a cabo  en  este municipio uno de los tres talleres que su producción realizara  este año en el país. Uno en Bogotá, otro en un pueblo de la geografía nacional y el de Superlativo en  Paicol.

Señal Colombia,  en un programa especial próximo a  emitir,   visibilizará ante Colombia y el mundo   la importancia del proyecto y las vivencias Paicoleñas en todas sus facetas,   orgullo  para la región Huilense, los estudiantes Superlativos   y para  Yuri Tatiana, Cesar Trujillo y Ángel Cerón  como   gestores del proyecto.

Los estudiantes Superlativos en  Paicol, han trabajado en dos cortometrajes, uno de ellos basado en un viaje ficticio  al pasado para conocer la historia de su municipio en medio de muchas aventuras y otro aún  en trabajo de producción. Allí, los chicos  fueron actores, directores, libretistas, camarógrafos  y responsables de la producción, con asesoría de los instructores de Superlativo.

Acutus y María, personajes de serie infantil

 Además de Superlativo, La fundación CAPI, conformada por estos tres talentosos jóvenes huilenses y  cuya función es desarrollar programas y proyectos para contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades, incursiona también  en tecnologías digitales como la creación de Acutus y María, personajes de la vivencia Huilense símbolos del caimán,  en vía de extinción  y la típica  niña  campesina opita,  quienes en series animadas para televisión y juegos interactivos y educativos, educan y ayudan a preservar el medio ambiente a lo largo y ancho de los afluentes  y sus riberas.