Problemas de agua en zona rural de Aipe
Algunos habitantes de la vereda El Rincón en zona rural el municipio de Aipe, se han mostrado inconformes por el proyecto de abastecimiento y bombeo de agua con energía solar, ya que tras varios años de construcción de las obras, aún no se ven beneficiados por la misma.
Un novedoso proyecto de abastecimiento y bombeo de agua de pozos profundos con energía solar se encuentra en ejecución en el municipio de Aipe, norte del Huila; la construcción de 9 pozos profundos para la explotación de agua subterránea y la optimización de 2 más, con el fin de mantener la productividad ganadera y agrícola en estaciones de sequías.
El proyecto que fue aprobado desde noviembre de 2012, con un costo inicial de $5.857.010.992 millones, que hoy alcanza los $7.000.000.000 millones, pretende llevar el suministro de agua a las zonas rurales más apartadas del municipio, pero el mismo se ha visto afectado por las quejas e inconformismo de algunas de las comunidades que se verían beneficiadas.
Uno de esos sectores es la vereda El Rincón, a escasos 13 Kilómetros del casco urbano del municipio, en donde los campesinos manifiestan que los pozos que se encuentran en construcción y optimización en su comunidad presentan varios inconvenientes por lo que, a la fecha, no se han visto beneficiados de este importante proyecto.
Problemas presentados: Pozo El Rincón uno
El primer inconveniente que dice tener la comunidad se encuentra en el pozo el Rincón uno, el cual fue construido en la administración de Severiano Lugo Vargas, pero en esta administración, de Jesús Ernesto Álvarez, pretende optimizar su uso.
De acuerdo con los parceleros, las obras se hicieron desde un principio sin los estudios topográficos, lo cual ha generado que existan redes por encima de la cota, lo que no permite que el agua llegue a muchos de los moradores de la región.
“La problemática del pozo Rincón uno es que los ingenieros hicieron el tanque en la parte baja y las casas están en la parte alta, no les dio el desnivel que se le tenía que dar para que llegara el agua. En el momento, solo está llegando a 4 o 5 beneficiarios de los 20 a los que tendría que llegar”, expresó Gerardo Sánchez, habitante de la vereda El Rincón.
Así mismo, los moradores manifiestan que solo para el mes de junio, por medio de un bypass, la firma contratista logró bombear el agua a cada una de las casas beneficiadas por el proyecto. Para esta ocasión, se les tomó fotos y registro en los medios de comunicación, pero después de eso, el agua dejo de llegar y nuevamente se quedaron sin el suministro.
“En una ocasión, vinieron e hicieron lo que ellos llaman un bypass y colocaron la bomba directa, ahí si le llegó el agua a toda la comunidad y tomaron fotos a cada casa diciendo que ya había llegado el agua, pero eso es mentira”; precisó Gerardo Sánchez.
Claudia Patricia Cerquera, habitante de la vereda, agregó: “aquí nos hicieron sellar todas las llaves para que llegara el agua, el día que llegó el chorro tomaron las fotos pero después no volvió a llegar nada. Con esas fotos fueron a decir que ya nos había llegado el agua”.
DIARIO DEL HUILA visitó varios de los sectores que debían verse beneficiados por el suministro de agua del pozo N° 1 y constató que la gran mayoría de los hogareños, en el momento, no cuentan con el servicio de agua, por lo que han tenido que recurrir a aljibes para abastecerse del preciado líquido.
Pozo El Rincón dos
El segundo pozo, el cual se encuentra aproximadamente a 500 metros pendiente arriba de El Rincón uno, según la comunidad, debió ser entregado hace varios meses pero, a la fecha, las obras se encuentran sin concluir y en un aparente estado de abandono por parte de la firma constructora.
De acuerdo con un derecho de petición, elaborado por la comunidad en el mes de octubre de 2015 y contestado por la Administración Municipal el 13 de ese mismo mes, estos últimos se comprometieron a que a más tardar en diez (10) días, el contratista instalaría los paneles solares y la bomba necesaria para poner en funcionamiento el bombeo de su vereda, pero las obras continúan sin concluir.
