El apoyo a Lara es un rumor infundado: Macías
El senador por el Centro Democrático, Ernesto Macías Tovar, dice que no cree que el candidato de los verdes, Rodrigo Lara Sánchez, “se deje apoyar de un partido cuyo máximo orientador ha sido blanco de severos cuestionamientos de su parte”.

Aclaró que su partido tendrá candidatos a Gobernación del Huila y alcaldías.
¿Qué opinión tienen del “Comando de transición” que plantea el presidente Santos para lo que sería el fin del conflicto y la desmovilización de las Farc?
Lo primero, el presidente Santos ha venido humillando a la fuerza pública y equiparando a los militares y policías con los terroristas. Segundo, ha mostrado un afán peligroso de firmar lo que sea con las Farc, a tal punto que ya anda hablando de transición y posconflicto, cuando el grupo terrorista ha dicho que no tienen ninguna intención de firmar pronto con el gobierno. Y tercero, crear un “comando de transición” tiene el mensaje que va a involucrar a los terroristas con la fuerza pública; eso sería muy grave para el país.
¿Cómo califican el papel de los militares activos en la mesa de negociación?
Santos ha abusado de la obediencia institucional y el profesionalismo de los integrantes de la fuerza pública. Eso de sentar en la misma mesa a militares y policías con sus asesinos nos parece lo más humillante para unos profesionales que tanto le han servido a la Patria. Es un exabrupto.
¿Qué tan positivo ven el papel de las víctimas en La Habana?
Nos parece que hablar de víctimas del conflicto y no de víctimas de las Farc, es una forma de negar que los mayores victimarios del país son los cabecillas de esa organización. Ahora, me parece el mayor error que los encargados de organizar la selección de las víctimas sean los voceros políticos de los victimarios.
El terrorismo sigue afectando al Huila y algunos sectores están señalando a la ultraderecha, de la que usted políticamente hace parte, como los autores. ¿Qué decir al respecto?
Debo aclararle que esa estigmatización que ha tratado de hacer el gobierno con nosotros es una infamia. Nosotros no somos de ultraderecha, de extrema derecha como dice el gobierno. Nosotros no somos criminales sino opositores a un gobierno que quiere entregarle el país a los terroristas. Los crímenes en el Huila, así como las bombas extorsivas y los secuestros son de las Farc, de los mismos contertulios del gobierno en Cuba.
Hablemos del “hacker”. ¿Qué tanto de lo que ha denunciado es cierto?
Al llamado “hacker” se le han conocido tres versiones distintas. Lo grave aquí no es lo que dice una persona que ha manifestado estar presionada para decir y no decir; lo grave es que una persona que está detenida y bajo el control de la Fiscalía tenga licencia para decir en los medios tantas barbaridades juntas. Hay que averiguar por qué la Fiscalía no ha sido celosa, como en otros casos, de la reserva sumarial; hay que averiguar por qué la obsesión del gobierno y la Fiscalía con este señor. Pero, también hay que averiguar, por qué la Fiscalía no ha sido diligente, como en este caso, con el tema de los doce millones de dólares que presuntamente recibieron los asesores del presidente Santos de unos narcotraficantes.
¿Al negar las aseveraciones del “hacker” se entendería que se trata de una estrategia del “santismo” para desprestigiar al “uribismo”?
El presidente Santos sabe más del “hacker” que el uribismo; no hay que olvidar que el “hacker” trabajó para el presidente Santos y para J J Rendón. Ellos lo conocen muy bien y parece que los están manipulando.
Hay coincidencias, como las famosas coordenadas de los negociadores de las Farc que saldrían para Cuba que reveló el hoy senador Uribe, o el derribamiento de una aeronave por parte de las Farc que también hizo públicas él. ¿Eso confirma la intervención del hacker?
Lo de las coordenadas fue ampliamente aclarado por el presidente Uribe y por esa época no se conocía del “hacker”. Le recuerdo que en ese asunto involucraron hasta Andrómeda que es un programa del propio gobierno de Santos.
Ya están fuera del país maría del Pilar Hurtado, Andrés Felipe Arias, Luis Carlos Restrepo y se rumora la salida de otros “uribistas” procesados como la excontralora Morelli y el hermano del senador Uribe. ¿Cree que eso es coherente?
Hay que preguntar si es coherente que, por ejemplo, Andrés Felipe Arias haya sido condenado por firmar un convenio con el IICA, de la OEA, y los que se robaron la plata de Agro Ingreso Seguro estén libres de toda culpa. Hay que preguntar si es coherente que la Justicia investigue y condene a los uribistas y no lo haga con los enemigos del uribismo; y que la Farcpolítica no haya sido investigada en Colombia. En cuanto a la contralora Morelli, recuerde que a ella la eligió Santos y es su seguidora y amiga.
¿En los análisis del “urbismo” está la posibilidad de capturas al interior del partido por el caso “hacker”?
Hay una persecución implacable contra el uribismo. Ya nada se nos hace raro; andan diciendo que el “hacker” quedaría libre de toda culpa y encarcelarán a alguien del uribismo. Son rumores perversos y peligrosos.
¿Cómo se ha sentido en el Senado?
Como lo esperaba, con mucha desilusión porque allá se pierde mucho el tiempo. Ojalá el Congreso o las mayorías gobiernistas del Congreso le respondan al país de otra manera; con trabajo.
¿Qué ha sido diferente?
Con respecto al anterior Congreso, que ahora hay un Centro Democrático que tiene una oposición estudiosa y dedicada a los temas del país.
¿En qué van las iniciativas que usted presentó?
Esperando trámite. Si el gobierno se empeña en hundir nuestras iniciativas apelaremos a la voluntad popular para buscar su apoyo.
¿Eso en qué consiste?
Por ejemplo, hemos planteado una rebaja de hasta el 90% de las deudas de pequeños y medianos productores del campo, con todas las entidades financieras; si el gobierno se opone acudiremos a las dignidades agropecuarias para que nos apoyen con ese proyecto. Lo mismo con el que busca un subsidio del 50% para los fertilizantes.
¿No estarían propiciando un nuevo paro nacional agropecuario?
El gobierno sería el responsable, porque nadie entiende que haya plata para publicidad del gobierno y para la mermelada y no haya para los campesinos.
El presidente Uribe le pidió celeridad en la definición de los candidatos a alcaldías y gobernación. ¿Ya hay nombres?
Estamos acelerando la organización del partido. Una vez tengamos cuadros directivos y equipos organizados nos dedicamos al tema de las candidaturas. Cada día trae su afán.
Se rumora un apoyo del Centro Democrático a la candidatura a la Alcaldía de Neiva del médico Lara Sánchez, ¿tiene algo de asidero ese rumor?
Ese es rumor infundado, eso no es cierto. Ahora, no creo que el doctor Lara Sánchez se deje apoyar de un partido cuyo máximo orientador ha sido blanco de severos cuestionamientos de su parte. Y, en segundo lugar, el Centro Democrático tiene el firme propósito de presentar una candidatura para la Alcaldía de Neiva.
¿Ya hay nombre para la Alcaldía de Neiva?
Todavía no.
¿Puede ser mujer?
No se debe descartar.
¿Para la Gobernación ya hay nombres?
Lo único que le puedo informar es que tendremos candidato o candidata del Centro Democrático para la Gobernación. El nombre definitivo se escogerá en su momento.