Feliz cumpleaños Huila
El departamento celebra 109 años de vida administrativa.

Hoy el Huila está de celebración, no solo por sus fiestas tradicionales sino porque se encuentra cumpliendo 109 años de vida administrativa.
Una nutrida programación de actividades se realizarán con motivos del cumpleaños, entre tanto las actividades en torno al festival se desarrollarán de manera normal.
La historia del departamento del Huila está sustentada en el legado de la cultura Agustiniana, situada entre los años 1000 AC y 1650 DC. La importancia de esta cultura ha sido reconocida por la UNESCO que en 1995 les confirió a los parques Arqueológicos de San Agustín, Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras, la categoris de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El territorio hizo parte de la provincia de Popayán hasta 1610, año en que se creó la provincia de Neiva. Luego de la independencia hizo parte del departamento de Cundinamarca hasta 1861, cuando pasó a jurisdicción del Tolima. La creación del departamento del Huila data del año 1905 en el cual inicialmente el ministro de Gobierno, doctor Bonifacio Vélez, el 25 de abril de 1905 propuso a la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa la creación de tres departamentos y en uno de sus artículos dispuso la creación del departamento de Neiva, con capital en la ciudad del mismo nombre, formado por las provincias de Neiva y el Sur.
Al darse el tercer debate, el 27 de abril del mismo año el doctor J. M. Quijano Wallys propuso que “se denomine Huila en vez de Neiva al nuevo departamento”, el cual se creó por ley 46, expedida el 28 y sancionada el 29 de abril de 1905, iniciando a la vida administrativa el 15 de junio bajo la dirección de su primer gobernador, el doctor Rafael Puyo Perdomo.