Entre el celibato y el deseo
Un ateo, el obispo de la Diócesis de Neiva, el representante de los mormones en Neiva y un pastor evangélico se destapan. Desear o abstenerse, pastorear el rebaño en familia o en soledad. Conozca los nombres de las novias de monseñor.

El celibato se ha prestado para eternas polémicas. Mientras los católicos lo ven como un valor, el resto de creyentes de otras religiones afirman que el celibato no debe existir por cuanto las relaciones de pareja es un mandato de la naturaleza.
Esta semana el papa Francisco, después de tres días de la peregrinación por Tierra Santa, se refirió al celibato sacerdotal y manifestó que hay una “puerta abierta” para su reforma. Esta manifestación se dio luego de que 26 mujeres le enviaran una carta donde afirman que tienen o han sostenido relaciones amorosas con sacerdotes; le piden la abolición del celibato.
En este sentido el sumo pontífice se refirió a este asunto polémico mediante una aclaración no formal y recordó que la Iglesia católica “ya tiene curas casados”, como ocurre en las comunidades griega, copta y de rito oriental. Subrayó que el celibato “no es un dogma de fe”, sino una “regla de vida”.
“Yo he sido célibe y vivo feliz”
Monseñor Froilán Casas, obispo de la Diócesis de Neiva, se refirió al celibato en la Iglesia Católica. Habló de su vida sacerdotal, de sus novias y del matrimonio.
El papa esta semana dijo que el celibato no era un dogma sino que era algo inherente al ser humano, las relaciones entre un hombre y una mujer…
El Papa dijo eso pero lo sacaron del contexto del discurso del papa. En todo caso, el celibato no es un dogma, no es una verdad que el que no la acepta está fuera de la iglesia, no eso no es así. El celibato es una disciplina eclesiástica que puede estar o no estar y eso no le quita la identidad de la fidelidad de la iglesia a su fundador que es Cristo. Sin embargo, el celibato tiene soportes bíblicos del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, en el fondo el celibato es una exclusión a la dedicación de la tarea temporal para una dedicación exclusiva a Dios, pero esa dedicación a Dios no es la sustracción de las creaturas o de las realidades temporales o históricas, en el Antiguo Testamento, cuando se dedicaba al culto una piedra, esa piedra quedaba exclusiva para el culto, no podía tomarse para nada, para sacrificios de otra índole.
El celibato es sacar al ser humano, al hombre del contexto, de su realidad matrimonial para tener una dedicación exclusiva a Dios, al servicio de los seres humanos, no para sustraerse o abstraerse del compromiso con los demás, porque eso generaría una neurosis y sería un egoísmo, un narcicismo. El celibato en la iglesia, lo encontró como un valor que tiene soportes bíblicos pero los apóstoles fueron casados: Pedro fue casado, Pablo no fue casado y Pablo probablemente no fue casado, los demás apóstoles fueron casados.
¿Señor obispo, usted estaría de acuerdo que los sacerdotes del Huila tuvieran suegros?
Sí, yo no vería imposible… el clero diocesano tal vez a futuro, pero yo obedezco al magisterio y yo hago parte del magisterio y acato lo que él determine. O sea mi opinión no es la opinión oficial de la Iglesia, simplemente yo opino que el matrimonio es hermoso y que es un sacramento, pero que se vaya a quitar el celibato no, porque también es un valor, una entrega. Yo he sido célibe y vivo feliz de entregarme al Señor y la entrega a todos.
De todas formas, como está claro que está muy conforme con el celibato, ¿usted cree que la Iglesia de el paso e institucionalice el no celibato?
De hecho la Iglesia ha tenido el no celibato. Hoy en la iglesia ortodoxa nuestra, los sacerdotes son casados, los obispos no, la iglesia copta que está en comunión con Roma, sus sacerdotes son casados. Pero incluso, en las reuniones a nivel internacional la Iglesia Ortodoxa Católica pidió incluso que se mantuviera el celibato. O sea que el matrimonio no es la solución a los problemas afectivos, si fuera la solución, cuénteme cuántos casos con problemas afectivos, yo conozco una cantidad de problemas incluso de incestos, de problemas de adulterios permanentes, hay una cantidad de rupturas, el matrimonio siendo hermoso no es que sea la solución de los problemas afectivos. La afinidad debe madurarse dentro y fuera del matrimonio.
Muchas personas son caprichosas y además curiosas, y se preguntan, ¿cómo los sacerdotes controlan o mantienen el celibato?
