jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-03-12 07:40

“Contrato de alimentacion escolar es transparente”: Juan Carlos Casallas

Tras una denuncia anónima que realizó una persona en redes sociales, por las supuestas irregularidades en dicho proceso de contratación, el Director Administrativo de Contratación de la Gobernación del Huila aclaró que el proceso se encuentra bajo la margen de la Ley 80.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 12 de 2017

Redacción Diario del Huila

Rumores que llegan a los oídos de los huilenses, mencionan que el contrato de alimentación escolar que está a punto de adjudicar la Gobernación del Huila, podría convertirse en el mayor escándalo de corrupción que se haya registrado en el departamento.

Todo evidencia que el contrato que tiene un presupuesto por 56 mil millones de pesos, es uno de los más grandes que adjudicará la administración departamental en el presente cuatrienio; éste será concedido a la Unión Temporal PAE Huila 2017, firma proveniente de la Costa Atlántica y socia de empresas como Generación Colombia, Cooperativa Multiactiva Surcolombiana y Alfaba, las tres estrechamente relacionadas con quienes hoy están al frente del manejo administrativo de la Gobernación, en especial Alfaba, cuyo representante legal y propietario fue hasta hace algún tiempo el señor Germán Trujillo, esposo de Cielo González, hermana del actual gobernador, Carlos Julio González Villa.

En las denuncias resultan enlodados muchos pesos pesados, entre éstos José Nelson Polanía  y Juan Carlos Casallas, ambos jurídicos de la Gobernación y muy allegados al Gobernador, como también Armando Saavedra, actual jefe de Planeación.

En resumen, lo que dicen los denunciantes es que el contrato será adjudicado a Jaime y Alicia Saavedra, curiosamente hermanos del actual director de planeación departamental, Armando Saavedra, quienes han sido socios en muchos proyectos de Germán Tujillo, el esposo de la exgobernadora Cielo González Villa.

Contrato sigue en normativa de Ley 80

Así las cosas, con el panorama del audio circulando en Redes sociales, donde se involucra a grandes políticos del Departamento, con respecto a la adjudicación de la contratación de los restaurantes escolares, DIARIO DEL HUILA logró establecer mediante una entrevista realizada a Juan Carlos Casallas, Director Administrativo de Contratación de la Gobernación del Huila, que dichos contratos se encuentran a margen de la normatividad de la Ley 80 Nacional, en donde la ley manifiesta que en la celebración y ejecución de contratos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados, además se encuentran vigiladas por diferentes interventorías.

“El Departamento  hace un proceso de selección en el que sigue los reglamentos de la ley 80 del estatuto general de contratación, en donde  uno de los procedimiento tiene como objeto disponer las reglas y principios por el cual los contratos realizados por entidades estatales se rigen”, manifestó el Director.

Viendo dichas contrataciones efectuadas por parte de la Gobernación, el ente gubernamental precisó que dicho proceso se inició desde el pasado ocho de febrero, “Se adelantó un proceso para contratar y garantizar la calidad de servicio para todo el Departamento, se realizó con todas las garantías que permitió que todas las empresas se presentaran, y producto de una evaluación realizada se tomó la decisión de escoger una propuesta entregada por la empresa La Unión Temporal PAE Huila y todo se ha realizado mediante una rueda de negoción efectuada el día ocho de febrero”, puntualizó Juan Carlos Casallas.

Por ahora el proceso de adjudicación sigue su camino y se espera que este lunes se de a conocer el nombre del nuevo operador y que a finales de este mes los niños y niñas del Huila tengan su servicio de restaurante escolar funcionando.