miércoles, 10 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2014-03-23 04:08

Javier y Rodrigo, codo a codo en los Premios La Barra

Los restaurantes La Mia Casa y El Solar compiten en la categoría ‘Mejor restaurante de la Zona Centro’ de los Premios La Barra.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 23 de 2014

Los empresarios Javier Cabrera y Rodrigo Tapicha, quienes están al frente de estos establecimientos, le contaron a DIARIO DEL HUILA lo que significa esta importante postulación.

Javier Cabrera Padrón y Rodrigo Tapicha Peña son dos huilenses que con sus restaurantes La Mia Casa y El Solar, respectivamente, compiten en la novena edición de los Premios La Barra, galardones que anualmente entrega la Revista La Barra a lo mejor de la gastronomía del país.

Luego de un largo proceso de seguimiento y evaluación, los dos establecimientos huilenses fueron postulados en la categoría ‘Mejor restaurante de la Zona Centro’, compartiendo postulación con reconocidos restaurantes como Andrés Carne de Res, de Chía; Neruda Poesía en la Cocina, de Villavicencio; Puerto Madero Restobar, Del Carbón Restaurante y La Casona del Chuzo, de Ibagué; La Huertana, de Subachoque, y La Contadina, de La Calera.

La especialidad de La Mia Casaes en comida italiana. Mientras que El Solarse caracteriza por su comida fusión.

Los dos empresarios opitas hablaron con DIARIO DEL HUILA sobre su participación en este importante concurso el cual se premiará el 29 de abril, y de sus experiencias en el mundo de la gastronomía.

 

Javier Cabrera Padrón, La Mia Casa

 

¿Por qué cree que su restaurante quedó nominado a los Premios La Barra?

Porque somos un restaurante que ofrece un muy buen servicio, con una excelente calidad de comida y que además se ha esforzado por tener unas instalaciones acordes a las exigencias.

 

¿Qué significa esta nominación?

Es el tercer año consecutivo que somos nominados. Es un reconocimiento al esfuerzo que hemos hecho para tratar de darle a nuestro departamento un restaurante con un buen servicio. Es algo que me enorgullece como empresario y como huilense, porque demostramos que estamos a la altura de otros restaurantes en el país.

 

¿Por qué cree que debe ganar el premio ′Mejor restaurante de la zona centro′?

Porque hemos venido trabajando en mejorar día a día la calidad de la comida y por tener un mejor servicio. Hemos crecido y evolucionado, y estamos en capacidad de competir con los mejores restaurantes de Colombia.

 

¿Qué hace especial a su restaurante?

Somos el único restaurante que tiene hostess, que son las personas que atiende al comensal, verifica que tiene reserva y lo ubica en la mesa. Tenemos maitre y hemos empezado a trabajar en bilingüismo con nuestros meseros para que puedan prestar un mejor servicio a los turistas extranjeros. Además, nuestra pasta, las salsas y nuestro pan lo fabricamos nosotros mismos, es cien por ciento artesanal.

 

¿Cuál es el plato que más le gusta de su restaurante?
Los ravioli rellenos de salmón, en salsa de camarones. Es un plato que no solamente es delicioso, sino que tiene una preparación muy cuidadosa y de mucho detalle.

 

¿Cuál es el secreto de una buena cocina?

La gente. Nosotros tenemos la fortuna de trabajar con gente que es muy valiosa, en cabeza de nuestra chef Clara Quesada. Esos seres humanos son la clave detrás del éxito que tenemos.

 

¿Por qué el nombre del restaurante?
Quisimos un nombre italiano, de fácil recordación y que tuviera que ver con el entorno de nuestro local, que es muy acogedor y de familia. En Italia, la mejor comida es la que se prepara en la casa, por eso escogimos La Mia Casa.

 

¿Qué opinión tiene del restaurante con el que compite?

La mejor, El Solar es un excelente restaurante. Admiro al chef y propietario porque hace mucho tiempo tuvo esa idea de innovar en la oferta gastronómica. Es un referente de buena comida en la ciudad.

 

¿Cuándo fue la última vez que comió allá y qué plato pidió?

Hace unas tres semanas y me comí un salmón con verduras salteadas, y de entrada comí unos faláfel.

 

¿Es difícil ser empresario gastronómico?

Tiene dificultades porque uno siempre quiere ofrecer los mejores productos, pero muchos de los ingredientes que empleamos en el restaurante no los consigo en Neiva. Si yo ofrezco, por ejemplo, salami o pepperoni, eso es lo que tengo que darle a mis comensales, no los puedo engañar con mortadela y jamón. El tema de los insumos se vuelve complicado.

 

¿Cuál es su comida criolla preferida?

Me encanta el sancocho trifásico. Procuro comerlo cada fin de semana porque es delicioso.

 

¿Incluye la gastronomía criolla en su restaurante?