Uno tiene que tener austeridad, disciplina y sacrificio, pero no masoquismo, no se trata de controlar para que el cuerpo haga cosas contrarias a la naturaleza. Yo qué hago, yo veo la sexualidad hermosa, yo soy hijo de un acto sexual, si mis papás no copulan yo no nazco, cuando yo veo una mujer, por ejemplo Las Majas de Goya, es una mujer preciosa, pero yo también nací de un útero materno, yo por qué tengo que estar haciendo pornografía de la naturaleza femenina, cuando mi madre fue una mujer, cuando yo soy mamífero, por qué yo tengo que ridiculizar los senos de una mujer. Cuando he tenido la oportunidad de ir a playas nudistas yo digo, por qué tengo que ir a mirar mujeres y hombres desnudos, qué sentido tiene, y yo soy cuerpo, o cuando me miro mi cuerpo para disfrutar mi cuerpo, eso me parece ridículo. Me parece que el cuerpo humano es templo del Espíritu Santo y no es que yo rechace mi cuerpo o rechace el cuerpo de una mujer, más bien lo admiro y lo aprecio y digo: vea la obra de Dios.
¿Será que el celibato afecta vocaciones de sacerdotes jóvenes?
Yo también fui joven, yo tuve novias y con las chicas salíamos al Yanú, al Monteblanco en Bogotá, yo fui común y corriente, me dejaba el pelo largo. Yo dije, yo dejo esto que es hermoso por enamorarme de Jesús y entrega a los demás.
¿Y usted le dijo a su novia que ya no más?
Claroo, yo me acuerdo. Una novia que era manizalita, Clemencia Villegas, que ya no sé qué se haría. Yo le dije: Clemencia yo me voy para el seminario y ella me reclamó y lloró. Yo dije, bueno yo ya… aunque yo quería más a otra, a Clemencia no tanto, porque quería más a la prima, en fin...
¿Cómo se llamaba la prima?
Clelia Walker. Yo la quería más a ella, y uno a veces de muchacho solo piensa en los sentimientos, sobre todo en Clelia que la veía más linda. Yo tuve otra chica, pariente mía, que se llama Dolly, ya es una persona mayor, igual que yo, y se casó.
Cuando supieron que usted se ordenó de sacerdote, ¿qué le dijeron?
Fueron a mi ordenación, con su esposo y todo. Yo digo, señor, yo soy una persona común y corriente, no tengo nada de cosas raras y esa sí me impactó mucho, no con pasión de acostarme con ella, no, sino porque ella representaba lo que yo veía en una mujer, me gustaron y no más. Sentía el gusto pero definitivamente a mí me ha cultivado mucho el amor a Jesucristo. A Cristo no lo cambio por nadie.
Mejor dicho, el que tiene vocación nuca la pierde…
El que tiene vocación hay que alimentarla sino se muere.
“El celibato va contra natura”
Delimiro Moreno Calderón desde muy temprano entendió que no se podía desligar su vida del ateísmo. No califica de enemiga a la religión y afirma que el celibato no es más que un atentado contra la naturaleza de la especie humana. “El sexo es una cualidad del ser humano, ir en contra del sexo es ir en contra de la naturaleza”, dijo.
Como ateo está de acuerdo con el celibato, el Papa se refirió al tema y dijo que no era un dogma como tal abriendo una posibilidad para que se extinga, ¿qué piensa de esto?
El Papa lo que dijo es que el celibato no está dentro de las normas de la fe Católica sino que es una costumbre impuesta desde el año mil aproximadamente por los problemas que tuvieron en ese tiempo de orden económico. La confusión que había entre los bienes de la iglesia como entidad y los bienes del sacerdote como individuo, que posteriormente dan lugar a discusiones pero claramente como dijo el Papa con mucha seriedad y mucha certeza: no se trata de un dogma.
Los primeros apóstoles, obispos y curas fueron casados, la iglesia copta griega y la egipcia tiene sacerdotes casados y las iglesias son católicas y reconocidas por el vaticano que está en un plan de unión de las iglesias, no solo en esas ramas del catolicismo sino de las iglesias católicas.
Los musulmanes, judíos y cristianos, incluyendo los católicos tienen fe de que existe un solo Dios y por lo tanto, según las explicaciones más evidentes, si hay un solo Dios se supone que debe haber una sola religión.
¿Acaso están muy desunidos los fieles de Dios?
El hecho de la división de las iglesias pone en cuestión muy seriamente la unidad de esa creencia en Dios, y si Dios es tan poderoso, tan sabio y tan omnipotente y todos los demás atributos que todas las iglesias le atribuyen entonces, ¿cómo no puede lograr la unidad entre sus partidarios en esta tierra? Hasta a los líderes políticos se les exige que tengan a sus partidarios unidos alrededor de ellos.
