Apasionados por el oficio periodístico
Columna de Opinión y Fotografía, dos categorías con las cuales DIARIO DEL HUILA, conquistó este año el Premio de Periodismo ‘Reinaldo Matiz’ 2016.

Diario del Huila, Neiva
Vélez Jaramillo, un inquieto del periodismo y el derecho
Siempre mostró actitudes de periodista desde la escuela, era el encargado del sonido, del teléfono y de los exiguos medios de comunicación del plantel, escribía pequeños comunicados, ponía la marcha a la hora del ingreso de los estudiantes y ya mostraba cualidades de enlace entre profesores y sus compañeros.
Alfonso Vélez Jaramillo, en los últimos cinco años es el periodista con más galardones en el departamento por sus columnas de opinión en DIARIO DEL HUILA.
En este periodo ganó el “Premio de Nacional de Periodismo CPB” en el 2013, catalogado como el más importante del país, edición en la cual fue nominado junto con María Jimena Dussán, y Antonio Caballero, periodistas de reconocido profesionalismo, entre otros, y completó cuatro premios “Reinaldo Matiz Trujillo” y varias nominaciones.
Es decir, cada año aparece en la lista de los comunicadores galardonados. Su trabajo ha recibido el beneplácito de la sociedad huilense, inclusive siempre figura en los primeros lugares de los Paneles de Opinión de la Firma Cifras y Conceptos.
El jueves ganó de nuevo el “Premio Reinaldo Matiz Trujillo” con su trabajo titulado “Desmiéntame señor alcalde”, en el cual denuncia irregularidades en la contratación y el tratamiento del agua para los neivanos en las Empresas Publicas de Neiva, que generó y sigue generando diversas reacciones y polémicas por la manera directa y explícita como escribe Vélez Jaramillo.
Según el Jurado del concurso compuesto por los periodistas Diana Montoya, de Caracol, Néstor Morales, director de Blu Radio y Edgar Artunduaga, en el trabajo “Desmiéntame señor alcalde”, Vélez Jaramillo, “utilizó un lenguaje sencillo, directo y respetuoso pero certero y sus denuncias están soportadas con pruebas documentales y periodísticas que aportó que no quedan dudas de la seriedad con la que se elaboró”.
Según el periodista Vélez, es un trabajo periodístico consultando el interés general, realizado a conciencia, “cuyo único objeto es el beneficio comunitario, buscando la verdad, la moralidad administrativa, la conservación de los recursos públicos y ejerciendo control social para que la administración irradie gobernabilidad mediante acciones y actos libres de corrupción”.
El periodista Alfonso Vélez Jaramillo, llegó a Neiva desplazado hace 27 años huyendo de la violencia luego de sufrir un atentado en el Magdalena Medio, allá se desempeñaba como editor de noticias en la Voz de la Dorada, en la época dura y peligrosa generada por la guerrilla, los paramilitares, el narcotráfico y los brotes de violencia común, en un momento muy duro en el que murieron miles de personas de todas las condiciones políticas, religiosas y económicas, entre ellos varios periodistas.
Se graduó en Neiva como abogado a sus 54 años y no tiene duda de que la experiencia acumulada como periodista lo convierten en un profesional con credibilidad, formado con enorme esfuerzo, que respeta los puntos de vista antagónicos con sus posiciones periodísticas, ni asume con resentimiento las ofensas derivadas de este tipo de situaciones.
Lo primero que tiene en cuenta para escribir una columna de opinión es que el tema pueda mostrar la realidad que nos rodea, cuya relevancia social sea evidente para la comunidad en la región.
Observa las situaciones que giren alrededor de la gente dignas y necesarias de comentarse, que se puedan criticar y valorar y, que permitan exponer un punto de vista con claridad, así no se esté de acuerdo con la mayoría y, que sea un tema que aporte algo y en lo posible tratar de rematar con una buena conclusión que deje al lector satisfecho de la columna.
Considera que la revocatoria al alcalde Rodrigo Lara sería un duro revés el desarrollo de Neiva, pero critica al mandatario por no aplicar la misma energía con la que regaña a periodistas y detractores, para reestructurar su gabinete que le está haciendo daño y que piden a gritos en todos los sectores de opinión preocupados por Neiva.
Periodista y abogado, Alfonso Vélez Jaramillo.
Apasionado por la fotografía
Hermán Yusepe Gaitan, nacido en Neiva, se apasionó por el oficio de la fotografía desde muy pequeño cuando su progenitor lo llevada a diferentes actividades sociales. De ahí conseguían el sustento para el diario vivir; sin embargo en el oficio de la reportería gráfica, fue su hermano quien lo motivo a presentarse a una convocatoria que había para este oficio en DIARIO DEL HUILA. Hoy, no se arrepiente de haber tomado este camino que le ha dado grandes satisfacciones y reconocimientos.
“Inicialmente comencé como reportero gráfico y para reforzar cubrimientos en las festividades de San Pedro y luego reemplazos de fin de semana” eso fue parte de mis inicios relata Hermán.
Se considera una persona sencilla, humilde y trabajadora, es en sus palabras un apasionado de lo que hace y es por ello que cada día se esmera por ser el mejor en su oficio y aprender de quienes llevan años en la fotografía.
Hace poco, el nombre de Hermán entró a la historia de los galardones que cada año entrega el Concejo de Neiva; su fotografía fue seleccionada por el jurado calificador como la mejor entre las demás que se presentaron y por ende otorgarle el reconocimiento ‘Reinaldo Matiz’ 2016.
Su registró publicado en DIARIO DEL HUILA mostró la realidad de la falta de agua que existe en zonas denominadas vulnerables de Neiva.
“Nací en la Comuna 10 de Neiva y mi mamá es líder comunal y he visto las necesidades del sector; el día que hicimos la foto estábamos en los asentamientos de la Comuna 8 y nos contaron de la problemática que tenían con el agua. La foto la logre cuando veo a un niño que corre sediento a tomar agua de un tanque que almacenaba agua. La fotografía debe contener elementos que le den al lector una sensación” dice Hermán.
Hoy, con varios reconocimientos a nivel nacional y municipal, continuará haciendo lo que más le gusta y es por ello que trabaja en un proyecto multimedia denominado 180 grados ‘Desde otro ángulo’, iniciativa que aborda historias desde otra óptica.