jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2015-11-28 09:40

Jesurum y Perdomo, trabajando por el fútbol colombiano

Esta semana se decidió la nueva llave del fútbol colombiano, Ramón Jesurum y Jorge Fernando Perdomo dirigirán los destinos de la selección Colombia y del balompié nacional, ambos llevan más de 10 años con conocimiento deportivo. Los dos son ‘los nuevos dueños del fútbol colombiano’.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 28 de 2015

Es un hecho, el fútbol colombiano cambió de directivas o, como muchos le llaman, cambió de ‘dueños’. Desde que comenzó el escándalo de la FIFA, varios presidentes de las federaciones en los continentes se vieron salpicados por los problemas de corrupción y sobornos que Estados Unidos destapó en el ente mayor del fútbol mundial.

Colombia no fue ajena al escándalo y se veía venir la renuncia de Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (Colfútbol), el dirigente deportivo, al parecer, resultó implicado en el escándalo de la FIFA, lo que llevó a que, meses después, renunciara a su cargo.

Ramón Jesurum, presidente de la Dimayor, era la persona más indicada para asumir el cargo y, el lunes pasado, en la reunión de la junta directiva de Colfútbol, se tomó la decisión de que Jesurum sería quien asumiría la presidencia y dirigiría los destinos de la selección Colombia en todas sus categorías (masculina y femenina).

“Soy una persona del común, barranquillero, casado, con tres hijos y cuatro nietos. Mi vida profesional ha recorrido tanto el sector público como la empresa privada y ahora me dedico netamente al fútbol”, dijo Jesurum.

Un hombre dedicado al fútbol

Y agregó: “de muy joven fui invitado a hacer parte de la junta directiva del Junior, ahí tuve una carrera de más de 20 años, tiempo en el que alcancé a ser presidente del club. Más adelante, exactamente hace ocho años y hasta el día de hoy, la experiencia adquirida me dio la oportunidad de ser elegido en la Asamblea de la Dimayor para ser el responsable de trabajar y estar al frente del fútbol colombiano”.

Es así como el martes pasado y sin tener ningún rival fuerte como candidato, el huilense Jorge Fernando Perdomo recibió el apoyo de los 36 presidentes de los clubes pertenecientes a la Dimayor y, tras su elección, inició el nuevo mandato en el balompié colombiano.

Las buenas administraciones en el rentado nacional se han premiado con grandes campañas deportivas, títulos y un horizonte promisorio. Del otro lado, aquellos que han hecho las cosas mal, sufren para mantener equipos competitivos y en algún caso se han marchado a segunda división.

Pero el laboyano aseguró tras su elección, que trabajará por todos los clubes, que quiere ver un fútbol colombiano fortalecido y que será un trabajo en conjunto con la Federación Colombiana de Fútbol.

Cambios en la Dimayor

Apenas fue elegido, Perdomo admitió que “los estatutos de la Dimayor son una colcha de retazos y ameritan una revisión estableciendo códigos de ética para seguir creciendo como empresa y ofrecerle más beneficios a los clubes”.

Y agregó: “yo soy consciente de que aquí hay muchos desafíos, hay que reconocer primero que Ramón Jesurum partió la vida de la Dimayor en dos, porque nunca antes el fútbol profesional colombiano había tenido tantos recursos, entonces, me corresponde seguir acrecentando estos recursos, seguir buscando patrocinadores para generar ese crecimiento, gran cantidad de esos recursos deberán ser destinados para que todos los clubes tengan su sede propia, sus canchas propias y contribuir a la formación del talento humano en el fútbol”.

La nueva llavede mando a cargo del fútbol colombiano o los nuevos ‘dueños del fútbol colombiano’ iniciarán un trabajo en armonía, los dos conocen muy bien el tema del fútbol en el país, gran parte de sus vidas se la han dedicado desde la parte directiva a rescatar equipos como el Atlético Huila, en el caso de Perdomo y del Junior, como es el caso de Jesurum.

Mejorando el fútbol

Ambos que se conocen, quizás no a la perfección pero saben cómo son sus trabajos, están llamados a levantar aún más el balompié nacional, a seguir un trabajo dedicado y serio rumbo al Mundial de Rusia 2018 y en hacer que la liga nacional se convierta en una de las mejores del continente pero, sobre todo, los dos tienen la tarea de hacer que la imagen de este deporte sea levantada en el país y no decaiga por culpa de los escándalos que agobian a la FIFA.

Jorge Fernando Perdomo, un abogado y hombre dedicado y amante del fútbol, es el primer huilense de nacimiento en asumir la presidencia de la Dimayor ya que, años atrás, Jorge Correa, quien también había sido presidente del Atlético Huila, nació en Cali pero su familia maternal era del Huila. Por su parte, Ramón Jesurum es el primer barranquillero después de Alfonso Senior Quevedo, el papá del fútbol colombiano, en llegar a la presidencia de la Federación Colombiana de Fútbol, este hombre que por más de 20 años estuvo vinculado al Junior de Barranquilla hizo parte de la Junta Directiva y fue presidente del club tiburón.