‘En el Huila no hay forasteros’
El bogotano Boris Ruiz Lotero, gerente del Club Campestre de Neiva, siente que en el Huila lo tratan con mucha amabilidad. Llegó del Meta con muchas expectativas para ejercer el cargo que recientemente ocupa.

¿Qué expectativas tiene en la gerencia del Club Campestre de Neiva?
La Corporación Club Campestre de Neiva es una institución prestigiosa, que cuenta con una trayectoria de 63 años de exitosa labor en el departamento. Al llegar a este club, mi ideal es llevar a que ese prestigio, exclusividad y reconocimiento, se mantengan y se consoliden; de manera que sigamos siendo un club a la altura de los mejores clubes de Colombia, siendo el único de su categoría en el sur colombiano.
¿Qué ha sido lo complicado, hasta ahora, en este nuevo cargo?
Todo nuevo reto profesional tiene la dificultad de conocer profundamente la organización a la que llega. El Club Campestre de Neiva es una institución con multiplicidad de servicios, que ofrece retos administrativos, logísticos, operativos y comerciales, que se convierten en una oportunidad para cumplir con las expectativas de nuestros socios.
El mayor reto entonces, es tener la visión para convertir este tipo de retos en oportunidades.
¿Qué le aportará de su experiencia laboral a este cargo?
En el club existe un gran entusiasmo porque las cosas salgan adelante y todos están dispuestos a trabajar por ello; desde los socios y los colaboradores he encontrado que son muy entusiastas, quieren a su club. Mi labor aquí se concentrará en canalizar ese empuje a través de los procesos administrativos y operativos ya existentes, para que algunos sean mucho más eficientes.
¿Cuál será el sello de su gerencia?
La propuesta va enmarcada en mejoramiento de la oferta gastronómica y un acceso razonable para muchas personas que quieran venir a hacer sus eventos acá. La percepción del servicio será el sello, que los socios perciban un ambiente cálido, familiar, en el que son atendidos como en casa.
¿Cuál es el reto que enfrenta un club hoy?
Estamos compitiendo con escenarios deportivos que están más cerca de las residencias de los socios, en los condominios los hay pero éstos no ofrecen la seguridad, la tranquilidad ni el nivel técnico que pueden ofrecerse acá. Contamos con profesores de primera línea, espacios de muy alta calidad y es lo que debemos destacar, además de salones, productos gastronómicos y de hotelería.
¿Qué había escuchado del Club Campestre de Neiva?
Que es uno de los clubes más importantes, de más prestigio y tradición en Colombia, y es el club más reconocido del sur colombiano.
¿Qué lo caracteriza como jefe?
La gran dedicación en mis tareas. Suelo estar muy cerca a las realizaciones de los trabajadores, desde los oficios más operativos hasta los procesos administrativos complejos. Me gusta que los colaboradores sientan mi apoyo de manera real, que me vean trabajando hombro a hombro con ellos. Esto me ha permitido conocer gran cantidad de labores de todas las áreas de un negocio tan complejo como la hotelería aplicada a clubes sociales.
Dicen que todos los gerentes suelen ser ahorrativos con el dinero, ¿ese es su caso?
Más que ahorrativo intento ser acertado. A veces se hacen ahorros que al final terminan resultando más costosos. Lo otro es saber establecer prioridades y determinar aquellos rubros de gasto que son imprescindibles dentro de la operación, para diferenciarlos y atenderlos primero que otros que pueden esperar.
¿Fue difícil tomar la decisión de trasladarse a Neiva?
No, a lo largo de mi vida profesional he tenido que trasladarme a diferentes regiones del país. Mi ciudad de origen es Bogotá, pero he residido en varias ciudades de Colombia, es algo inherente a mi profesión. Neiva es una ciudad atractiva como polo de desarrollo del sur del país, me motivó mucho venir a trabajar acá.
¿Cuál fue la primera impresión que se llevó al llegar al Huila?
Los hermosos paisajes y la hospitalidad de los huilenses, es algo que difícilmente se encuentra en otras regiones. Es muy cierto aquello de que en el Huila no hay forasteros.
¿Conocía el departamento?
Sí, hace algunos años trabajé en hotelería transportable con empresas del sector de hidrocarburos y en varias ocasiones tuve que trabajar en la región. Igualmente, había venido anteriormente por turismo.
¿Se mudó a Neiva solo o acompañado?
Inicialmente me trasladé solo.
Perfil:
Boris Ruiz Lotero es profesional en economía de la Universidad Javeriana y cuenta con una especialización en gerencia estratégica en hoteles, de la Universidad Externado. Tiene una experiencia de 15 años en gerencia de establecimientos hoteleros, restaurantes y clubes. Su cargo más reciente fue el de gerente de la Corporación Club El Meta, de Villavicencio.