'Espero ser portada del Minicromos'
Laura María Saavedra Gómez, señorita Huila, asegura que desempeñó un importante papel en la sesión del Minicromos que se realizó recientemente en Santander. La reina irá al Concurso Nacional de Belleza a mostrar la pujanza de la mujer opita.

¿Cuándo inició su preparación en serio para el Concurso Nacional de Belleza?
Mi preparación inició desde que participé en el Reinado Señorita Neiva. Yo ya quería participar en el Concurso Nacional de Belleza, pero se me presentó la oportunidad de concursar en el Festival del Bambuco y decidí aceptarla porque consideré que eso era una escuela para ir a Cartagena.
Ahora que ya soy Señorita Huila me he estado preparando en Bogotá fuertemente. Mi preparador es Fabián Chacón y su equipo de trabajo, con quienes tomo clase de pasarela, fogueo periodístico y cultura general, que alterno con gimnasio y estética.
¿Qué le ha parecido difícil de este proceso?
La parte de la alimentación. Me fascinan los postres y me toca cohibirme de comerlos.
Hace unas semanas estuvo en el Minicrosmos ¿Cómo califica esta experiencia?
Deliciosa, además porque me tocó en el primer grupo que viaja a Santander, a donde quería ir para las sesiones de fotografía. Estuve con un grupo fascinante de candidatas, todas muy amigables. No hubo roces ni envidia.
¿Y cómo cree que le fue?
Me atrevo a decir que me fue muy bien y que vamos a tener un buen resultado que se verá dentro de poco cuando salga la primera publicación del Minicromos.
¿Espera ser portada del Minicromos?
Claro, porque trabajé muy fuerte con ese objetivo. Además, tuve una conexión muy fuerte con el fotógrafo, y no lo digo por decirlo, sino porque de verdad sentí que hubo esa magia y él me lo decía. A pesar de que no soy modelo y que nunca tuve experiencia de trabajar con fotografía me fue muy bien. Llegué al Minicromos con la idea de destacarme y que mi trabajo fuera impecable.
¿Usted también que quien sea portada también será una segura finalista?
Mucha gente le tiene fe a eso, pero sí no llego a ser portada no importa, seguiré trabajando para desempeñar el mejor papel en Cartagena. Una portada en una revista o un vestido de coronación no lo dicen todo, acá también cuenta la actitud en el certamen. Por eso voy a mostrar que soy una mujer preparada y apta para ser Señorita Colombia.
¿Cómo ve a sus contrincantes del certamen?
Solo he tenido la oportunidad de compartir con las candidatas del primer grupo del Minicromos. Tuve un fuerte vínculo con Santander porque tenemos muchas cosas en común, y a ella la veo como una gran competidora. También me gustó mucho Atlántico, mientras que Valle y Meta tienen una personalidad arrolladora. Cada una tiene su encanto.
¿Ya tiene listo el ajuar que llevará a Cartagena?
Mi traje artesanal todavía me lo está confeccionando José Luis Roldán y es un homenaje a los 80 años del Concurso Nacional de Belleza. En mi vestido se va a ver evidenciado mucho Cartagena, su color, su parte antigua.
¿Y el traje de coronación?
Ese está listo y es bellísimo, pero no quiero dar muchos detalles porque quiero que sea una sorpresa para todos (risas). El diseñador es Alfredo Barraza.
¿Cómo ha cambiado su vida desde que es Señorita Huila?
Ha cambiado mucho. Ya no soy la joven universitaria que vivía relajada, ahora tengo compromisos casi todos los días y a veces me siento muy agotada. Desde que soy Señorita Huila tengo unos días más planificados. Me he convertido en una figura pública y tengo que cuidar mi imagen pero eso lo hago con una pasión enorme.
¿Qué imagen proyectará del Huila en Cartagena?
Quiero proyectar a la mujer huilense emprendedora. También voy a mostrar nuestra cultura y folclor, promover el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco.
¿Tiene alguna cirugía?
Sí, mamoplastia de aumento y es la única cirugía con la que voy a ir a Cartagena porque no pienso hacerme ninguna más.
¿Qué dice su familia de su participación en el reinado?
Mi familia me ha apoyado mucho y esto ha servido de unión familiar. Todos están muy pendientes de mí y de alistar su acompañamiento en Cartagena.
Perfil
Laura María Saavedra Gómez nació en Neiva hace 22 años. Estudia comunicación social y periodismo en el Politécnico Grancolombiano. Sus padres son Constanza Gómez Iriarte, asesora comercial del Banco Agrario, y Leonel Saavedra Vargas, agricultor. Su abuela, Fanny Iriarte, ha hecho las veces de segunda mamá. Tiene un hermano, Manuel Felipe Saavedra Gómez.
La reina se considera una mujer muy sencilla.