El fantasma del Bronx persigue a Neiva
Los últimos operativos adelantados en la zona conocida como el ‘Bronx’ en Bogotá generan serias preguntas en la comunidad neivana.

Redacción Diario del Huila
Para nadie es un secreto que los problemas de seguridad son un tema que aqueja a todas las personas, y más, cuando esta problemática se manifiesta en zonas y personas vulnerables por distintos factores sociales. Pero esta problemática como un cáncer hace su metástasis sin diferenciar clases ni zonas y es muy común ver mutaciones o formas nuevas en donde converge el delito, y en Neiva ya se manifiesta esta preocupación.
Lo que comúnmente se conoce como ‘ollas’ se está volviendo recurrente en cada una de las comunas de Neiva, algunas seriamente identificadas por sus altos índices delictivos, tráfico de drogas, homicidios, hurtos, prostitución y corrupción. Los barrios populares son los que se llevan ese calificativo de ser lugares problemas, muchas veces desmeritando los deseos de muchas personas que, a pesar de las dificultades, quieren salir adelante.
Las diez comunas de la ciudad tienen sus puntos estratégicos donde el crimen hace de las suyas: las comunas 3, 6, 8, y 10. Es ahí donde las principales bandas delincuenciales operan con gran peligrosidad, sumándole la margen del río La Ceibas, donde se centran algunos lugares que articulan la delincuencia de las comunas restantes.
Los jóvenes, principalmente, son la materia prima de estas manos delictivas, desafortunadamente la falta de oportunidades, el crecer bajo un ambiente tenso, la poca educación de calidad y el vértigo con el que se vive; vuelven a la juventud un blanco perfecto para el desarrollo de lo que se conoce como delincuencia. Alrededor de un 70 % de bandas delictivas son conformadas por jóvenes menores de 23 años.
El descuido de varias administraciones locales es evidente, en años anteriores Neiva alcanzó una tasa de victimización de 23,1 %, siendo de las más altas en el país, generando la gran pregunta ¿somos un problema en potencia? Las recientes noticias de la retoma de la zona del Bronx muestra que las medidas de seguridad deben realizarse de manera extrema, con políticas que reflejen nuevos vientos para la ciudad.
En lo corrido del año se intensifican los operativos por parte de las autoridades competentes, que en lo corrido del año 2015 se han realizado 376 capturas a personas por temas delictivos y alrededor de 133 por requerimientos jurídicos (plenamente identificados), se han incautado 108 armas de fuego, 92 ilegales y 16 por decreto presidencial. En el tema de droga se han incautado 305 Kg; entre cocaína, base de coca, bazuco y marihuana.
Una de las políticas más rigurosas, al igual que aplicar fuerte condenas, es la demolición de los lugares que se conocen como ‘ollas’; en lo corrido del año en la ciudad de Neiva se han aplicado esas medidas dejando como saldo 4 casas demolidas en la Comuna Tres.
Es así como la ciudad de Neiva se mantiene en la lucha de confrontar todo tipo de flagelos intentando desaparecer cualquier tipo de fantasma que se pueda convertir en un Bronx o una ciudad peligro en potencia y darle la razón a los vándalos que dicen que Neiva es una ‘ciudad caliente’.