María Isabel va por el 'premio gordo'
María Isabel Penagos Leiva, gerente de la Lotería del Huila, confesó que siempre compra una fracción. Además, que le encanta la Navidad y que sus villancicos favoritos son Tutaina y El burrito sabanero.

¿Alguna vez ha comprado la lotería?
Siempre la he comprado. No es porque ahora sea la gerente de la Lotería del Huila, es una costumbre que tengo desde hace varios años.
¿Y en qué se gastaría el premio mayor si se lo ganara?
Lo primero que haría es hacer una donación para agradecerle a Dios por ese regalo y los muchos que me ha dado en la vida. Daría una parte a la iglesia y otra, a las personas más necesitadas. Luego haría algo por mi familia.
¿No se daría algún gusto con esa plata?
Sí, claro. Me gustaría emprender un viaje por muchas partes del mundo, sobre todo a Venecia, en Italia, que siempre ha sido un destino soñado.
¿Tiene algún número específico para comprar la lotería?
Uno especial, no. Siempre que la compro pienso en alguna fecha importante y a ese le apuesto, o de pronto veo un número que me guste.
¿Cree en la suerte?
Creo en Dios.
Pero aún no le ha ayudado a llevarse el ′premio gordo′.
(Risas) no, pero me ha dado cualquier cantidad de premios y regalos importantísimos para mi vida. Qué más le puedo pedir si esos premios son más grandes que cualquier lotería.
¿Como qué premios le ha dado Dios?
La fe de creer en Él y el don de poder ayudar a las personas que más lo necesitan. También me ha bendecido con mi familia y mis triunfos personales y profesionales.
¿Qué le ha gustado de su cargo como gerente de la Lotería del Huila?
Me gusta mucho mi equipo de trabajo, compuesto por funcionarios comprometidos y de gran profesionalismo. También me gusta que la Lotería del Huila es una empresa muy reconocida y sólida en la región.
¿Qué metas tiene al frente de la empresa?
El objetivo principal de la lotería es generar recursos para la salud. Por eso nos hemos propuesto la meta de que cada funcionario aporte su granito de arena para poder cumplirle al departamento en este aspecto tan importante, y para esto tenemos que incrementar nuestras ventas.
¿Por qué la gente debe comprar la Lotería del Huila?
Porque además de que se pueden ganar excelentes premios, están colaborando con la salud de los huilenses más vulnerables. Eso es lo más importante.
¿Qué significan los loteros para la entidad?
Los loteros para nosotros son las personas más importantes en este proceso. Sin ellos la empresa no sería tan sólida como es. Por eso cada día los capacitamos más e incentivamos. Para el 21 de diciembre cuando se celebra el Día del Lotero, les tenemos preparada una gran fiesta.
Cambiemos de tema. ¿Le gusta la Navidad?
Me encanta, la Navidad. Siempre la celebramos en familia porque somos una muy numerosa. Nos reunimos en la casa paterna y allí destapamos los regalos y cenamos algo especial.
¿Canta villancicos?
Claro que canto villancicos, aunque no tenga buena voz para cantarlos (risas).
¿Cuál es su villancico favorito?
Tengo dos que me gustan porque me recuerdan mi infancia: Tutaina y El burrito sabanero.
Ya casi se acaba el 2014. ¿Qué balance personal hace de este año?
Tengo que agradecer a Dios no solamente por el 2014 sino por los años que llevo de vida porque he alcanzado muchas metas. Eso me satisface muchísimo.
Perfil:
Nació en el municipio de Teruel; está “felizmente casada” con Pedro Tulio Ortiz. Es administradora de empresas, con especialización en proyectos de inversión. Cuenta con una vasta experiencia laboral en el sector público.
Trabajó como auditora en la Contraloría Departamental del Huila, fue asesora del Departamento Administrativo de Planeación y de la Oficina de Control Interno del Departamento. También ejerció funciones en la Administración Municipal de Neiva como jefe de Control Interno y asesora en el área de Impuestos de la Secretaría de Hacienda.
Además, dictó horas cátedra en el Sena, fue asesora de varios hospitales del Huila. Desde hace unos meses es la gerente de la Lotería del Huila.