Multas económicas del nuevo Código de Policía
Las bancadas de Senado y Cámara votarán mañana 20 de junio la conciliación del nuevo Código de Policía y Convivencia, que reemplazará al que estuvo vigente desde 1970.

Las bancadas de Senado y Cámara votarán mañana 20 de junio la conciliación del nuevo Código de Policía y Convivencia, que reemplazará al que estuvo vigente desde 1970.
Puntos claves del nuevo Código de Policía
- Portar audífonos mientras se moviliza en bicicleta. Multa de $82.000
- Agredir, irrespetar o desafiar a un miembro de la policía. Multa de $657.000
- Ingresar a un niño o menor de edad a un evento en el que están en riesgo la vida o la integridad física y moral. $91.927
- Los conductores que realicen maniobras peligrosas o de alto riesgo. Multa de $91.927
- Alquilar o usar celulares reportados por robo, pérdida o que tengan el número de identificación físico reprogramado. Multa $183.854
- Destruir, manipular, alterar o forzar las puertas o sistemas de acceso en un sistema de transporte masivo o vehículos de servicio público. Multa de $367.709
- Utilizar de manera irresponsable la línea telefónica de seguridad y emergencia 123. Multa de $735.418
- Agredir física o verbalmente a miembros de la comunidad LGBTI. Multa de $657.000
- Realizar necesidades fisiológicas en espacio público, tendrá una sanción de 736.000
- Realizar actos sexuales u obscenos en lugares públicos o en lugares abiertos, será multado con $328.000
Dentro del Código también quedó contemplado el Artículo 235, el cual expresa que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, implementará una cátedra de convivencia y cultura ciudadana en las instituciones educativas que impartan educación básica y media, con el fin de promover la enseñanza del presente Código y una cultura de respeto a las normas de convivencia y a las autoridades de Policía; además, deberá diseñar programas, actividades y campañas de promoción y divulgación en todo el territorio nacional de las disposiciones más relevantes contenidas en el presente Código, especialmente de los comportamientos contrarios a la sana convivencia y las consecuencias que se derivan de su realización.