¿Usted cree que el catolicismo dé un paso y extinga el celibato?
Es probable que la religión Católica de un paso adelante con ese movimiento de sensatez porque resulta que la unión entre un hombre y una mujer es de la naturaleza, el celibato va contra la natura. El sexo es una cualidad del ser humano, ir en contra del sexo es ir en contra de la naturaleza, por eso le están ganando los evangélicos y todas las otras religiones que aceptan el reconocimiento de que el matrimonio y el sexo son una necesidad del ser humano. Ese sí que será un paso delante de la Iglesia Católica y un Papa tan sensato como ha demostrado ser el Papa Francisco está demostrando que él va en esa línea. Probablemente no ocurra ni dentro de su papado pero por lo menos quedará las bases para que eso sea realidad en unos años.
“El celibato no tiene sustento bíblico”
Guillermo Martínez, pastor de la Iglesia Cristiana Filadelfia, afirmó que no hay un sustento bíblico para sostener el celibato.
“Los discípulos de Jesús algunos fueron casados, Pablo hace algunas recomendaciones”, dijo el pastor, al tiempo que recalcó que en Neiva se han dado casos de sacerdotes que terminaron con hijos.
¿Cuál es su percepción acerca del celibato?
Nuestra iglesia es cristiana, evangélica y pues en nuestra religión no se da este dogma. Creemos que bíblicamente no hay sustento para que los ministros de culto o pastores sean célibes; los discípulos de Jesús algunos fueron casados, Pablo hace algunas recomendaciones, pero seguramente no hay un sustento bíblico para decir que pastores o líderes religiosos no puedan casarse. Creemos que es una medida contraproducente.
¿Al dar este paso la Iglesia Católica, por lo menos en Latinoamérica, irá por el camino correcto?
No me atrevería a dar una opinión al respecto porque no sé porque han establecido algo que no tiene razón. Los resultados de esta determinación no han sido los mejores, vemos cantidad de cosas que suceden con los sacerdotes católicos que han tenido una mujer y tienen hijos. Se han dado casos acá en Neiva. Eso no tiene nada que ver con el ejercicio sacerdotal, al contrario, el tener la esposa sería lo ideal. Pero bíblicamente no tiene sustento.
¿Será que el celibato le resta fieles a la religión Católica?
No creo, porque la costumbre, desde tiempos atrás los sacerdotes no son casados y yo no creo que le reste fieles. No le veo la relación.
¿Para ustedes el hecho de tener esposa es un apoyo?
Indudablemente para nosotros es un gran apoyo, pues ayuda en el consejo matrimonial, uno que tiene la misma vivencia, la misma experiencia. Cuántas cosas pasan en los matrimonios que uno las vive en carne propia y creo que esta vivencia le ayuda a uno en muchas oportunidades a dar un buen consejo.
“Nuestra iglesia no promueve el celibato”
El médico Fabián Alberto Casallas Ortiz, es el presidente de la Estaca Neiva de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donde se aglutinan a su vez cinco barrios.
En diálogo con este medio de comunicación hizo énfasis en que la iglesia que representa no promueve el celibato pues están de acuerdo con la familia.
¿Qué piensa la iglesia mormona en torno al celibato?
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, considera que la familia es ordenada por Dios, por tanto la única forma de tener una familia es que un hombre y una mujer, preferiblemente casados, tengan hijos.
La iglesia no promueve el celibato porque considera que todos los hombres y todas las mujeres tienen derecho a tener una familia y tienen derecho a formar parte de la gran familia celestial.
¿Una religión que no permita que se casen los sacerdotes entonces es entonces ir en contra de natura?
Va en contra de los mandamientos del Padre Celestial. Desde la época de Adán y Eva, quedó establecido que se debe tener la esposa y sus hijos. Prohibirle a una persona que se case y tenga hijos va en contra de los mandamientos de nuestro Padre Celestial. Incluso, en ninguna parte de la Biblia se encuentra alguna doctrina que enseñe que los hombres no deben casarse.
Esta semana el papa Francisco hablaba de posiblemente dar un paso y acabar con el celibato, ¿está de acuerdo con esta posición?
No sé si la religión Católica lo vaya a dar o no, lo que sí sé es que en la antigüedad en la iglesia no existía el celibato, simplemente deberían darse cuenta cuáles son los orígenes de la religión.
¿Realmente cuál es el significado de la familia para ustedes?
Nosotros hemos recibido directamente de nuestro profeta una proclamación, donde se especifica que la familia es el núcleo del plan de salvación. Es una familia que puede ser eterna, que no se acaba con la muerte. La importancia que nosotros le damos a la familia es porque la familia puede ser eterna.