jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-05-27 10:39

Cumplimos con los requerimientos legales, técnicos y urbanísticos del proyecto: Cein D&R S.A.S.

Un cierre provisional de obra, genera controversia. Firma constructora alega que no se le ha hecho el debido proceso. Por ahora, se espera un concepto técnico de Planeación para que la obra continúe su desarrollo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 27 de 2017

Diario del Huila, Neiva

Como una medida apresurada y sin tener en cuenta el debido proceso fue calificada la decisión que en las últimas horas tomó la Inspección de Control Urbano de Neiva y en la cual se determinó la suspensión provisional de una obra que se adelanta en el oriente de la ciudad y que pertenece al proyecto comercial Casablanca. 

Sobre el particular, la firma constructora a través de sus representantes legales indicaron a esta Casa Editorial, que la medida de cierre es considerada arbitraria en el sentido de que el proyecto como consta en planos y demás documentos está dentro de los términos de la legalidad. 

El oficio de cierre emanado desde la Dirección de Justicia Municipal, indica que la suspensión provisional de la obra, se hace “hasta cuando se acredite ante esta Inspección de Control Urbano, la legalidad de la obra de acuerdo a las Normas Urbanísticas”.

El proyecto Centro Comercial Casablanca, se plantea como una solución dotacional al sector oriental de la Ciudad y está localizado sobre la calle 8 entre carreras 41 y 44, contiguo al CAI de Ipanema; para la ejecución del proyecto se obtuvo en su momento la licencia de urbanización, expedida por la Curaduría Urbana Segunda con resolución No 10-319 realizada en septiembre 24 de 2013. Allí, también se construirá un SAO (Súper Almacén Olímpica) con sus respectivas zonas de parqueadero y con lo cual se aporta a la generación de empleo en Neiva.

Según los documentos en donde se aprueba el inicio de la obra en el proceso de licenciamiento fueron solicitados por la Curaduría todos los estudios, permisos y oficios que tuvieran que emitir las diferentes entidades para el cumplimiento de la ley; los cuales de acuerdo con la firma Cein D&R S.A.S, fueron aportados y por ende aprobado el proyecto.

“Dentro de este proceso, fue solicitado entre otros, un estudio de movilidad, y aportado el respectivo concepto de viabilidad emitido por la Secretaria de Movilidad de Neiva, mediante oficio  1731-2016; así mismo, también se solicitaron y confirmaron los usos de suelo y especificados especialmente para el proyecto siendo expedido y firmado por el Director del Departamento Administrativo de Planeación mediante oficio 3212 de julio 11 de 2016.

Para la obtención de la Licencia, el proyecto cumplió con todos los requisitos exigidos por la Curaduría y el Departamento Administrativo de Planeación municipal” sostiene la firma constructora.

No verificaron estudios técnicos

Lo que alegan los representantes de la firma constructora es que copia de la licencia, así como un juego completo de planos, memorias y oficios, son enviados por la Curaduría a Planeación Municipal, para que reposen y queden para cualquier consulta que tenga que realizársele al proyecto, procedimiento que al parecer no se realizó como tampoco adelantar estudios técnicos que permitieran emitir un juicio valedero y argumentativo para la suspensión provisional de la obra lo cual genera daños y perjuicios en el desarrollo de la misma . 

Diario del Huila, consultó a directora de Justicia Municipal, María Vidal Aparicio, quien indicó que expidió la orden de cierre de acuerdo a conceptos emitidos por Planeación Municipal aunque reiteró que espera que la misma entidad le haga llegar a más tardar el martes un concepto técnico que reverse la decisión de cierre provisional.

“Lo que a nuestro juicio nos parece ilógico es que se haga un cierre de obra de un proyecto que cumple con todos los requerimientos legales, técnicos y urbanísticos requeridos” dijo un representante de Cein D&R S.A.S. 

El proyecto es calificado por expertos urbanistas como un buen ejemplo de aprovechamiento del espacio y solución a las necesidades del sector, dada que esta zona de la capital opita se viene proyectando urbanística y comercialmente en este sector.

Precisamente al lado del proyecto Centro Comercial Casablanca está construida la plazoleta de comidas llamada "The Place Food Container" contiguo al CAI de Ipanema; proyecto comercial que se desarrolló bajo todas las normas y especificaciones técnicas exigidas por los entes de control y ha sido un gran aporte  urbanismo y generación de empleo directo e indirecto.

Mientras se dirime la controversia, cada una de las partes alega sus respectivos argumentos y por ahora la obra tiene cierre provisional, se espera que este martes  se determine si es verdad que hay incumplimiento por parte de la firma constructora a los requerimientos técnicos o por el contrario la Inspección de Control Urbano de Neiva y Dirección de Justicia motivaron su decisión desconociendo los estudios técnicos que reposan en Planeación Municipal.