Falta de cultura vial aumenta cartera morosa de movilidad
Según estadísticas de la Secretaría de Movilidad de Neiva, la educación vial de los neivanos deja mucho que desear, lo que se refleja en el incremento de la mora en tema de multas de tránsito.

Redacción Judicial
Diario del Huila
En lo que concierne al tema de educación vial y respeto de las señales de tránsito, a los ciudadanos de Neiva les falta mucho, como se evidencia en las cifras de la cartera morosa, las cuales demuestran que cada vez más son las infracciones que se cometen en el casco urbano de la ciudad.
En el año 2015, la Secretaría de Movilidad de Neiva cerró su cartera en mora en casi 47 mil millones de pesos por cuenta de las infracciones de tránsito que no se pagaban, en su gran mayoría asociadas a acuerdos de pago, que se abrían para levantar restricciones y para que los ciudadanos realizaran algunos trámites, pero no volvían a cumplir.
Sin embargo, Jaime Francisco Rojas, funcionario de la Secretaría de Hacienda Municipal encargado de apoyar la Unidad de Cobro Coactivo en Movilidad, afirma que la gestión de cobro persuasivo ha sido muy importante en la recuperación de la cartera: “se han realizado 30 mil llamadas telefónicas a los morosos y 10 mil resoluciones por incumplimiento de pago”, puntualizó el funcionario.
Los resultados no se hicieron esperar, según el ingeniero Marlio Vargas de la Unidad de Sistemas de la Secretaría de Movilidad, en el 2015 el recaudo promedio mensual por concepto de cartera morosa rondaba los 85 millones de pesos, mientras que tan solo en las dos primeras semanas de septiembre de 2016, la cifra ya subía a los 141 millones de pesos.
Según estos datos, el aumento en la recuperación de cartera gracias a la gestión durante la vigencia 2016, corresponde al 62% más con respecto a lo que se venía recaudando en años anteriores, lo cual garantizará inversiones en seguridad vial por tratarse de recursos de destinación específicade la Secretaría de Movilidad.
El Secretario de Movilidad de Neiva, Jimmy Puentes, expresó que en estos momentos la cartera morosa de su dependencia desde el mes de marzo pasó a la Secretaría de Hacienda, en donde se viene realizando el cobro coactivo y haciendo las respectivas notificaciones y comparendos de vigencia desde el 2008 aproximadamente hasta la fecha, la idea es recuperar el dinero en el tema de multas, la gente está pagando todo lo referente a los comparendos, la cartera puede estar oscilando ente los 45 millones de pesos.
“Los comparendos se están notificando por diferentes medios para llegar a acuerdos de pagos, a los cuales se les ejercen pólizas con el fin garantizar que la gente pague porque uno de los problemas que más se ven, es que los infractores se hacen los de la vista gorda con sus obligaciones”, indicó el secretario de Movilidad de Neiva Jimmy Puentes.
De acuerdo a la información suministrada por la Secretaría de Movilidad, la proporcionalidad de los mayores infractores son las motos, sobre todo lo que tiene que ver con la documentación del SOAT y la revisión tecnomecánica.