jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-05-11 11:35

Hace 67 años nació Jairo Morera Lizcano

Primer alcalde popular que tuvo Neiva. Lizcano alcanzó tal distinción al obtener 15.781 votos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 11 de 2017

Por Jorge Eliécer Peña Artunduaga

Nieto de Bonifacio y María Felina por el lado paterno y de José Antonio y Rosario por el lado materno, hijo de Neftalí y Rosario y el mayor de sus hermanos Armando, Alberto y Miguel,  se convierte en el primer alcalde de Neiva por elección popular el 1 de junio de 1988.El año  próximo  se cumplirán 30 años cuando venció al prestigioso  abogado Diógenes Plata Ramírez (11.987 votos) y al actual gerente de Electrohuila economista  e hijpo ilustre  de Las Granjas (10286). El ganador alcanzó 15.781 votos.

Jairo, de ascendencia altamireña, fue hecho y moldeado al igual que sus hermanos como un buen bizcocho con cariño. Por la violencia desatada a raiz de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, fueron amenazados y debieron abandonar Altamira y radicarse en Florencia donde nació  Jairo el 11 de mayo de 1950.A  los ocho meses por un flebitis recibe tratamiento en Bogotá, sale adelante, varios famiiares desean adoptarlo  pero crece con sus padres en un hogar humilde, es bautizado  y su abuela Rosario y su tío Arsenio son sus padrinos. Pequeño  organizaba  procesiones en el mes de mayo, cargaba la vírgen  y hablaba, lo hizo cuando estudiaba en la Ricardo Borrero Alvarez y continuó  en la Calixto Leyva, allí termina la primaria en 1962. Entre sus compañeros recordamos a Emilioy Fernando Orozco, Salim Polanía, Guillermo Tovar, José William Torres, Daniel Francisco Alvira  con quienes compartía su afición por el ciclsmo.

Egresa como bachiller del Salesiano en 1968 donde comparte aula con tres futuros  alcaldes de Neiva, el negro   Jorge Enrique Muñoz  Guzmán y Edgar Luna Méndez nombrados  decreto y Luis Alberto Díaz Méndez por elección. También fueron condiscípulos Francisco Ramirez, el exalcalde de Gigante y diputado Jorge Eliécer García Sandoval, Julio César Pascuas y Antonio María Cortés. Adelanta en la Unversidad Externado de Colombia estudios de Economía los que comparte con su actividad política que ya ejercía desde sus 18 años en las juventudes liberales.

Traigo a estas páginas el primer capítulo de mi obra sobre  Jairo Morera Lizcano, me honra haberme desempeñado en su aministración  como su asesor educativo.

“Regresaba de Ibagué  ese  3 de enero de 1991 y al aproximarnos a Neiva, cocretamente por los lados de Busiraco escuché la voz inconfundible de Jairo Morera Lizcano. Inmediatamente le dije a Esther mi esposa y a mis hijos, murió Jairo Morera. La emisora sintonizada era Micrófono Cívico y no había duda que Jairo  ya no pertenecía a este mundo pues este medio radial se caracterizó por estar muy cerca de su administración y  en sus archivos  reposaban docenas de  grabaciones con la voz de  un hijo de un padre  transportador y una madre campesina- como siempre pregonaba. Cerré mis ojos y evoqué momentos al lado del exalcalde víctima de un cáncer que privó al Huila  de un parlamentario, de un gobernador, de un ministro.

Lo ví como secretario general de la Cámara de Representantes  atender a sus paisanos  venidos de las más  recónditas veredas, ayudarles a conseguir partidas importantes para acueductos, alcantarillados, educación, salud, vivienda, recreación y vías, o cuando en una sola pieza no permitió que Rocío Durcal, abandonara el coliseo sin antes cumplir con su actuación, así mismo, se le vio inaugurar el Pueblito Huilense todos nosotros vistiendo trajes típicos y orgullosas desfilando a Carmen Adriana Hennessy, Omaira Curiel, Esneira Barreiro, Maritza Polanía, Myriam Plazas, Martha Inés Alarcón, Alicia Pórtela, o también cuando se condolió por la matanza de los estudiantes de la Plaza de Tianamem, cómo no recordar acompañándonos la noche del asesinato de Galán. Desconcertado, incrédulo y estupefacto por la suerte del país.

Lo vi en el Concejo de Neiva, luchando por los intereses de la ciudad; también en  la Asamblea del huila, ejerciendo como su presidente, adelantar debates siempre pensando en el desarrollo del departamento, otra acción de recordar es revisando  y entregando la pavimentación  del anillo vial central y la  ruta de buses.   

Otros recuerdos son cuando con ocho puntos de su cirugía, se dio a la tarea de entregar a punto de caer la obra en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, entregando Mira Río y ciento de lotes con  servicios y vivienda mejorada. Lo ví exclamando el 24 de mayo del año anterior dejo jirones de mi propia vida a la ciudad de mis amores. Lo ví llamando a lista en la Cámara de Representantes y cuando aspiró a ser representante exclamar a partir del 20 de julio no llamaré a lista sino que rresponderé a ella. Lo ví abrazando a Jairito y entre sus brazos tomar a María del Pilar Lo ví llamámdonos desde Bogotá en sus gestiones  oficiales, leerle los titulares del Diario del Huila y la evaluación permanente de los trabajos realizados. También se le vio recorrer los centros docentes, ver con angustia la situación de los barrios marginados, la erosión en varios  de elllos, el desempleo que agobiaba a la ciudad y la satisfacción del deber cumplido.

Recordé la noche del 31 de mayo cuando en compañía de su gabinete, asesores y otros amigos departimos en los Tres Barriles de propiedad de Jorge Lara Bonilla. Lo vimos con su vaso de jugo y nosotros cerveza  en mano, lo apreciamos enérgicamente satisfecho con la aureola de quien cumple y confiaba  en el futuro. Fue la última vez que lo ví y siempre lo recordaré con  su boina.

Ocasionalmente hablamos por teléfono. All ingresaral recinto para su adios  final  me pareció  escucharla voz dirigiéndose  a mis Marías, a quienes dedicó sus mejores discursos.

La institución educativa  que lleva el nombre del primer alcalde popular de Neiva, en mi calidad de asesor educativo  y con el apoyo del alcalde Morera Lizcano, conseguimos con Hocol la construcción  de las dos primeras aulas. Solicité al concejal Aníbal Charry González presentar un proyecto de acuerdo para colocarle el nombre del exalcalde a la Escuela La Acacias. El proyecto fue aprobado.

Hoy, la institución educativa Jairo Morera Lizcano, ubicada en la Comuna 8 está dirigida  por el Licenciado José Paúl Azuero. Por esto y mucho más es que siempre estará en la memoria de los neivanos el nombre de Jairo Morera Lizcano.