jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2015-09-27 10:19

Carlos Vargas, una vida llena alegrías deportivas

Carlos Andrés Vargas Hernández es un deportista en condición de discapacidad, durante años ha representado al departamento en grandes competencias, dejando al Huila en lo más alto del pódium. Asus 38 años de edad y aun cuando le falta una pierna, sabe lo que es la gloria del deporte, pero cree que aún falta mucho por jugar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 27 de 2015

Con 38 años de edad, Carlos Andrés Vargas Hernández se consagra como uno de los mejores deportistas del departamento del Huila; para muchos, un deportista extraordinario y no se cansan de admirarlo por sus esfuerzos, pero un solo detalle se le añade a la historia de vida y deportiva de Carlos. Le faltaba la pierna izquierda.

Y a pesar ello, no dejó de luchar por su vida, por la de su hijo, la de su mamá y la de su esposa. Carlos Andrés se prepara para hacer lo que más le gusta, competir y representar al Huila en unas justas deportivas de alto nivel, como lo serán los próximos Juegos Paranacionales, las competencias más importantes para los deportistas en condición de discapacidad.

“Nunca me he visto como un discapacitado. En mi casa nadie me trata así, por lo que siempre me considero una persona normal. Siempre sentí que podía hacer con una pierna lo que el resto hacía con dos”, dice Carlos Andrés Vargas.

El deporte que lo ha llevado a la gloria

Su especialidad en el atletismo de campo está enfocada hacia el lanzamiento de bala, disco y jabalina, gracias a esta disciplina deportiva logró en 1998 ser el mejor deportista del Huila; en el 2010 y 2014, ser el quinto mejor deportista y recibió en el 2008 el premio Acord Plata. Además, ha logrado conquistar un buen número de medallas a nivel nacional.

“Desde pequeño me ha gustado el deporte, practicaba baloncesto y en varias categorías fui selección Huila; y me ha gustado ser parte activa de diferentes equipos, hasta en fútbol he estado presente”, dice con emoción Vargas Hernández que, en medio de risas, aseguró que  muchas veces fallaba a las clases por estar haciendo deporte.

Un 19 de febrero de 1995, Carlos y unos amigos se dirigían a sus casas después de comer hamburguesas, cuando se desplazaban por el borde de la carretera de la calle 58 del barrio Las Mercedes, vieron un carro que se desplazaba a alta velocidad, “estaba haciendo competencias y cuando estaba cerca de nosotros vimos que el carro venía hacia nosotros y de inmediato, saltamos al andén, un amigo increpó verbalmente al del carro y al hacerle el reclamo, un sujeto se bajó del vehículo y disparó; y uno de esos disparos me impactó a mí en la parte de atrás de la rodilla”.

De inmediato, Carlos es trasladado al hospital, pero los médicos no pueden hacer nada por salvarle la pierna y reconstruirla, al ver que tenía gangrena, tomaron la decisión junto con el deportista, de amputar la pierna izquierda.

El peor día de su vida

“Fue un momento duro para mí, sentía morirme pero con el paso del tiempo, me resigné y ahora soy feliz, la vida me ha premiado con muchos logros y con un hijo que amo”, dice Vargas.

Margarita Hernández, mamá del deportista. Jean Pierre Vargas de 19 años de edad, es su hijo; y Sandra Sánchez es su esposa. Los tres son motivo para Carlos salir adelante y esforzarse día a día en el deporte.

Hoy en día, Carlos entrena fuertemente durante toda la semana y hace parte de la liga de deportistas con discapacidad. En su mente están presentes los Juegos Paranacionales, que se desarrollarán en el mes de noviembre y él sabe que es una de las armas fuertes que tiene el departamento para lograr una medalla de oro.

“Junto con mi entrenador, todos los días realizamos diferentes trabajos, físicos y tácticos, para poder llegar en las mejores condiciones a los Juegos Paranacionales, ahí contamos con la ayuda de diferentes especialistas en el deporte que nos guían para poder romper marcas y así, estar cerca de la medalla de oro”.