Los niños una población víctima de la violencia en Algeciras
La ‘Despensa verde del Huila’, es quizás la población huilense que tiene las estadísticas en rojo en lo que tiene que ver con menores de edad que de una u otra forma han sido víctimas de hechos que atentan contra su humanidad.

Diario del Huila, Neiva
En días pasados, Colombia se enteró que los padres de familia de los seis patrulleritos que murieron a manos de las FARC en una emboscada hace más de 25 años, perdonaban a sus verdugos. Hechos que ocurrieron el 12 de noviembre de 1990.
La noticia en ese entonces conmocionó a toda la nación y no era para menos. Sobre el lunes al mediodía un grupo de hombres del II frente de las FARC atentaba contra una camioneta de la Policía que transportaba nueve niños de las Instituciones Educativas Ciudad de Barranquilla y del Colegio Juan XXIII y que hacían parte de los cursos tercero, cuarto y quinto de primaria de la Escuela Ciudad de Barranquilla y del Colegio Juan XXIII, integrantes de la Patrulla Cívica Juvenil de Algeciras, municipio situado a 56 kilómetros al suroriente de Neiva.
Los medios en ese entonces reseñaron que los pequeños regresaban a sus casas después de haber participado en la organización de una carrera ciclística y cuando el furgón de la policía se aproximaba al puente "Las Juntas", de la vía que conduce de Neiva a Algeciras, estalló una carga de dinamita y ahí empezó el infierno que cada año recuerdan las padres de familia de los patrulleritos.
Sin embargo y a pesar de los esfuerzos hechos por las autoridades departamentales y municipales, el fenómeno preocupa porque son cifras que colocan a la localidad en un puesto no muy honroso, sobre todo cuando las víctimas de hechos de violencia son los niños, niñas y adolescentes.
Entidades como Personería e ICBF y hasta dependencias de la Administración Municipal han aunado esfuerzos para adelantar trabajos e iniciativas para salvaguardar los derechos de los niños.
No más violencia contra los niños
Años después y ahora que en la localidad se respira una ambiente de tranquilidad producto de las negociaciones entre Gobierno Nacional y las FARC, la ‘Despensa Verde del Huila’, se conmociona por el extraño asesinato de la pequeña Ruby Esperanza.
Varios días fueron los que la menor de cinco años que vivía en zona rural del Municipio de Algeciras estuvo desparecida; solo hasta el pasado jueves fue encontrada sin vida en un caño aproximadamente a 500 metros del casco urbano del municipio.
En los días en que la niña se reportó como desaparecida, agentes de la Policía Nacional adscritos al Departamento de Policía Huila realizaron una exhaustiva búsqueda con la esperanza de encontrar la menor. Sin embargo, las noticias no fueron las que Algeciras y sus pobladores esperaban.
En el departamento y en el país la triste noticia llegó a todos lados y abrió la siguiente pregunta, ¿Sí hay garantías y seguridad para nuestros en extremo vulnerables niños?
Por ahora, las autoridades adelantan investigación con el objetivo de esclarecer lo que realmente pasó y han ofrecido una recompensa de 20 millones de pesos y manejan varias hipótesis de lo que posiblemente sucedió con la pequeña.
Y como una muestra de ese rechazo social a la violencia que se ensaña contra los menores de la localidad, fue que sus habitantes salieron a marchar usando pancartas y camisetas blancas no solo para pedir justicia sino también para reprochar actos violentos en los que los protagonistas son los pequeños.
“Pedimos hacer justicia y que los responsables paguen por este caso aberrante que enluta el corazón de los algecireños y de todo los huilenses y es por ello que rechazamos esta barbarie con nuestros niños” dijo María Estela Castrillón, habitante de la localidad.
Se espera un multitudinario sepelio
Las últimas noticias en torno a lo sucedido con la pequeña Ruby Esperanza Barbosa Muñoz, provinieron de parte de Medicina Legal que descarto por ahora que la menor haya sufrido abuso sexual como se pensó en un principio.
De igual forma se conoció que en las próximas horas, investigadores especializados recorrerán la zona desde donde se perdió la niña hasta donde fue encontrado su cadáver.
Se tiene previsto en horas de la tarde de hoy llevar a cabo el sepelio de Ruby Esperanza Barbosa Muños en lo que se pronostica que cientos de personas asistirán y exigirán que casos como los de Ruby Esperanza no se vuelvan a presentar ya que en una sociedad en donde se asesinen a nuestro futuro que son los niños está condenada a morir.