jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-03-26 09:57

Enviar imágenes eróticas puede amargarle la vida para siempre

Conozca los riesgos de esta práctica y lo que recomienda el Gaula de la Policía Huila para que usted, sus hijos o parientes, no terminen siendo víctimas de inescrupulosos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 26 de 2017

César Escallón

Diario del Huila

Lo que parece un juego, que luego llega a hacer que las personas se quiten algo de ropa en una red social, tiene riesgos. En especial para los menores de edad, tal y como alerta el especialista del Gaula de la Policía Huila, Mayor Alexander Carrero Jiménez.

Con el auge del uso de WhatsApp y otras aplicaciones similares que permiten el envío de imágenes, videos y textos en tiempo real y casi sin costo, aumentó la práctica del sexting, es decir, enviar material erótico a través de dispositivos móviles.

Por motivo de esta práctica que se ha vuelto ya casi habitual en los jóvenes de 13 a 19 años de edad a nivel nacional, ya en el Departamento del Huila se ha venido viendo reflejada, razón por la cual personas inescrupulosas han aprovechado esta práctica ‘normal’, para lucrarse económicamente de forma ilegal, cuando personas ingenuas suministran multimedias íntimas,  razón por la cual llegan a ser víctimas de la nueva modalidad de ‘sextorsión’ que ha iniciado un nuevo flagelo a nivel nacional.

‘Sextorsión’

La sextorsión es una práctica utilizada por los ciberdelincuentes para forzar a sus víctimas a realizar actos sexuales o pagar grandes cantidades de dinero con tal de que no se publiquen imágenes o videos explícitos en donde haya participado la víctima.

Los cibercriminales sustraen estos contenidos a través de distintas plataformas de chat, principalmente se utiliza Skype, Facebook y WhatsApp por su capacidad de grabar audio, video y texto.

De acuerdo con estudios recientes de la Policía Nacional de Colombia, en los últimos cuatros años las organizaciones delictivas y criminales, ven en esta opción una fuente de ingresos rápida, que no representa mayores esfuerzos o riesgos. Esta modalidad pertenece principalmente a la delincuencia común, pero hay zonas del país donde bandas organizadas realizan este tipo de acción.

Modalidad del ‘Grooming’

En la ‘sextorsión’ se viene reflejando una nueva modalidad por la cual hoy en día los jóvenes han sido víctimas de este flagelo. Esta modalidad que no es nueva en el país, pero si ha marcado gran impacto en algunos departamentos, es el ‘Groooming’, el cual es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del infante y poder abusar sexualmente de él.

Huila

En el año 2016 en el departamento solo se presentaron ocho casos denunciados, de los cuales seis de ellos fueron víctimas menores de edad.

“En el Huila se presentaron ochos casos denunciados, de esos ocho casos la participación de menores fue de seis; todos los casos denunciados fueron resueltos con la captura de los individuos que estaban haciendo las exigencias, pero hay algo que muchas veces ocurre y es que el delito no es denunciado por temor y por pena”, explicó el Mayor de la Policía Alexander Carrero Jiménez, Comandante del Gaula de la Policía Nacional del Huila.

Viendo que este delito se está presentando demasiado en el país y actualmente en el Huila está dando inicio afectando a la población infantil, las autoridades hacen un llamado a los huilenses  y/o cualquier persona que se vea afectada por los grupos delincuenciales que se lucran de forma ilegal con esta modalidad. Que denuncien. En lo que va transcurrido del año el Gaula de Policía Huila no ha recibido ninguna denuncia con la modalidad de ‘sextorsión’.

Cómo prevenir ser víctimas

Nadie quiere ser extorsionado y mucho menos por no publicar contenidos íntimos, pero siguiendo las recomendaciones dadas por la Policía Nacional podrían estar a salvo en las redes sociales.

 

1 Nunca acepten las solicitudes de amistad de personas que no conozcan.

 

2 Asegúrense de que los protocolos de seguridad en sus redes sociales se encuentren activos.

 

3 Evite compartir imágenes o videos íntimos.

 

4 Establezca los parámetros de privacidad en su red social para que solo las personas que usted desee vean lo que comparte.

 

5 Asegúrese de utilizar contraseñas fuertes en sus redes sociales y cambiarlas periódicamente.

 

6 En caso de ser víctima de ‘sextorsión denuncie ante el Gaula de la Policía a través de la línea 165