Más vivos, menos muertos en las vías de Neiva
Los primeros ocho meses de 2016 igualaron las cifras de muertos por accidentes de tránsito en Neiva durante todo el 2015.

Por Farit Yamil Cuervo Moreno
Para asombro de unos y preocupación de otros, el informe anual sobre la situación mundial de la Seguridad Vial en el 2015 presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestra a los “traumatismos causados por el tránsito” como la primera causa de muerte en el mundo con un total de casi trescientas cincuenta mil personas en el 2012.
El mismo informe asegura que La mitad de todas las víctimas mortales ocasionadas por los accidentes de tránsito son peatones, ciclistas y motociclistas. Motociclistas (23%), peatones (22%) y ciclistas (4%). Cifras que pueden variar de acuerdo a la región del mundo donde se presentan los accidentes.
Seguridad Vial en Neiva
Las estadísticas de la Secretaría de Movilidad de Neiva en cuanto a personas muertas por accidentes de tránsito, soportada en el registro de Medicina Legal, muestra que en el año 2014 perdieron la vida un total de 48 personas en accidentes de tránsito mientras que en el 2015 fueron 56 personas.
La problemática en lo corrido del 2016 es aún mayor, ya que las cifras de muertos a Julio del 2016 ascienden a las 46 víctimas, que según el coordinador de la Unidad de Criminalística, James Trujillo, corresponde al 80% de las muertes totales del 2015; estos indicadores prevén que el 2016 cerrará con un total de entre 70 y 80 muertos por accidentes de tránsito, que es prácticamente un 50% más con respecto a la cifra del 2014.
Aumento de motos y vehículos
Según datos de la Unidad de Registro Automotor de la Secretaría de Movilidad de Neiva, en el 2016 se han matriculado más de dos mil quinientos vehículos nuevos entre motos y carros que han entrado a engrosar las filas del parque automotor de la ciudad, la cual sigue contando con las mismas vías de los últimos 10 años, excepto algunas nuevas en la periferia o costados más extremos de la ciudad.
No obstante, y a pesar del aumento desproporcionado de vehículos en Neiva, la administración del ex alcalde Pedro Suarez, inició gestión ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ENTIDAD adscrita al Ministerio de Transporte, para que Neiva ingresara a un plan especial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que busca invertir recursos en campañas y proyectos de educación y seguridad vial para reducir los índices de mortalidad en accidentes de tránsito.
Son 1.600 millones de pesos que se invertirán a partir del 1 de septiembre y que quedaron garantizados con la firma el pasado agosto del convenio interadmistrativo 005 de 2015 entre la Alcaldía de Neiva y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Según el Secretario de Movilidad Jimmy Puentes Méndez, el convenio contempla cuatro pilares fundamentales más una estrategia de comunicación.
Los cuatro pilares
Pilar Institucional
Implementación de la Estrategia Caminos Escolares Seguros en las 37 instituciones educativas, que poseen en promedio 119 sedes.
Pilar Comportamiento Humano
El respeto por las normas de tránsito, control y vigilancia en la seguridad vial, donde destaca la incorporación de guías en la vía, capacitación a 300 motociclistas en conducción Segura y cultura ciudadana.
Pilar Infraestructura
Inspección de seguridad vial permanente de los tramos y puntos críticos donde hemos detectado mayor accidentalidad.
Pilar atención y rehabilitación de victimas
Diagnosticar y rehabilitar a los que ya han sufrido accidentes. Además, algunos ciudadanos podrán ser formados en atención inicial a victimas en accidentes de tránsito, especialmente al personal de las entidades encargadas de la atención inicial y a la comunidad que rodea los puntos críticos ya identificados.