jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2015-12-13 09:51

Diez años es mucho cuento

Germán Liévano R.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 13 de 2015

Ayer tuvimos la fortuna de poder celebrar los primeros diez años de vida formal de nuestra Tertulia Cívico-cultural y Social El Botalón. Ciertamente que ha pasado mucha agua debajo del puente… diez años es una enormidad de tiempo pero es emocionante mirar hacia atrás y ver que la constancia y abnegación del grupo fundador de nuestra Tertulia ha podido superar muchas dificultades y hoy podemos vanagloriarnos de haber crecido, haber madurado y haber ganado un respeto y un nombre que nos obliga aún más ante la comunidad para continuar trasegando este camino. Con la afectuosa presencia del Sr. Gobernador Electo, Dr. Carlos Julio González; y más de ciento veinte invitados, estuvimos anoche disfrutando la generosa hospitalidad del Auditorio del Banco de la República y celebrando en una ceremonia por demás solemne y recatada, con un gran sentido de pertenencia de todos nuestros contertulios, familiares y amigos. Se inició la ceremonia con el magnífico canto a capela del himno nacional por parte del tenor y médico Dr. John Edward Vázquez. Luego vino el saludo por parte del suscrito con los correspondientes agradecimientos a las personas y entidades que hicieron posible durante este año que nuestro grupo pudiera ejecutar una importante serie de actividades y publicaciones, siempre con ánimo constructivo y una profunda responsabilidad social ante la problemática regional y nacional. Se le dio luego la palabra a nuestro invitado especial y contertulio Delimiro Moreno, periodista e historiador que no requiere presentación y quien tuvo la fortuna de tratar el tema de “Las tertulias en la  historia”, con su acertada visión y profundidad, dejando un auténtico ensayo sobre el tema. Luego se presentó un concierto de guitarra clásica por parte del artista Dilmer Medina, quien logró una extraordinaria presentación musical, en especial con el tema de Recuerdos de la Alhambra que es una obra para guitarra clásica compuesta en Granada por el guitarrista y compositor español Francisco Tárrega en el año 1896.La pieza se caracteriza por utilizar la técnica conocida como trémolo para interpretar la línea melódica, en la cual cada nota es tocada varias veces de forma rápida, dando lugar esta sucesión a la ilusión de que dicha nota suena de forma sostenida. Para llevar a cabo esta técnica, el intérprete puntea la cuerda con los dedos anular, corazón e índice de forma secuencial. El pulgar es utilizado para tocar el acompañamiento en arpegios más graves que la melodía. Es común pensar que la obra está siendo interpretada por dos guitarras la primera vez que se escucha”. Para continuar nuestra jornada cultural, vino luego un Recital Poético por parte de los Drs. Marcelino Triana y Jimeno Andrade, logrando cautivar a los asistentes de manera especial, el primero con versos de su autoría y el segundo haciendo remembranza de su padre, el inolvidable poeta, dramaturgo y escritor Gustavo Andrade Rivera, fundador del grupo de Los Papelícolas de grata recordación en el mundo cultural surcolombiano y nacional. Luego se procedió a entregar a los asistentes la versión digital de la recopilación de 358 artículos publicados por los miembros de esta tertulia en los últimos 7 años y que abarcan todos los temas que se pueda uno imaginar, constituyéndose en un verdadero legado cultural para la región. Acto seguido, el concejal Fulvio Mosquera procedió a entregar al Presidente de la Tertulia la proposición 059 de 2015 firmada por la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Neiva, en la cual se nos hace un grato y extraordinario reconocimiento por la labor desarrollada por nuestro grupo durante este período de vida. A su vez, la Tertulia pasó a galardonar con la medalla al Mérito Emilio Cuéllar Lara a tres personas e instituciones que le dieron lustre y prestancia a nuestro departamento y que nos llenan de orgullo a todos los huilenses. Ellas fueron el Conservatorio Departamental de Música representado por su directora Lorena Tierradentro, el Doctor Roque González, Rector de la Universidad Corhuila y la srta Andrea Olaya, ganadora de medalla de oro en los Juegos Nacionales y próxima representante de Colombia en los Juegos Olímpicos en la modalidad deportiva de lucha. Para ellos, nuestra felicitación y satisfacción por habernos honrado con su presencia. A continuación, se le hizo entrega al Comité Coordinador de la Tertulia en persona de la Dra. Sandra Edilia Tobar, Dr. Alfonso Casas y Dr. Luis Alfonso Albarracín, la Medalla al Mérito de nuestra Tertulia por el ejemplar desempeño en aras del buen funcionamiento y proyección de nuestro grupo. Congratulaciones a nuestros contertulios y nuestro agradecimiento público por su colaboración prestada en tantas actividades diversas. Con un sencillo refrigerio cerró nuestra noche de fantasía con el reconocimiento a todos los asistentes y la promesa implícita de hacer cada vez más actividades por nuestra región y nuestra ciudad. Felicitaciones a todos los miembros y amigos de la Tertulia.