La reina de la lucha huilense, sueña con el oro en los Juegos Nacionales
A dos meses y medio de que inicien los Juegos Nacionales, los deportistas huilenses siguen teniendo una preparación exigente para llegar en las mejores condiciones a las justas deportivas más importantes del país.

Una de las cartas favoritas del Huila para lograr la medalla de oro es la luchadora Andrea Carolina Olaya, quien está cerca de clasificarse a los Juegos Olímpicos.
Andrea Carolina Olaya Gutiérrez, más conocida como la reina de la lucha, se ha destacado en los últimos años por ser una de las mejores luchadoras del país y donde quiere ratificarlo en los próximos Juegos Nacionales. Para orgullo de los huilenses, ella ocupa el quinto puesto a nivel mundial.
Andrea no oculta su emoción de competir en los próximos Juegos Nacionales, que iniciarán en dos meses y medio, ella sabe que tiene que regresar a la capital huilense con la medalla de oro y para ello todos los días tiene una exigente preparación. “Nos preparamos diariamente de la mejor manera, hemos tenido competencias no solo a nivel nacional sino internacional donde nos medimos deportivamente y creemos que estamos en la mejor forma para llegar a los Juegos Nacionales”, ha dicho en varias ocasiones la reina de la lucha huilense.
La motivación de Andrea es grande, sabe que está muy cerca de lograr el gran sueño de llegar a competir por primera vez a unos Juegos Olímpicos y aunque su meta próxima esta en los Juegos Nacionales, no deja de pensar en Río 2016.
“Es un sueño y quiero cumplirlo”, dice la luchadora que todos los días en la sede de entrenamientos de la Liga Huilense de Lucha se prepara bajo la orientación del entrenador Marlio Guzmán Ipuz.
Por la medalla de oro
Son varios los deportistas del Huila que figuran como posibles medallistas en los Juegos Nacionales. Los entrenadores deportivos y quienes están vinculados al tema de las justas deportivas más importantes del país, saben que Andrea Carolina Olaya, estará en el pódium, pero ahora se enfocan que la medalla que gane, sea la de oro.
“Queremos que Andrea conquiste la medalla de oro, estamos trabajando para ello, ella se esfuerza día a día y tiene una preparación dura, demostrando porque es una de las mejores luchadoras del país”, dijo Julián César Molina. Director de Inderhuila.
Por su parte la coordinadora de los Juegos Nacionales en el Huila, Martha Liliana Trujillo, manifestó que a Chocó y Tolima, sedes del evento deportivo, no irán deportistas a foguearse, ni a pasear, sino a competir y a luchar para estar en el pódium y por ello se enfocan en los talentos como Andrea Olaya.
“Los Juegos Nacionales son las justas deportivas más importantes de Colombia y allí estarán los mejores deportistas del país, es por ello que por el Huila llevaremos los mejores y Andrea Carolina es una de ellas, queremos que gane la medalla de oro, nos estamos enfocando en eso y su preparación ha sido muy exigente para lograr esa meta. A cada una de las sedes de los juegos, irán los deportistas a competir y no a pasear ni a entrenar”, explicó la coordinadora de los Juegos Nacionales para el Huila.
La carta principal
Andrea competirá en los 72 kilógramos, sabe que al frente tendrá rivales fuertes, pero ella se exige al máximo para no ser inferior y el quinto puesto a nivel mundial, la destaca como una de las favoritas en la competencia.
“Yo siento mucha emoción cuando recibo reconocimientos, la felicidad es única al ver mi familia como se sienten de orgullosos de mí y el saber que el trabajo y los entrenamientos diarios, la dedicación a este deporte, los sacrificios como el dejar la universidad para enfocarme en la clasificación de los Juegos Olímpicos y hacer una buena presentación en los Juegos Nacionales, tendrán su recompensa es algo que motiva para seguir trabajando diariamente”, aseveró Andrea Carolina Olaya.
Andrea siempre ha contado con el apoyo de sus padres Gloria Amparo y Alfredo Olaya, así como el de sus humanos, así como el de su entrenador y amigo Marlio Guzmán, pero sabe que detrás de sus logros también hay personas que siempre han estado pendiente, “la mejor manera de agradecerles es dejando en alto mi departamento y país en cada una de las competencias”.