jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2014-07-26 06:11

'Hacer televisión en México es fantástico'

Luego de ganarse el reconocimiento de los televidentes colombianos por su presentación del programa Bichos, del Canal RCN, la huilense Margarita Vega se abre paso, con éxito, en la pantalla chica de México. Actualmente trabaja en una telenovela de Televisa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 26 de 2014

 

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en México?
Ha sido realmente una experiencia maravillosa, encantadora, aprendiendo cada día de las personas que me rodean en este trabajo. Estoy muy feliz por esta gran oportunidad y no la pienso desaprovechar.

¿Qué siente al trabajar al lado de artistas tan reconocidos de la televisión mexicana?
Me siento muy afortunada y bendecida con Dios y la vida, son artistas con los que crecí viendo televisión . He visto muchas de sus novelas y me siento muy afortunada de compartir escenas con actores de la talla de Jorge Salinas, Silvia Navarro, Pablo Montero, Carmen Salinas y el resto de la producción.

¿Y qué tal su relación con Pablo Montero?
Es una relación muy profesional. Es un hombre muy trabajador, demasiado talentoso, caballero y generoso en las escenas. Súper buena onda.

¿Cómo llegó a la televisión mexicana?
Estaba buscando oportunidades en México, vine porque quería proyección en mi carrera. Empecé a tocar muchísimas puertas, no ha sido fácil, pero tampoco imposible. Me dieron la oportunidad de hacer un taller en el CEA (Centro de Educación Artística) de Televisa durante 3 meses, y estando allí el productor Juan Osorio me dio la oportunidad de hacer casting en su novela. Quedé seleccionada y aquí estoy.

¿Y qué sintió cuando supo que iba a trabajar en Televisa?
Una felicidad enorme porque es lo que muchas actrices queremos. Crecimos viendo a Thalia con sus Marías, vimos Rebelde (RBD) y muchas novelas más. Es una gran satisfacción a nivel profesional porque Televisa es otro nivel, es la industria más grande de Latinoamérica y definitivamente le da a uno como artista mucha proyección internacional que es lo que estoy buscando.

¿Ha tenido que hablar con acento mexicano?
Una regla para trabajar en Televisa es hablar con acento neutro. Yo he tomado varias clases con ellos de acento. Lo bueno es que mi personaje es extranjera, así está escrito, y hablo muy colombianísima. Pero sé que para mi próximo proyecto sí tengo que hablar con acento mexicano, por eso sigo en mis clases.

¿Qué diferencias existen entre trabajar en Colombia y México?
Hay muchas diferencias, por ejemplo en México la mayoría de producciones trabajan con apuntador, o como le dicen aquí: chicharo, que es un aparato súper pequeño que se acomoda en la oreja y desde el monitor y le van diciendo los textos. No es fácil adaptarse, pero es indispensable por que son demasiadas escenas a diario y eso ayuda a agilizar. Aquí en México cada actor tiene su propio camerino, cada quien tiene su carro rodante para salir a locaciones, ahí mismo lo maquillan y arreglan a uno. También tenemos un asistente personal que está revisando que no te falte nada, que los libretos estén listos y que esté pendiente de la imagen de cada actor. Hacer televisión en México es fantástico.

¿Qué sueña en el campo actoral?
Quiero quedarme, si Dios me lo permite, aquí en México durante mucho tiempo, me encanta. Deseo hacer más novelas en Televisa y hacer cine. Dentro de cinco años cuando ya tenga una carrera con bases sólidas aquí en México, irme a vivir a Los Angeles porque me encantaría hacer cine.

¿Qué significó Bichos en su carrera artística?
Siempre lo he dicho, Bichos ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Me marcó en todo sentido, tanto a nivel personal , como profesional. Fue una gran escuela, una gran etapa de mi vida. Aprendí demasiado de todas las personas que trabajaron conmigo, de los niños. Aprendí a conocer mucho a mi Colombia, mi gente, mi cultura. En fin, Bichos fue la plataforma para darme a conocer en Colombia.

Son pocas las personas de la región que salen a triunfar en el mundo artístico. ¿Cómo se hacen realidad esos sueños?
Esos sueños se hacen realidad con disciplina, perseverancia, constancia, tolerancia y humildad. No hay que desistir ni desfallecer en la primera dificultad. No es fácil pero tampoco imposible y cuando se lucha por los sueños, cuando uno sabe lo que quiere y está seguro en la vida nadie lo va a parar. Siempre hay que tener fe en Dios, hacer las cosas bien y sobre todo, no pasar por encima de nadie. Hay que confiar en uno y se vale soñar, soñar mucho. Yo me considero una soñadora empedernida.

¿Qué extraña de Neiva?
De mi Neiva extraño todo. Me hacen falta mi mamita, mi papá, toda mi familia y mis amigos. Extraño el calor humano de la gente, la comida; se me hace agua la boca por los tamales, el asado huilense, las empanadas, la lechona, el quesillo y los bizcochos de achiras. Y por supuesto, este año extrañé mucho el San Pedro.

¿En qué tipo de novela le gustaría trabajar?
En una novela que cuente con un buen equipo de trabajo y producción, una buena dirección de actores. En una que tenga contenido interesante, realismo, que se actúe con naturalidad . Y obviamente que sea bendecida con un excelente rating.

¿Y cuál es ese papel soñado?
Un papel que requiera despojarme de mi esencia, un personaje que me lleve al reto de sacar de mí emociones, que requiera de mi corporalidad, que sea lo más distinto a mí.

¿Hasta dónde llegaría por construir un personaje?
Hasta dónde la historia lo requiera. Si estamos hablando de cambios físicos sería capaz de hacerlo con tal de darle ese realismo mágico que el personaje requiere.

¿Se desnudaría?
En este momento de mi vida no lo haría.

Cuéntenos de ese sueño de llegar al cine.
Es mi sueño. Quiero hacer cine aquí en México, en Colombia o donde Dios quiera. Quiero aprender muchísimo y poder dar ese salto a Hollywood. Es la meta a donde deseo llegar y con la ayuda de Dios lo voy a lograr.

Perfil
Margarita Vega nació en Medellín pero desde sus primeros años de edad se trasladó con sus padres para Neiva. Realizó sus estudios en el Colegio en el Rafael Pombo. Posteriormente se radicó en Bogotá en donde cursó estudios de actuación y comunicación social y periodismo. Su carrera en la televisión nacional la empezó haciendo unitarios, también participó en series como Casados con Hijos, Séptima Puerta , Así es la Vida. También tuvo papeles en Padres e Hijos y Tu Voz Estéreo. De ahí se fue a trabajar con RTI Telemundo en donde hizo algunos capítulos en Amores de Mercado, Sin Senos no hay Paraíso y Decisiones Extremas. También hizo parte del elenco de la telenovela Niños ricos, Pobres Padres. Fue la protagonista del cortometraje Límites, realizado en alta definición. En el 2010 se convirtió en la presentadora del programa de la franja infantil de RCN: Bichos. Durante los dos años que estuvo al frente de este espacio, alternó con un papel en la telenovela Retratos de una Mujer del Canal RCN. Actualmente encarga a Natalia en la telenovela Mi Corazón es Tuyo, de Televisa, producida por el señor Juan Osorio.