Somos el único restaurante italiano que ofrecemos platos fusión con comida típica huilense. En La Mia Casa preparamos el risotto Mi Huila, que es elaborado con la reducción que queda del asado huilense, champiñones, arepa oreja de perro y la carne del asado desmenuzada encima del risotto.

 

¿El cliente siempre tiene la razón?

Sí. Sin embargo a veces uno se encuentra con clientes que no saben mucho del tema gourmet, y creen que no les estamos dando el mejor servicio.

 

¿Fríjol, lenteja o alverja?

Las lentejas con carne molida y hogao, y si se puede, pataconas.

 

¿Qué proyectos tiene para su establecimiento?

Seguir mejorando el servicio y la calidad de la comida. Sin embargo, La Mia Casa ha ido evolucionando y tiene una hija como La Mia Pizza que tenemos que seguir fortaleciendo, y la idea es ofrecer el servicio delivery para que los neivanos puedan pedir a domicilio.

 

..................................................................................................................................................

 

Rodrigo Tapicha Peña, El Solar

 

¿Por qué cree que su restaurante quedó nominado a los Premios La Barra?

Es un reconocimiento de la clientela, del medio gastronómico de Neiva y el Huila a diez años de labor, ofreciendo un buen servicio, innovando y manteniendo la calidad.

 

¿Qué significa esta nominación?

Que hay que continuar trabajando con más ganas, mejorando día a día.

 

¿Por qué cree que debe ganar el premio ′Mejor restaurante de la Zona Centro′?

Porque se daría un impulso para el sector gastronómico y de servicios turísticos del departamento.

 

¿Qué hace especial y diferente a su restaurante?

El sitio, la decoración, el ambiente, la música, el servicio y por supuesto, la pasión reflejada en la elaboración de cada plato.

 

¿Cuál es el plato que más le gusta de su restaurante?

Todos son mis creaciones, mis hijos, y me gustan. Pero en estos días siento especial afecto por los más nuevos: scalops (vieiras) en salsa de maíz dulce y naranja con puesto de tomates secos y la tilapia huilense en salsa de chorizo español.

 

¿Cuál es el secreto de una buena cocina?

Excelentes ingredientes y pasión, mucha pasión.

 

¿Por qué el nombre del restaurante?

El Solar es sinónimo de patio, y de hecho el restaurante funciona en el solar de mi casa paterna. Además cuando escogí el nombre recordé que tenía guardada una pieza antigua, una rueda de arado en forma de sol, que hoy hace parte del logo del restaurante, lo que me reforzó la corazonada de haber escogido el nombre correcto; y para rematar, el solar era el nombre de los patios comunales de las vecindades cubanas, donde espontáneamente se reunían para formar la rumba y como la música cubana me encanta y esta hace parte del variado repertorio que habitualmente se escucha en el restaurante, y por ello me gusta pensar que el nombre tiene también un poco de esa alegre musicalidad.

 

¿Qué opinión tiene del restaurante con el que compite?

La Mia Casa tiene una especialidad diferente, no lo considero como un contrincante; es más bien un compañero en esta aventura y opino que es el mejor restaurante de comida Italiana de la ciudad.

 

¿Cuándo fue la última vez que comió allá y qué plato pidió?

La última vez fue a finales del año pasado y probé un rico y sustancioso spaguetti con frutos del mar.

 

¿Es difícil ser empresario gastronómico? 

La gente cree que tener un restaurante es una idea romántica y que dicha empresa es más bien sencilla y fácil. Pero en realidad ésta implica grandes dosis de disciplina, perseverancia y sacrificio. Desde luego el hecho de amar lo que uno hace facilita las cosas y termino siempre gozándomelo. Es que yo más que ser un empresario soy un amante de la cocina y la buena mesa.

 

¿Cuál es su comida criolla preferida?

Me encanta la comida criolla y entre ella qué mejor que un sancocho en leña o un asado huilense en horno de barro con arepa oreja de perro. 

 

¿Incluye la gastronomía criolla en su restaurante?

Es cierto que El Solar hacemos comida de tendencia internacional, pero también ofrecemos versiones de platos criollos como un arroz del Pacífico con mariscos y platanito maduro, o unos langostinos en salsa de chontaduro, o una tilapia huilense con salsa criolla, camarones salteados y arroz con coco servida en hoja de bijao.

 

¿El cliente siempre tiene la razón?

Sí, siempre la tiene.

 

¿Fríjol, lenteja o alverja?

Definitivamente el fríjol.

 

¿Qué proyectos tiene para su establecimiento?

Seguir consolidándonos y ofrecer mayor calidad. En cuanto a la infraestructura, hace poco terminamos el proyecto de ampliación, con un hermoso y cómodo salón con aire acondicionado e internet inalámbrico, como complemento del patio y contrastando dos estilos arquitectónicos diferentes pero que armonizan creando un ambiente muy acogedor. Además, ampliamos y remodelados la mi oficina, que es la cocina.