'Soy una mujer muy frentera'
Luz Mila Moyano Vargas, directora de Fendipetróleo Huila, se considera una mujer sin tapujos, que siempre expresa lo que piensa. La ejecutiva le dejó ver a DIARIO DEL HUILA su lado más personal.

Cuando no habla de petróleo o de combustibles, ¿de qué le gusta hablar?
Me encanta hablar de la ingeniería industrial. De lo que es manejar producción, calidad e investigación de operaciones.
Ha trabajado por 20 años en la academia, ¿se considera docente o directora ejecutiva?
No me considero docente porque no tengo la autoridad para formar personas, yo soy catedrática porque transmito información y experiencia. Directora ejecutiva sí soy y me encanta porque he podido aplicar mis conocimientos en ingeniería industrial, mi especialización en la parte ambiental y en gestión de calidad.
¿Qué le gusta de su trabajo como catedrática?
Me encanta la interacción diaria con los estudiantes, uno nunca envejece al lado de ellos porque todos los días se aprende algo nuevo, aprende uno su lenguaje y comportamientos. Además, este trabajo me obliga a prepararme constantemente, a vivir estudiando.
¿Y ha vuelto a prepararse académicamente?
Claro, actualmente curso una maestría en Producción, Calidad y Costos. He intentado hacer lo que me enseñaron: morir como las gallinas de campo, viejita pero bien preparada.
¿Cómo se define?
Soy una mujer muy frentera, siempre digo lo que pienso. Además soy honesta y legal, que fue lo que me inculcaron mis padres. También soy muy técnica y práctica a quien le gusta encontrar soluciones a los problemas de manera inmediata.
¿Tiene alguna debilidad?
Soy muy grosera (risas). Se me salen los madrazos con facilidad. Cuando entro a una clase nueva en la universidad, a mis estudiantes siempre les advierto para que no se vayan a sorprender.
¿Es de las que canta en la ducha?
Nunca; no canto en la ducha ni en ningún lado porque si lo hiciera llovería todo el día (risas).
¿A qué renunciaría por su familia?
Al trabajo, sin duda alguna. Lo hice una vez cuando me presenté para el manejo de una gran empresa. Pasé todos los exámenes y estaba lista para vincularme, en Bogotá, pero mi mamá se enfermó y no acepté por estar en Neiva pendiente de ella.
¿Y qué sacrificaría por su trabajo?
Mi tiempo libre. Yo solo descanso los domingos, pero si me toca salir de casa por cuestiones laborales, lo hago sin dudar ni quejarme. En Fendipetróleo no me pagan por sentarme en un escritorio o cumplir horario sino por cumplir metas y demostrar resultados.
¿Ha hecho alguna locura en la vida?
Muchas. En el colegio me echaron en el grado úndecimo y me tocó recibir mi diploma de bachiller en la Secretaría de Educación porque no me dejaron ir a la ceremonia.
¿Es buena madrugadora?
La madrugada es muy cruel y el sueño de la madrugada es muy agradable. Prefiero trasnochar a tener que levantarme muy temprano.
¿Qué le ha aportado su trabajo a su vida personal?
La disciplina. Me ha enseñado a cumplir con todos los compromisos en el debido momento.
¿Le sobra algo a su vida?
Así está muy bien. Mi vida es excelente, nada le falta ni nada le sobra.
¿Cuál cree que es el principal elemento de su felicidad?
Son varios: la unión, el amor de la familia, la comprensión y la tolerancia.
¿Es ahorradora o compradora compulsiva?
Ni lo uno ni lo otro, pero lo que tengo me lo gasto. Nunca he visto un entierro con trasteo y para qué dejar plata y bienes si luego se van a pelear por esas cosas. Lo que tengo me lo gasto en mis cosas, antojos, gustos y en mi familia.
¿Cuál es el mejor consejo que le han dado?
Ese me lo dieron mis padres. Ellos me inculcaron que tenía que ser honesta, leal, trabajadora y responsable.
¿Y cuál es el mejor ejemplo que usted le ha dado a alguien?
Exactamente lo mismo que me enseñaron mis padres. Trato de demostrarlo con mi comportamiento y se lo recalco a diario a mis estudiantes.
¿Qué cambiaría con un chasquido de dedos?
La incomprensión de la gente. Debemos ser comprensivos los unos con los otros, y saber que hay diferencias de pensar y de actuar entre los seres humanos. Muchos de los grandes problemas se han dado por falta de comprensión.
¿Cuál es su lema de vida?
Vivir el día. Hay que disfrutar de todo a diario porque no sabemos si vamos a estar vivos mañana.
Perfil
Luz Mila Moyano Vargas nació en Neiva en el hogar de Alba Vargas de Moyano y Efraín Moyano Sánchez, fallecido.
Es bachiller del Colegio María Auxiliadora e ingeniera industrial de la Universidad Incca de Colombia.
Tiene especialización en Administración Financiera y Docencia Universitaria. Actualmente cursa una maestría en Producción, Calidad y Costos.
Trabajó en Utrahuilca, Cofiandina, Asocoph, Industrias Alimenticias Aretama. Además, desde hace 20 años es catedrática en las universidades Cooperativa de Colombia y Corhuila. Desde hace 14 años está al frente de Fendipetróleo Huila.