Estaré en el gobierno hasta el día que los ciudadanos lo quieran: Alcalde
Por supuesto que hemos cometido errores y que nos ha faltado en ciertos aspectos tener un mejor desempeño.

Jorge Parga Vanegas
Diario del Huila
El alcalde Rodrigo Lara Sánchez respondió a quienes han criticado su gobierno por el precario desempeño administrativo, admitió que se han cometido errores, pero aseguró que se están cumpliendo las metas del Plan de Desarrollo.
“Uno acepta a los amigos con errores y defectos”, dijo, y restó importancia a los rumores sobre el posible intento de revocatoria de su mandato, tras señalar que siempre ha actuado con dedicación y respeto al lado de los ciudadanos.
Lara Sánchez habló con DIARIO DEL HUILA y se refirió a sus relaciones con el Concejo y a la evaluación de su equipo de colaboradores.
A raíz de la denuncia sobre la presunta compra de concejales, ¿cree usted que hay sectores políticos interesados en estigmatizar su administración?
“No creo que sean sectores políticos. Son personas que no se han sentido conformes con el actuar nuestro sobre los recursos públicos, de defender lo público y darle credibilidad a lo que nos pertenece a todos. Entonces eso genera inconformidad y un accionar que no es el más adecuado. Pienso que están abusando de poseer el acceso a los medios, a un micrófono o a una columna, eso conlleva a que se digan cosas que no son ciertas. Por supuesto que hemos cometido errores y que nos ha faltado en ciertos aspectos tener un mejor desempeño, pero creo que hemos estado trabajando muy bien todo el año, con avances significativo en nuestro compromiso que es el Plan de Desarrollo”.
¿Cree usted que en ese grupo hay personas que fueron amigas suyas, y que ahora son sus críticos?
“No creo que sean amigos. Los amigos son para toda la vida, y uno acepta los amigos con errores y defectos”.
En las redes sociales han circulado rumores sobre la gestación de un movimiento para promover la revocatoria de su mandato, ante eso, ¿qué piensa?
“Aquí estaremos hasta el día que los ciudadanos lo quieran. Igual llegamos con el poder de los ciudadanos y también nos iremos con el poder de ellos. Aquí estaremos para dar respuesta y así lo reconocimos desde el primer día que llegamos a la administración. Nosotros hemos actuado con dedicación y respeto, siempre buscando estar de lado de los ciudadanos para defender los derechos de las personas ante todo, y dejar a un lado el interés particular que ha existido al interior de las administraciones”.
¿Considera que su gobierno cuenta con un Concejo amigo o de tendencia opositora?
“No, este es un Concejo independiente que ha mostrado respeto con el alcalde. Así se han visto las discusiones durante todo el año. Algunos proyectos han sido aprobados, otros no, pero creo que hemos podido entablar una relación de respeto con el Concejo Municipal”.
Sus detractores han tomado como caballito de batalla el tema relacionado con la renovación del gabinete, ¿cree usted que ese es el motivo principal de su distanciamiento con algunos sectores que lo acompañaron en la campaña?
“Con la modernización habrán algunos cambios al interior del Municipio. A partir de enero, vamos a tener cambios en algunas dependencias de la Alcaldía y en otros despachos, pero obviamente acá hacemos una evaluación de cada Secretaría en cumplimiento del Plan de Desarrollo. Lo que importa es ese objetivo, porque se trata de un compromiso con los ciudadanos y desde ese punto de vista tenemos que evaluar. A veces se especula y se habla mucho en la calle de cosas que no son ciertas, pero somos serios en evaluar la gestión de cada secretario”.
Ha transcurrido el primer año de su mandato, ¿qué balance le puede presentar a los neivanos sobre obras tangibles ejecutadas en este período?
“El proyecto más importante se llama el Plan de Desarrollo que construimos de manera participativa durante 24 meses de socialización con todos los sectores. Eso es lo más importante del primer año que marca la carrera. El segundo proyecto es el avance del Municipio en el proyecto de Ciudades Sostenibles del BID y Findeter. Estamos haciendo el diagnóstico de la ciudad en los últimos 50 años para planear la ciudad hacia otros 50. El año entrante para el mes de febrero entregarán los estudios de Huella Urbana. El tercer punto en el que hemos demostrado eficiencia de gestión, es el desarrollo del Sistema Estratégico de Transporte. Ya son realidad las obras construidas para este proyecto, cerca de 5 kilómetros de vías desarrolladas y vendrán los dos intercambiadores. Terminaremos otras obras inconclusas como el Centro de Atención a Víctimas, el Centro de Atención Materno Infantil y el CAIMI de la comuna Nueve. Son muchas las necesidades, pero definitivamente hemos avanzado en el Plan de Desarrollo. Hay algunas cosas que toman más tiempo, por ejemplo, la avenida Inés García de Durán, la cual esperamos que en el primer semestre del próximo año ya esté en servicio. Igualmente, el Patinódromo, del que estamos esperando la licencia de construcción y las dos canchas sintéticas que ya están en proceso licitatorio. Son muchas obras que se van a ejecutar y que en este primer año se planearon y se presentaron los respectivos proyectos. La satisfacción mía es la transición integral para Neiva, porque son 2.000 millones de pesos que logramos gestionar para que la educación preescolar sea un hecho que beneficiará a las familias más humildes. Este programa se dará para cerca de 2.000 niños, la mayoría de ellos no reciben calidad en la educación pública. Solamente 12 municipios del país cuentan con este programa y Neiva es uno de ellos”.
¿En cuanto a infraestructura educativa y vías?
“Ya son una realidad los recursos del Fonpep, de los cuales me notifiqué; en los próximos días vamos a recibir 54 mil millones de pesos para desarrollar el programa de infraestructura escolar. Son cuatro los colegios que vamos a construir: el Colegio del Caguán, el Claretiano, el San Bernardo y el Cacique Pigoanza. Vamos a mejorar las aulas y apoyar los docentes dentro de una gran inversión que va cambiar la ciudad. En los próximos años, vamos a construir 40 kilómetros de vías para el Sistema Estratégico de Transporte, y vendrá la terminación de la primera fase del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid, una vez concluyan los estudios para saber qué fue lo que sucedió y cuál es el camino a seguir por sugerencia de Planeación y Coldeportes. Además, vamos a entregar algunas obras como el Parque de la Música el próximo 7 de diciembre, y otras que han estado demoradas por el proceso contractual”.
Hay tres proyectos fundamentales en manos del Concejo para su administración: el Plan de Desarrollo, el presupuesto y la reestructuración del Municipio, ¿ve usted expedito el trámite de esas iniciativas?
“Pues habrá algunos ajustes en el Plan de Desarrollo y lo vamos a hacer muy puntual. En lo que respecta al presupuesto creemos que no vamos a tener problemas y que el Concejo será responsable con la ciudad en su aprobación”.
¿En cuánto tiempo cree usted que esté solucionado el problema del estadio?
“Los estudios pueden durar unos tres meses, ya nosotros apropiamos los recursos, enviamos los documentos a Coldeportes, y también lo reportamos a la Sociedad de Ingenieros. Yo espero que el año entrante podamos entregar la primera fase completamente terminada. No me quiero adelantarme porque hay muchos factores que no dependen de mi administración”