jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2016-09-11 07:42

Huila Camina Hacia La Paz, llegó a Garzón

Gobernador y Secretario Privado de la Presidencia Luis Guillermo Vélez, lideraron el foro en la capital Diocesana del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 11 de 2016

Guillermo León Sambony
Diario del Huila, Garzón

Con una nutrida asistencia de alcaldes de la zona centro,  líderes comunitarios, concejales, estudiantes y comunidad en general se llevó a cabo ayer sábado en el moderno auditorio del Colegio Simón Bolívar de Garzón, el foro Huila Camina Hacia La Paz.

Al foro  que vienen impulsando en todo el departamento la Gobernación del Huila y la Presidencia de la Republica, también asistió el senador Ernesto Macías, que de manera abierta y sin tapujos expuso los motivos por las cuales él y su partido impulsan el No en el plebiscito.

El gobernador

En su disertación Carlos Julio González Villa, hizo una amplia exposición de las dolorosas consecuencias de los conflictos armados en diferentes partes del mundo y la manera como algunos países con gran éxito pasaron de la guerra a la paz.

Igualmente el mandatario seccional hizo una radiografía de las funestas consecuencias que ha tenido los 52 años de conflicto armado en el departamento del Huila.

“Viví una experiencia dolorosa hace algunos años en Oporapa. Fui a visitar una familia muy humilde que  eran muy amigos de mis padres. La señora me rogó que como fuera me trajera uno de sus hijos que estaba entre los 17 y 18 años.

Ante la insistencia le preguntamos por qué quería entregarnos su hijo y la señora entre lágrimas no relató que de  no sacarlo de Oporapa,  iba a ser reclutado por las Farc y si lo entregaba al ejército para que pagara el servicio militar,  las Farc, acabarían con su familia. Es decir  la familia con como muchas del pueblo y de Colombia, estaban  entre dos fuegos y el único camino que tenían los jóvenes en esa época era salir del municipio con rumbo desconocido dejando abandonados sus hogares” estas y otras historias del conflicto relató el gobernador, solicitando finalmente a los asistentes votar por él SI en el plebiscito del próximo 2 de octubre.

Entre tanto el Secretario Privado de la Presidencia Luis Guillermo Vélez, apoyó la posición del gobernador del Huila, de votar por el  SI y de manera contundente explicó la graves consecuencias que tenía para el país los ocho millones de desplazados que registra hoy Colombia en más de medio siglo de guerra fratricida.

Macías

La reforma agraria que se propone realizar el gobierno de Santos, estuvo entre  los argumentos del Senador Ernesto Macías, cuando invitó  a  votar por el No en el plebiscito, a los asistentes al foro El Huila Camina Hacia La Paz.

“En Noviembre es decir un mes después del plebiscito se aprobará la reforma agraria propuesta por el presidente Santos, que afectará la economía de los colombianos y con la cual van a financiar los acuerdos de Paz, con la Farc, que le valen una millonada al Estado cuyos recursos saldrán de los bolsillo de los contribuyentes” aseguró Macías Tovar.

Al finalizar el foro, el gobernador y el funcionario dela Presidencia de la Republica, se trasladaron a un  lujoso  restaurante de Garzón, donde se reunieron con la mayoría de los alcaldes de los 37 municipios del departamento, donde el tema central  fue el voto por el Si en el Plebiscito del próximo 2 de octubre.