Lozada niega compromisos de Integración con Esperanza Andrade
El electo representante a la Cámara, Jaime Felipe Lozada, asegura que “esa información no es veraz”. Insistió en que Integración irá con candidato propio y dijo que aunque la prioridad es que Chávarro mantenga su curul, puede ser el candidato que están buscando.

¿Cómo califica el manejo que el Gobierno Nacional le ha dado a esta protesta campesina?
Inconcebible que en medio de una crisis social y humanitaria como la que padece en este momento el departamento del Huila, máxime en ciudades como Pitalito y los demás municipios del sur en que hay desabastecimiento de alimentos, combustible, sin hablar de las pérdidas económicas que afrontan los diferentes sectores de la economía como el comercio, el de transportes, el turístico y hotelero por mencionarle algunos, una vez más el Gobierno Nacional haya determinado suspender los diálogos con los representantes de las diferentes dignidades agropecuarias.
No podemos aceptar esa actitud displicente para con nuestros campesinos y hacemos un llamado a la negociación, a la cordura, a la sensatez y a la solidaridad con nuestro pueblo y nuestras gentes, que llevan dos semanas en las vías, el Gobierno debe entender que la protesta campesina pacífica es legítima, que sus reclamos son justos y su dolor por el abandono al que han sido sometidos en los últimos años es real; por lo tanto la generosidad debe ser una premisa y no una condición.
¿Qué está faltando?
Considero que es desde el Gobierno Nacional desde donde debe generarse el ambiente para que luego de casi dos semanas, exista una mesa de negociación con el ambiente propicio para llegar a compromisos que permitan que el paro concluya, nuestros campesinos puedan regresar a sus hogares, nuestros comerciantes tener un alivio y existan las garantías para que los acuerdos a que se llegue, sean cumplidos.
¿Qué opina de las demandas de perdida de investidura instauradas contra sus colegas Ana María Rincón y Flora Perdomo?
Hombre, Germán, sin entrar en esa polémica yo soy partidario que lo que Dios y el pueblo designó se debe acatar y respetar.
¿Cómo ve la campaña por la Presidencia?
Muy polarizada, situación que no le hace bien al país ni a la democracia; infortunadamente los candidatos se han enfrascado en resaltar más sus diferencias personales y sacarse los trapos al sol, que en dar a conocer sus propuestas que es al fin y al cabo es lo que realmente interesa, mire usted que estamos a escasas dos semanas de las elecciones y no hemos tenido el primer debate donde hagan presencia todos los candidatos, eso dice mucho.
¿Integración tendrá candidato a la Gobernación?
Por supuesto que sí, estamos trabajando en ello y le puedo garantizar que quien represente nuestro movimiento, tendrá el perfil que necesita el departamento para liderarlo eficazmente en todos los aspectos y responderá a las reales necesidades de nuestro Huila y nuestra gente.
¿Se respetaran los acuerdos que se hicieron durante la llamada Unidad Regional que llevó a la Gobernación a Carlos Mauricio Iriarte?
No me cabe la menor duda que así será.
¿Es verdad que los conservadores (andradismo – Integración) se comprometieron a apoyar a Esperanza Andrade como candidata a la Gobernación para el próximo periodo?
No sé de donde viene esa información Germán, pero le puedo decir que esa información no es veraz. Cada movimiento se encuentra trabajando en su espacio para garantizar un candidato que responda a las necesidades del Departamento según el criterio de cada quien.
¿Si Carlos Ramiro Chávarro no logra la curul lo apoya en su aspiración a la Gobernación?
La prioridad del movimiento en este momento es que Carlos Ramiro conserve su credencial como Senador, cuando se haya despejado el panorama y se tenga una respuesta definitiva empezaremos a analizar el panorama político del próximo año, lo que sí le puedo decir que es tendremos candidato propio y no me cabe duda de que Carlos Ramiro sería un excelente candidato.
¿Dejaría la decisión de apoyar a Carlos Ramiro Chávarro o Esperanza Andrade a una consulta?
Amanecerá y veremos. No soy muy partidario de las consultas para serle franco. Todos sabemos con certeza lo que queremos y a quien queremos al frente de nuestro departamento.
¿Es viable que el andradismo e Integración se unan en torno a un candidato?
Nada sería mejor para las bases conservadoras en el departamento que se diera la unión del partido; pero es un análisis que estamos haciendo y que se revisará en su momento.
¿Ya tienen candidato a la Alcaldía de Neiva?
No de momento, es algo que estamos analizando.
¿Qué tiene para decirle a aquellos que critican su elección y su posible desempeño como representante?
Mi respuesta para ellos es la misma que tuve en campaña, trabajo con responsabilidad y dedicación.
¿Qué puede esperar el Huila de Jaime Felipe Lozada como parlamentario?
Honestidad, dedicación, responsabilidad y amor por esta tierra que defenderemos sin ambages y con determinación
¿Su mayor meta en el Congreso?
Que mis paisanos se sientan bien representados y que al cabo de 4 años los pueda ver a la cara sin sonrojarme
¿En qué comisión espera trabajar?
Eso está por definirse pero puedo decirle que creo vamos a estar en la comisión sexta que es la que se ocupa de temas como las comunicaciones, tarifas, calamidades públicas, servicios públicos, medios de comunicación, investigación científica y tecnológica, sistemas digitales de comunicación, obras públicas, transportes, turismo, educación y cultura, entre otros temas desde donde esperamos aportar generosamente al desarrollo de nuestro departamento.
¿Qué iniciativas tiene para el inicio de la legislatura?
Desde el momento en que recibí mi credencial como representante a la Cámara, iniciamos un juicioso trabajo que nos permita definir cuáles son las iniciativas más necesarias y convenientes para el departamento y nuestras gentes, pero mire Germán, esa será una prioridad, el desarrollo social, económico y cultural de nuestro Huila, con todo lo que ellos representa, pero además vamos a insistir en que se ejecuten las iniciativas que ya han sido presentadas; necesitamos que como dije anteriormente se cumplan las promesas y los diferentes pactos que se han efectuado con el sector agropecuario que es sin duda el tema más álgido para el departamento pero igualmente estaremos vigilantes de las obras incluidas en el plan de desarrollo y como no en materia de salud pública y educación. Recuerde usted que por la Cámara de Representantes pasa el estudio, aprobación o desaprobación del presupuesto nacional y además el plan de desarrollo que es la carta de navegación del Gobierno durante los próximos cuatro años, haremos control político eficaz sin importar el gobierno de turno y trabajaremos sin descanso en jalonar recursos que redunden en mejorar la calidad de vida de todos los huilenses.
¿Repetirá Cámara o pensará en Senado?
Por ahora sólo pienso en trabajar arduamente por mi tierra en los próximos 4 años, después veremos para que me tiene destinado nuestro Señor.
Ya tiene conformado su equipo de trabajo (UTL)
Estamos en eso, Germán, aún no tengo nombres que pueda darle, pero si puedo garantizar que conformaremos un equipo con personas excepcionales que desean trabajar por el bienestar de nuestra gente y nuestro departamento.