jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2015-05-24 07:47

'El asado huilense es inigualable'

Paulo Ng Choi, exparticipante de Mater Chef Colombia estuvo en Neiva como invitado especial durante el aniversario de un reconocido restaurante capitalino. El segundo finalista del reality se llevó varios trucos de la gastronomía opita.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 24 de 2015

¿Qué referencia tiene de la cocina huilense?

En cuanto a los platos típicos del Huila conozco el tamal huilense que se caracteriza por su abundante guiso, las famosas achiras huilenses con su sabor inigualable.

 

¿Y conoce el asado huilense?

Claro. El asado huilense es especial y con su toque de clavos de olor, naranja agria, ajo y laurel lo hacen inigualable.

 

¿Qué aprendió durante su visita a Neiva?

Aprendí muchos de los trucos de la cocina opita y probé los platos típicos preparados por los mejores chefs locales. También pude empaparme de la cultura en general de la región.

 

¿Cómo se dio su presencia en Neiva?

El motivo de mi visita a la hermosa Neiva fue para participar como chef invitado en el restaurante Flora en el segundo aniversario. A Mateo Bahamón, uno de los empresarios, le pareció genial que yo participara en esta celebración. Fue maravilloso haber sido el encargado de la cocina durante dos días junto al chef de la casa, Gentil De La Espriella.

 

¿Y cómo fue trabajar con el chef Gentil?

Excelente, compaginamos muy bien con el chef Gentil y aprendí mucho de él y sus técnicas. Y no solo me fue bien con él sino con todo el equipo de cocina de Flora.

 

¿Cómo ha sido manejar el reconocimiento que hoy tiene?

Bueno, el reconocimiento de la gente y el aprecio que me han demostrado hacen que el vínculo haya sido llevadero. La gente me trata como si fuéramos viejos conocidos y pues no me puedo quejar; ha sido maravilloso.

 

A usted le gusta la cocina, pero ¿se imaginó que era tan bueno en ese arte?

Estoy feliz con el Canal RCN ya que me brindó esta oportunidad de hacer muchos sueño realidad , me encanta cocinar para mi familia y amigos, pero nunca imaginé llegar tan lejos en este reality tan importante a nivel mundial, y después de analizar bien todo el proceso me siento como un ganador ya que Federico es un gran cocinero y amigo.

 

¿Qué cree que le faltó para ganar el reality Master Chef Colombia?

Creo que me faltó más confianza y más preparación, y tal vez una pizca de suerte (risas).

 

¿Qué admira de su contrincante de la final?

A Federico lo conozco prácticamente desde que se bajó del avión en Bogotá para empezar este sueño. Es buena gente, conoce bastante de la gastronomía mundial, ha compartido conmigo su conocimiento sin egoísmo. En general, es un niño metido en un cuerpo de gigante, con su genio impredecible pero con esa chispa que hace que uno lo aprecie y entienda su forma de ser. Al final lo considero mi amigo.

 

¿Tiene a quién agradecerle luego de todo este proceso en el programa?

Quiero agradecerles a mi esposa e hijos, a toda mi familia y amigos, a los jueces y a todos los televidentes que creyeron en mí.

 

¿Qué prefiere: el arroz oriental o el atollado?

Me encanta el arroz oriental pero ante un arroz atollado me siento indefenso y caigo en la tentación (risas).

 

¿Qué tanta influencia de la cultura oriental tienen sus preparaciones?

Definitivamente el haber crecido en Palmira con mis padres chinos y convivir con las personas del pueblo hacen inevitable que mi forma de cocinar tenga una mezcla de ambas culturas, y termino haciendo una cocina fusión casi de autor.

 

¿Qué les dice a quienes no lo dejaban cocinar en el restaurante familiar?

(Risas) La verdad no tengo nada que reprocharles, si no me dejaban cocinar no es porque sean mala gente. La historia es que por mi forma de tratar a los clientes, a las personas en general, pues resulto ser un buen vendedor y un buen anfitrión lo que hace que mi familia me prefiera fuera de la cocina.

Además es que yo emplato en cantidades exageradas y esto merma la utilidad del restaurante, por si fuera poco la cocina la convierto en un taller de experimentación y a veces desperdicio la materia prima.

 

¿A cuál chef admira?

Admiro al chef Jamie Oliver por sus ideas innovadoras.

 

Perfil:

Amante de los animales y del póker, este palmireño, hijo de padres chinos que emigraron a Colombia antes de que él naciera, nunca pudo iniciar su carrera como cocinero debido a la falta de oportunidades y a varias crisis económicas que tuvo que enfrentar. Su padre fundó un restaurante chino en Palmira, Valle, pero a Paulo nunca se permitió encargarse de la cocina de ese lugar. Desde que su padre murió, su hermano es quien se ha encargado del negocio familiar.

A Paulo Ng Choi no le gusta comer hígado ni apio, pero no le molestaría cocinarlo, pues cree tener la sazón suficiente para preparar cualquier plato.

Su esposa, sus dos hijos y familia son sus pilares y los escogidos para prepararles su mejor plato.