Para Félix María Sánchez, parcelero del sector, esta situación los ha afectado de manera considerable, por lo que ya son más de 16 años sin el suministro de agua para esta zona de Aipe.
“Hasta el momento, no nos está llegando nada. Nosotros para regar los cultivos lo hacemos por medio del aljibe y con eso riego mi parcelita”, expresó Sánchez.
Así mismo, agregó: “Toda la vida nos han mentido con el cuento que nos van a colocar el agua y ya llevamos 16 años viviendo acá y esta es la fecha que aún no tenemos agua”.
Es un proyecto en ejecución y no se recibirá hasta que no esté culminado
El alcalde del municipio, Jesús Ernesto Álvarez, expresó que aún muchos de los pozos no están en funcionamiento porque este es un proyecto en ejecución donde no se han recibido las obras. Igualmente, aclaró que hasta que no se resuelvan cada una de las vicisitudes por parte del consorcio Agua para Aipe, firma que está llevando el desarrollo de las obras, él no recibirá las mismas.
“Este es un proyecto que está en ejecución y hay que esperar que termine, estamos dentro de los términos y es un proyecto que más veredas quieren tener y donde existen problemas que tienen que resolverse, si no, no se recibe”; puntualizó el alcalde.
Así mismo, explicó que de estos 11 pozos, hasta la fecha solo han sido entregados cuatro, todos los demás están en proceso de entrega, incluidos los dos de El Rincón; “Hasta el momento hay cuatro que se han recibido y entregado a la comunidad; y los demás están en proceso, no tenemos alarma porque estamos dentro de los límites”, manifestó Álvarez.
El burgomaestre también recalcó que este es un programa pionero en el departamento y en el país, en el cual se aprovecha la energía solar para el abastecimiento y bombeo de agua de pozos profundos, por lo que está clasificado como uno de los 10 mejores proyectos aprobados por regalías, según el Departamento Nacional de Planeación DNP.
“Es uno de los proyecto que en Planeación gustó mucho porque es una solución para esta zona desértica, obviamente, se debe entrar a corregir donde se presenten fallas y eso es lo que estamos haciendo”.
Además, resaltó que cuando ya estén culminadas las obras, se entregará su manejo a la comunidad, quienes serán los encargados de administrar la misma. “Será un proceso de capacitación con la comunidad para que ellos aprendan, entiendan y se empoderen del proyecto”.
Ya existen las soluciones para los pozos
De acuerdo con el ingeniero Carlos Andrés Rincón, director de obras del consorcio, las soluciones para los pozos de la vereda El Rincón ya se tienen definidas.
Para el pozo del Rincón uno, se utilizará el mecanismo del baypass, el cual ayudará en el sistema de bombeo directo para cubrir la necesidad de los 20 hogares que figuran como beneficiarios de la obra.
“Con respecto al proceso que se desarrolló en la vereda el Rincón, en donde la comunidad manifiesta que por medio de un baypass se les suministró el agua pero por un tiempo determinado, era la prueba que estábamos haciendo del mismo, pero esta va a ser la solución definitiva para este pozo”.
Por su parte, para el pozo del Rincón dos, lo único que se está esperando es la llegada de la bomba para culminar las labores.
“Para el pozo del Rincón 2, ya se encuentran instalados los paneles solares y solo hace falta la bomba, porque nos tocó cambiarla por una más grande. Esperamos que nos llegue lo más pronto posible para instalar y entregar el pozo a la comunidad”.
Para finalizar, el ingeniero Rincón manifestó que el consorcio ha realizado todos los estudios necesarios de suelos, agua y demás, para la construcción de los 11 pozos, por lo que la localización de los mismos no se hizo al azar sino con lineamientos establecidos.
RECUADRO:
El Proyecto de Pozos Profundos fue escogido por la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS para ser presentado en RIES - RED INTERMUNICIPAL DE EXPERIENCIAS SOSTENIBLES.
Es una oportunidad para presentar los alcances del proyecto a nivel de América Latina; y concursar por premios, que serían reflejados en recursos para las habitantes del municipio a través de proyectos de Inversión Social.